- Black-bass: es una especie muy común en este embalse y es muy valorada por los pescadores deportivos debido a su lucha y agilidad.
- Lucio: es una especie de pez depredador muy valorado por los pescadores, ya que puede alcanzar un gran tamaño y su pesca requiere de habilidad y paciencia.
- Carpa: otra especie de pez muy común en el Embalse de Bornos y que puede llegar a tener un gran tamaño.
- Barbo: una especie muy común en muchos embalses y ríos de España, y que se pesca tanto por su valor deportivo como por su carne.
- Bagre: es una especie de pez que habita en aguas dulces y que se encuentra en el Embalse de Bornos en tallas considerables.
Las mejores épocas para la pesca en el Embalse de Bornos son la primavera y el otoño, ya que las temperaturas son más suaves y las especies están más activas. En cuanto a las zonas de pesca, las áreas cercanas a la presa y a los ríos que desembocan en el embalse suelen ser las más productivas. Es importante recordar que existen normativas y regulaciones específicas en cuanto a las especies, tallas y cantidades que se pueden pescar en el Embalse de Bornos, por lo que es importante informarse y respetar las leyes de pesca locales.
Mejores lugares para pescar en el Embalse de Bornos
El Embalse de Bornos es un lugar muy popular para la pesca deportiva debido a la gran cantidad y variedad de especies que se pueden encontrar en sus aguas. Algunos de los mejores lugares para pescar en el Embalse de Bornos son:
- La zona de la presa: es una de las zonas más productivas para la pesca en el Embalse de Bornos, especialmente para la pesca del black-bass y el lucio.
- El Río Guadalete: este río desemboca en el Embalse de Bornos y es un lugar muy popular para la pesca, especialmente para la pesca del barbo.
- La zona de la Isla: es una zona muy popular para la pesca del black-bass, especialmente durante los meses de verano.
- La zona de la Nava: es una zona con aguas poco profundas y con abundante vegetación, ideal para la pesca del black-bass y la carpa.
Es importante recordar que existen normativas y regulaciones específicas en cuanto a las especies, tallas y cantidades que se pueden pescar en el Embalse de Bornos, por lo que es importante informarse y respetar las leyes de pesca locales. También es importante recordar que la pesca en el Embalse de Bornos está regulada por la Junta de Andalucía, por lo que es importante obtener la licencia de pesca correspondiente antes de comenzar a pescar.
Técnicas de pesca en el Embalse de Bornos
Existen diferentes técnicas de pesca que se pueden utilizar en el Embalse de Bornos, dependiendo de las especies que se quieran pescar y de las condiciones del agua. Algunas de las técnicas de pesca más comunes en el Embalse de Bornos son:
- Pesca con señuelos artificiales: esta técnica es muy popular para la pesca del black-bass y el lucio. Se utilizan señuelos artificiales como cucharillas, crankbaits, spinnerbaits o vinilos, y se lanzan al agua para atraer a los peces.
- Pesca con cebo natural: esta técnica es muy común para la pesca de especies como la carpa, el barbo y la tenca. Se utilizan cebos naturales como gusanos, lombrices, maíz, pellets o pan, y se lanzan al agua con una caña y un carrete.
- Pesca con mosca: esta técnica es muy popular entre los pescadores de trucha y salmones, pero también se puede utilizar en el Embalse de Bornos para la pesca de black-bass y lucio. Se utilizan imitaciones de insectos y otros animales que los peces suelen comer, y se lanzan al agua con una caña y un carrete de mosca.
- Pesca con pato flotante: esta técnica consiste en utilizar un pato flotante para desplazarse por el agua y acceder a zonas que no se pueden pescar desde la orilla. Es muy efectiva para la pesca del black-bass y el lucio.
Es importante recordar que existen normativas y regulaciones específicas en cuanto a las técnicas de pesca, especies, tallas y cantidades que se pueden pescar en el Embalse de Bornos, por lo que es importante informarse y respetar las leyes de pesca locales.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.