El Embalse de Barasona se encuentra en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, en España. Es un embalse de agua dulce de gran extensión, rodeado de montañas y un destino popular para la pesca deportiva. A continuación, te cuento más sobre la pesca en este embalse:

Especies de peces: En el Embalse de Barasona se pueden encontrar varias especies de peces, entre ellas:

  1. Lucio: es una especie depredadora muy popular entre los pescadores deportivos debido a su gran tamaño y su habilidad para luchar.
  2. Black-bass: es otro pez depredador muy valorado por los pescadores debido a su tamaño y agilidad.
  3. Carpa: es una especie muy resistente y popular entre los pescadores debido a su tamaño y fuerza.
  4. Barbo: es un pez que se encuentra en muchos ríos y embalses en España. Es muy apreciado por los pescadores deportivos debido a su fuerza y velocidad.
  5. Siluro: es un pez de gran tamaño que ha sido introducido en el embalse. Es muy valorado por los pescadores deportivos debido a su tamaño y fuerza.

Técnicas de pesca: Las técnicas de pesca más comunes en el Embalse de Barasona incluyen:

  1. Pesca con cebo natural: se utilizan lombrices, gusanos, cangrejos o trozos de pescado como cebo para atraer a los peces. Es una técnica muy efectiva para capturar especies como la carpa, el barbo y la perca.
  2. Pesca con señuelos: se utilizan señuelos artificiales como cucharillas, rapalas o jigs para imitar el movimiento y la apariencia de un pez o de una presa. Es una técnica muy efectiva para capturar especies depredadoras como el lucio, el black-bass y el siluro.
  3. Pesca con mosca: se utilizan imitaciones de insectos o larvas para atraer a los peces. Es una técnica muy popular entre los pescadores de trucha y suele ser efectiva en el Embalse de Barasona.

Es importante tener en cuenta que para pescar en el Embalse de Barasona es necesario obtener una licencia de pesca y seguir las regulaciones establecidas para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la protección del medio ambiente.

Especies para la Pesca en el Embalse de Barasona

Aquí te proporciono información adicional sobre las especies de peces y las técnicas de pesca para cada una de ellas en el Embalse de Barasona:

  1. Lucio: El lucio es una especie depredadora y es uno de los peces más valorados por los pescadores deportivos debido a su tamaño y habilidad para luchar. Para pescar lucios, los pescadores suelen utilizar señuelos de vinilo, jerkbaits, spinnerbaits y crankbaits, que son señuelos artificiales diseñados para imitar la presa de un lucio y atraerlo a la superficie. También se puede utilizar la pesca con cebo natural, como sardinas o cangrejos, aunque es menos común. Es importante tener en cuenta que los lucios pueden ser muy grandes, por lo que se recomienda utilizar un equipo resistente y asegurarse de tener un anzuelo adecuado para evitar que se escape.
  2. Black-bass: El black-bass es otro pez depredador muy valorado por los pescadores debido a su tamaño y agilidad. Para pescar black-bass, los pescadores suelen utilizar señuelos de vinilo, spinnerbaits, jerkbaits, jigs y crankbaits, que son señuelos diseñados para imitar la presa de un black-bass. También se puede utilizar la pesca con cebo natural, como lombrices o cangrejos, aunque es menos común. Es importante tener en cuenta que los black-bass pueden ser muy agresivos y luchar con fuerza, por lo que se recomienda utilizar un equipo resistente y tener un anzuelo adecuado para evitar que se escape.
  3. Carpa: La carpa es una especie muy resistente y popular entre los pescadores deportivos debido a su tamaño y fuerza. Para pescar carpas, los pescadores suelen utilizar la pesca con cebo natural, como maíz, cebada, lombrices o trozos de pan. También se pueden utilizar técnicas de pesca con boilies, que son bolas de cebo endurecido que se colocan en el anzuelo. Es importante tener en cuenta que las carpas pueden ser muy grandes y fuertes, por lo que se recomienda utilizar un equipo resistente y tener paciencia.
  4. Barbo: El barbo es un pez que se encuentra en muchos ríos y embalses en España. Es muy apreciado por los pescadores deportivos debido a su fuerza y velocidad. Para pescar barbos, los pescadores suelen utilizar la pesca con cebo natural, como lombrices, cangrejos o trozos de pan. También se pueden utilizar señuelos de vinilo o jigs, aunque es menos común. Es importante tener en cuenta que los barbos son muy fuertes y pueden ser difíciles de atrapar, por lo que se recomienda utilizar un equipo resistente y tener paciencia.
  5. Siluro: El siluro es un pez de gran tamaño que ha sido introducido en el embalse. Es muy valorado por los pescadores deportivos debido a su tamaño y fuerza. Para pescar siluros, los pescadores suelen utilizar técnicas de pesca con cebo vivo, como peces o cangrejos. También se pueden utilizar señuelos grandes y pesados, como jigs o crankbaits, que son diseñados para soportar el peso y la fuerza de un siluro. Otra técnica popular para la pesca de siluros es la pesca al lanzado con grandes señuelos de superficie, que imitan la presa de un siluro y los atraen a la superficie. Es importante tener en cuenta que los siluros son muy grandes y fuertes, por lo que se recomienda utilizar un equipo resistente y tener cuidado al manejarlos.

En resumen, en el Embalse de Barasona se pueden pescar diversas especies, cada una con sus propias características y técnicas de pesca específicas. Algunas de las especies más populares incluyen el lucio, el black-bass, la carpa, el barbo y el siluro. Para cada especie, se pueden utilizar diferentes técnicas de pesca y señuelos, como la pesca con cebo natural, la pesca con señuelos de vinilo, jigs o crankbaits, o la pesca con cebo vivo. Es importante tener en cuenta el tamaño y la fuerza de cada especie para asegurarse de utilizar un equipo adecuado y tener una experiencia de pesca segura y exitosa.

Mejores zonas para la pesca en el Embalse de Barasona

El Embalse de Barasona es un embalse muy grande, con una superficie de agua de más de 700 hectáreas y una longitud de casi 20 kilómetros. Esto significa que hay muchas áreas diferentes en las que se puede pescar, cada una con sus propias características y especies de peces.

Algunas de las zonas más populares para la pesca en el Embalse de Barasona incluyen:

  1. Zona del Embalse de Barasona: Esta zona es la más grande del embalse y se encuentra cerca de la presa. Es una zona profunda y rocosa, que es ideal para la pesca de especies como el lucio, el black-bass y el siluro.
  2. Zona del río Ésera: El río Ésera es uno de los principales afluentes del Embalse de Barasona y es conocido por su pesca de truchas y barbos. Esta zona es ideal para la pesca con cebo natural y señuelos de vinilo.
  3. Zona de la Bahía de Barasona: Esta zona es poco profunda y está protegida del viento, lo que la convierte en un lugar ideal para la pesca con mosca. Es conocida por la pesca de especies como la trucha y el barbo.
  4. Zona del Pantano de Graus: Esta zona se encuentra en el extremo sur del embalse y es conocida por su pesca de carpas y barbos. Es una zona poco profunda y con mucha vegetación, que es ideal para la pesca con cebo natural.

Es importante tener en cuenta que estas zonas son solo algunas de las muchas áreas de pesca disponibles en el Embalse de Barasona. Dependiendo de la época del año y de las condiciones del agua, es posible que otras zonas sean más productivas para la pesca de determinadas especies. Es recomendable preguntar a los lugareños o a tiendas de pesca locales para obtener recomendaciones más detalladas sobre las zonas de pesca más productivas en el Embalse de Barasona

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.