Permisos y licencias
Para pescar en el Embalse de Calcón, es necesario obtener la licencia de pesca de Aragón, que se puede adquirir en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) o en las tiendas de pesca autorizadas.
Importante: Además de la licencia de pesca, se necesita un permiso específico para pescar en el Embalse de Calcón. Este permiso se puede solicitar en la web de la CHE o en las oficinas de la misma.
Prohibiciones
- Está prohibida la pesca desde embarcaciones no autorizadas.
- Está prohibida la pesca con redes y otros métodos de pesca no deportivos.
- Se debe respetar la talla mínima de captura de las diferentes especies.
- Se debe devolver al agua las especies capturadas que no se vayan a consumir.
Especies
El Embalse de Calcón alberga una gran variedad de especies, entre las que destacan:
- Trucha común: Se encuentra en abundancia en todo el embalse, especialmente en las zonas de aguas más someras. La talla mínima de captura es de 20 cm.
- Trucha arcoíris: También es una especie muy abundante en el embalse. La talla mínima de captura es de 25 cm.
- Black bass: Es una especie muy apreciada por los pescadores deportivos. Se encuentra en las zonas más profundas del embalse. La talla mínima de captura es de 45 cm.
- Lucioperca: Es una especie depredadora que se encuentra en las zonas con vegetación sumergida. La talla mínima de captura es de 60 cm.
- Carpa: Es una especie muy resistente que se encuentra en todo el embalse. La talla mínima de captura es de 30 cm.
Facilidad de pesca
La facilidad de pesca en el Embalse de Calcón varía según la especie que se quiera pescar. Las truchas son las especies más fáciles de capturar, mientras que el black bass y la lucioperca son más difíciles.
Técnicas de pesca
Las técnicas de pesca más utilizadas en el Embalse de Calcón son:
- Spinning: Es una técnica muy efectiva para la pesca de truchas, black bass y luciopercas.
- Pesca a mosca: Es una técnica muy utilizada para la pesca de truchas.
- Carpfishing: Es una técnica específica para la pesca de carpas.
Mejores zonas
Las mejores zonas para pescar en el Embalse de Calcón son:
- Las orillas del embalse: Son ideales para la pesca de truchas y black bass.
- Las zonas con vegetación sumergida: Son ideales para la pesca de luciopercas.
- Las zonas profundas del embalse: Son ideales para la pesca de carpas.
Cómo llegar
El Embalse de Calcón se encuentra a unos 100 km de la ciudad de Huesca. Se puede llegar por la carretera N-240 o por la A-22.
Consejos
- Es recomendable consultar la normativa de pesca de Aragón antes de ir a pescar al Embalse de Calcón.
- Se recomienda llevar ropa y calzado adecuado para la pesca.
- Es importante respetar el medio ambiente y no dejar basura en el embalse.
El Embalse de Calcón es un lugar ideal para disfrutar de la pesca en un entorno natural único. Con un poco de preparación y conocimiento, se puede disfrutar de una jornada de pesca inolvidable.