Permisos y licencias
Para pescar en el Embalse de El Grado, es necesario obtener la licencia de pesca de Aragón, que se puede adquirir en las oficinas del Gobierno de Aragón, en las tiendas de pesca y online. Además, se requiere un permiso específico para el coto de pesca del embalse, que se puede obtener en la web del coto o en la oficina de turismo de El Grado.
Prohibiciones
- Está prohibida la pesca con caña desde embarcaciones no autorizadas.
- No se permite la pesca en zonas de baño o de reserva natural.
- Se debe respetar la talla mínima de captura de cada especie.
- Está prohibido el uso de cebos vivos.
Especies que se pueden pescar
El Embalse de El Grado alberga una gran variedad de especies, entre las que destacan:
- Trucha común: Es la especie más abundante en el embalse. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 2 kg, aunque la talla media es de alrededor de 500 g. La mejor época para pescarlas es en primavera y otoño.
- Lucioperca: Es un depredador voraz que puede llegar a alcanzar grandes tamaños. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 10 kg, aunque la talla media es de alrededor de 2 kg. La mejor época para pescarlas es en invierno.
- Black bass: Es un pez muy popular entre los pescadores deportivos. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 3 kg, aunque la talla media es de alrededor de 1 kg. La mejor época para pescarlas es en verano.
- Carpa: Es una especie muy resistente que puede llegar a alcanzar grandes tamaños. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 20 kg, aunque la talla media es de alrededor de 5 kg. La mejor época para pescarlas es en primavera y otoño.
Técnicas de pesca
Las técnicas de pesca más utilizadas en el Embalse de El Grado son:
- Spinning: Es una técnica muy efectiva para pescar truchas, luciopercas y black bass.
- Baitcasting: Es una técnica similar al spinning, pero más precisa. Se utiliza principalmente para pescar black bass.
- Pesca a fondo: Es una técnica muy efectiva para pescar carpas.
- Corcheo: Es una técnica muy efectiva para pescar truchas en superficie.
Mejores zonas para la Pesca
Las mejores zonas para pescar en el Embalse de El Grado son:
- La cola del embalse: Es una zona muy buena para pescar truchas y luciopercas.
- Las orillas del embalse: Son buenas zonas para pescar carpas y black bass.
- Los embalses cercanos: El Embalse de El Grado está cerca de otros embalses como el de Mediano y el de La Sotonera, que también son buenos para pescar.
Cómo llegar
El Embalse de El Grado se encuentra a unos 50 km de Huesca por la carretera N-330. También se puede llegar en autobús desde Huesca.
Consejos
- Es importante respetar el medio ambiente y no dejar basura en el embalse.
- Se recomienda utilizar anzuelos sin muerte para evitar dañar a los peces que no se van a pescar.
- Es importante consultar la normativa de pesca de Aragón antes de ir a pescar.
El Embalse de El Grado es un lugar ideal para disfrutar de la pesca en un entorno natural incomparable. Con una gran variedad de especies para pescar y una amplia oferta de servicios para los pescadores, este embalse es un destino perfecto para los amantes de la caña.