El Río Sella, serpenteando a través de los verdes paisajes de Asturias, se erige como un imán para los amantes de la pesca. Sus aguas cristalinas, su rica biodiversidad y su entorno natural incomparable lo convierten en un destino ideal para disfrutar de una jornada inolvidable con la caña de pescar.

Permisos y Licencias

Para pescar en el Río Sella, es necesario contar con una licencia de pesca válida emitida por el Principado de Asturias. La licencia se puede obtener de forma online o en las oficinas de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.

Además de la licencia general, existen permisos específicos para la pesca de salmón y trucha en determinados cotos. Se recomienda consultar la normativa vigente para conocer las tarifas y requisitos específicos de cada modalidad.

Prohibiciones

Es importante respetar las normas establecidas para preservar el ecosistema del río. Existen prohibiciones específicas en cuanto a las técnicas de pesca permitidas, el tamaño mínimo de las capturas que se pueden conservar y las épocas del año en las que se permite la pesca de ciertas especies. Se debe prestar especial atención a las zonas vedadas y cotos de pesca privados.

Especies

El Río Sella alberga una gran variedad de especies de peces, lo que lo convierte en un paraíso para los pescadores de todos los niveles. Entre las especies más buscadas se encuentran:

  • Salmón Atlántico: El rey del Sella, conocido por su fuerza y resistencia. La temporada de pesca de salmón se extiende desde mediados de marzo hasta finales de agosto. Los tamaños habituales oscilan entre los 60 y 80 cm, aunque se han capturado ejemplares de más de 1 metro. La pesca de salmón requiere técnica y experiencia, siendo la pesca a mosca una de las modalidades más populares.
  • Trucha: Habitante habitual de las corrientes frías y oxigenadas del Sella. La temporada de pesca de trucha se extiende durante todo el año, con diferentes periodos de veda según la especie. Las truchas del Sella suelen medir entre 20 y 40 cm, aunque se pueden encontrar ejemplares más grandes. La pesca de trucha se puede realizar con diversas técnicas, como la pesca a spinning, cucharilla o cebo natural.
  • Reo: Pez pequeño y luchador, ideal para la pesca deportiva. La temporada de pesca de reo se extiende durante todo el año, salvo en los meses de febrero y marzo. Los reos del Sella suelen medir entre 15 y 25 cm. La pesca de reo se realiza principalmente con técnicas de pesca fina, como la pesca a ultraligero o con mosca seca.

Técnicas de Pesca

La elección de la técnica de pesca dependerá de la especie que se busque, las condiciones del río y las preferencias del pescador. Algunas de las técnicas más comunes en el Sella son:

  • Pesca a mosca: Una técnica elegante y desafiante que requiere precisión y control. Ideal para la pesca de salmón y trucha.
  • Pesca a spinning: Una técnica versátil que permite utilizar una gran variedad de señuelos artificiales. Eficaz para la pesca de trucha y reo.
  • Pesca a cucharilla: Una técnica simple y efectiva para la pesca de truchas y reos en aguas tranquilas.
  • Pesca al coup: Una técnica tradicional que utiliza cebos naturales para atraer a los peces. Ideal para la pesca de truchas y reos en zonas de poca corriente.

Mejores Zonas

El Río Sella ofrece una gran variedad de zonas de pesca, cada una con sus propias características y encantos. Algunas de las zonas más populares son:

  • Coto de Ribadesella: Un coto salmonero de gran prestigio, conocido por sus abundantes capturas.
  • Coto de Teverga: Un coto truchero con un entorno natural espectacular.
  • Zona libre de pesca de Arriondas: Una zona libre de pesca donde se puede practicar la pesca sin necesidad de permiso adicional.

Acceso

El Río Sella es fácilmente accesible desde las principales ciudades asturianas. Se puede llegar en coche, autobús o tren a las localidades cercanas al río, como Ribadesella, Cangas de Onís o Arriondas.

Recomendaciones

Para disfrutar al máximo de la experiencia de pesca en el Río Sella, se recomienda:

  • Planificar la jornada: Consultar la normativa vigente, elegir la zona de pesca adecuada y obtener los permisos necesarios.
  • Contratar un guía: Una buena opción para los pescadores sin experiencia en el río o que buscan un asesoramiento personalizado.
  • Respetar el medio ambiente: Practicar la pesca responsable, siguiendo las normas establecidas y devolviendo al río las capturas que no se vayan a conservar.

Más allá de la Pesca

El Río Sella no es solo un destino ideal para pescadores. Su entorno natural ofrece una gran variedad de actividades para completar la experiencia asturiana. Se puede disfrutar de:

  • Descenso del Sella: Una experiencia única recorriendo el río en canoa o kayak.
  • Senderismo: Numerosas rutas por los valles y bosques que rodean el Sella.
  • Gastronomía Asturiana: Degustar los deliciosos platos típicos de la región en los restaurantes locales.
  • Cultura: Visitar los pueblos históricos y monumentos asturianos cercanos al río.

El Río Sella es un destino completo que aúna la pasión por la pesca con la belleza del paisaje asturiano. Con un poco de planificación y respeto por el entorno, se puede disfrutar de una jornada inolvidable en este paraíso natural.

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.