El Embalse de San Salvador, situado en la provincia de Huesca, Aragón, se ha convertido en un destino de pesca popular para pescadores de todos los niveles de experiencia. Su belleza natural, la variedad de especies y la abundancia de peces lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de un día de pesca en familia o con amigos.
Permisos y Licencias
Para pescar en el Embalse de San Salvador, es necesario tener una licencia de pesca válida de Aragón. La licencia se puede obtener en línea, en tiendas de pesca locales o en las oficinas del Gobierno de Aragón. Además de la licencia general, no se requiere ningún permiso especial para pescar en el embalse.
Puedes visitar el siguiente enlace por si existiera alguna información actualizada la cual no permitiera la pesca en alguna zona de Aragón: Enlace a la normativa
Como siempre te recomendamos que, en caso de tener alguna duda, te pongas en contacto con las autoridades de la zona.
Prohibiciones
Es importante tener en cuenta las siguientes prohibiciones al pescar en el Embalse de San Salvador:
- Está prohibido pescar desde embarcaciones.
- Solo se permite la pesca con caña.
- Se prohíbe el uso de cebos vivos.
- Se debe respetar los tamaños mínimos de captura y suelta de cada especie.
- No se permite la pesca durante la noche.
Especies que se pueden pescar
El Embalse de San Salvador alberga una gran variedad de especies de peces, incluyendo:
- Trucha común: La trucha común es la especie más popular en el embalse. Se puede encontrar en todo el embalse, pero las mejores zonas para pescarla son las áreas cercanas a la presa y la desembocadura de los ríos. Las truchas en el embalse pueden alcanzar tamaños de hasta 60 cm.
- Lucio: El lucio es un depredador voraz que se puede encontrar en las aguas profundas del embalse. Los lucios en San Salvador pueden alcanzar tamaños de hasta 1 metro.
- Perca: La perca es un pez pequeño y luchador que se puede encontrar en todo el embalse. Las percas en San Salvador suelen tener un tamaño de entre 20 y 30 cm.
- Black bass: El black bass es una especie introducida que se ha adaptado bien a las aguas del embalse. Los black bass en San Salvador pueden alcanzar tamaños de hasta 40 cm.
- Carpa: La carpa es un pez grande y lento que se puede encontrar en las aguas tranquilas del embalse. Las carpas en San Salvador pueden alcanzar tamaños de hasta 80 cm.
Técnicas de pesca
Las técnicas de pesca más efectivas en el Embalse de San Salvador varían según la especie que se quiera pescar. Sin embargo, algunas técnicas generales que funcionan bien incluyen:
- Trolling: El trolling es una técnica eficaz para pescar lucios y truchas. Se puede usar una caña de spinning o una caña de carrete para trollar cebos artificiales o peces vivos.
- Spining: El spinning es una técnica versátil que se puede usar para pescar una variedad de especies, incluyendo truchas, percas, black bass y lucios. Se puede usar una variedad de señuelos artificiales para spinning, como cucharas, spinners y jerkbaits.
- Pesca a fondo: La pesca a fondo es una buena técnica para pescar carpas y otras especies de fondo. Se utiliza una caña de pescar pesada y un plomo para hundir el cebo hasta el fondo del embalse.
Mejores zonas de pesca
Las mejores zonas de pesca en el Embalse de San Salvador varían según la época del año y la especie que se quiera pescar. Sin embargo, algunas zonas generales que son conocidas por su buena pesca incluyen:
- La zona cercana a la presa: Esta zona es buena para pescar truchas y lucios durante todo el año.
- La desembocadura de los ríos: Esta zona es buena para pescar truchas y percas en primavera y otoño.
- Las bahías y calas: Estas zonas son buenas para pescar black bass y carpas en verano.
Cómo llegar al Embalse de San Salvador
El Embalse de San Salvador se encuentra a unos 80 km de Huesca y a unos 150 km de Zaragoza. Se puede llegar al embalse en coche por la N-240 o por la A-22. También hay un autobús que sale de Huesca y Zaragoza que llega al embalse varias veces al día.
En resumen
El Embalse de San Salvador es un destino de pesca ideal para pescadores de todos los niveles de experiencia. Con su variedad de especies, abundancia de peces y hermosos paisajes, el embalse ofrece una experiencia de pesca
Hola, este artículo da información falsa segun el Departamento de medio ambiente, yo mismo he llamado esta mañana y me han confirmado que en este embalse esta prohibida la pesca, pues esta vedado, les sugiero lo corrijan o lo borren para no crear problemas a los lectores