El Embalse de Tranco, ubicado en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, en la provincia de Jaén, es un destino ideal para los amantes de la pesca. El embalse cuenta con una superficie de 1.500 hectáreas y una profundidad máxima de 120 metros, lo que lo convierte en un hábitat ideal para una gran variedad de especies piscícolas.
Permisos y licencias
Para pescar en el Embalse de Tranco es necesario obtener una licencia de pesca en Andalucía. Esta licencia se puede obtener en cualquier oficina de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
Además de la licencia de pesca, también es necesario obtener un permiso de pesca para el embalse. Este permiso se puede obtener en la Oficina de Turismo de Pontones, que se encuentra en la misma localidad.
Prohibiciones
Están prohibidas las siguientes actividades en el Embalse de Tranco:
- La pesca con cebos vivos o muertos.
- La pesca con redes, trampas o cualquier otro artefacto que impida la libre circulación de los peces.
- La pesca en zonas de baño o recreativas.
- La pesca con embarcaciones a motor.
Especies que se pueden pescar en el Embalse de Tranco
Las principales especies que se pueden pescar en el Embalse de Tranco son:
- Trucha arcoíris: Es la especie más abundante en el embalse. Se puede pescar a lo largo de todo el año, pero la mejor época es la primavera y el otoño. Los ejemplares más comunes tienen un tamaño de entre 20 y 30 centímetros, pero se pueden llegar a capturar ejemplares de hasta 50 centímetros.
- Black bass: Es una especie muy deportiva que ofrece buenas peleas. Se puede pescar a lo largo de todo el año, pero la mejor época es el verano. Los ejemplares más comunes tienen un tamaño de entre 30 y 40 centímetros, pero se pueden llegar a capturar ejemplares de hasta 80 centímetros.
- Carpa: Es una especie muy resistente que se puede pescar a lo largo de todo el año. Los ejemplares más comunes tienen un tamaño de entre 20 y 30 centímetros, pero se pueden llegar a capturar ejemplares de hasta 100 centímetros.
Técnicas de pesca en el Embalse de Tranco
Las técnicas más utilizadas para pescar en el Embalse de Tranco son:
- Cucharilla: Es una técnica muy efectiva para la pesca de la trucha arcoíris.
- Pesca a fondo: Es una técnica muy efectiva para la pesca del black bass y la carpa.
- Pesca con mosca: Es una técnica muy deportiva que se utiliza para la pesca de la trucha arcoíris.
Zonas de pesca en el Embalse de Tranco
Las mejores zonas para pescar en el Embalse de Tranco son:
- La zona de Pontones: Es una zona muy concurrida por pescadores, ya que cuenta con buenas infraestructuras y accesos.
- La zona de la presa: Es una zona muy profunda y con una gran variedad de peces.
- La zona del río Borosa: Es una zona muy natural y con una gran belleza paisajística.
Pesca en pato o en embarcación
La pesca en pato o en embarcación está permitida en el Embalse de Tranco, pero es necesario obtener un permiso especial. Este permiso se puede obtener en la Oficina de Turismo de Pontones.
Cómo llegar al Embalse
El Embalse de Tranco se encuentra en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, en la provincia de Jaén. Se puede llegar en coche desde Jaén por la A-312. La distancia es de unos 90 kilómetros.
En conclusión, el Embalse de Tranco es un destino ideal para los amantes de la pesca. El embalse cuenta con una gran variedad de especies piscícolas y ofrece una gran variedad de técnicas y zonas de pesca
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.