El Embalse de Puente Nuevo, ubicado en el municipio de Espiel, en la provincia de Córdoba, es un lugar ideal para la práctica de la pesca. El embalse cuenta con una superficie de 5.000 hectáreas y una profundidad máxima de 100 metros, lo que lo convierte en un entorno privilegiado para la cría y desarrollo de una gran variedad de especies piscícolas.
Permisos y licencias para Pescar en el Embalse de Puente Nuevo
Para pescar en el Embalse de Puente Nuevo es necesario disponer de una licencia de pesca en vigor, expedida por la Junta de Andalucía. Además, es necesario obtener un permiso especial de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que se puede solicitar a través de su página web.
Prohibiciones
En el Embalse de Puente Nuevo están prohibidas las siguientes actividades pesqueras:
- El uso de cebos vivos o muertos, salvo en el caso de la pesca del barbo y la carpa.
- El uso de anzuelos de más de 12 milímetros de longitud.
- La pesca con redes, nasas o trampas.
- La pesca en horario nocturno.
Especies que puedes Pescar en el Embalse de Puente Nuevo
En el Embalse de Puente Nuevo se pueden pescar las siguientes especies:
Técnicas de Pesca
Las técnicas de pesca más adecuadas para la captura de las especies presentes en el Embalse de Puente Nuevo son:
- Barbo: pesca con cebo natural, como gusanos, lombrices o moscas.
- Carpa: pesca con cebo artificial, como boilies, pellets o gusanos.
- Lucio: pesca con señuelos artificiales, como vinilos o crankbaits.
- Siluro: pesca con señuelos artificiales de gran tamaño, como bigbaits o swimbaits.
- Black bass: pesca con señuelos artificiales, como jigs, crankbaits o vinilos.
Zonas de Pesca en el Embalse de Puente Nuevo
Las mejores zonas para la pesca en el Embalse de Puente Nuevo son:
- La cola del embalse: esta zona es ideal para la pesca del barbo y la carpa.
- Las orillas: estas zonas son ideales para la pesca del lucio y el black bass.
- Las islas: estas zonas son ideales para la pesca del siluro.
Pesca en pato o en embarcación
La pesca en pato o en embarcación está permitida en el Embalse de Puente Nuevo. Sin embargo, es necesario disponer de un permiso especial de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Cómo llegar al Embalse
El Embalse de Puente Nuevo se encuentra a unos 100 kilómetros de Córdoba capital. Se puede llegar por la carretera A-431. La entrada al embalse se encuentra en el municipio de Espiel.
En resumen, el Embalse de Puente Nuevo ofrece a los pescadores una gran variedad de especies y técnicas de pesca. Es un lugar ideal para disfrutar de una jornada de pesca en un entorno natural privilegiado
Trucos para pescar los mejores Peces en el Embalse
- Para pescar barbos, es importante utilizar cebo natural, como gusanos, lombrices o moscas. El barbo es un pez muy voraz, por lo que es importante utilizar un cebo que sea atractivo para él.
- Para pescar carpas, es importante utilizar cebo artificial, como boilies, pellets o gusanos. Las carpas son peces muy inteligentes, por lo que es importante utilizar un cebo que sea difícil de detectar.
- Para pescar lucios, es importante utilizar señuelos artificiales, como vinilos o crankbaits. Los lucios son peces muy agresivos, por lo que es importante utilizar un señuelo que les atraiga.
- Para pescar siluros, es importante utilizar señuelos artificiales de gran tamaño, como bigbaits o swimbaits. Los siluros son peces muy grandes, por lo que es importante utilizar un señuelo que sea capaz de atraerlos.
Tamaño, dificultad y calidad de los peces que se pueden pescar en el Embalse de Puente Nuevo
El tamaño de los peces que se pueden pescar en el Embalse de Puente Nuevo varía en función de la especie. Los barbos suelen alcanzar un tamaño de hasta 50 centímetros de longitud, las carpas pueden llegar a medir hasta 1 metro, los lucios pueden alcanzar un tamaño de hasta 2 metros y los siluros pueden llegar a medir hasta 5 metros.
La dificultad de pescar en el Embalse de Puente Nuevo también varía en función de la especie. Los barbos y las carpas son peces relativamente fáciles de pescar, mientras que los lucios y los siluros son peces más difíciles de capturar.
La calidad de los peces que se pueden pescar en el Embalse de Puente Nuevo es muy buena. Los barbos son peces muy sabrosos, las carpas son peces muy nutritivos y los lucios y los siluros son peces muy apreciados por los pescadores deportivos.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.