El Embalse de Sariñena, ubicado en la provincia de Huesca, Aragón, es un paraíso para los amantes de la pesca. Sus aguas cristalinas y su rica variedad de especies lo convierten en un destino ideal para disfrutar de este deporte al aire libre.
Permisos y licencias
Para pescar en el Embalse de Sariñena, es necesario obtener la licencia de pesca de Aragón en vigor. Además, se requiere un permiso específico para el embalse, que se puede obtener de forma online o en las siguientes oficinas:
- Oficina de Turismo de Sariñena
- Ayuntamiento de Sariñena
- Tienda de pesca «El Pescador»
Prohibiciones
Es importante conocer las prohibiciones existentes en el embalse para garantizar la sostenibilidad del ecosistema y la seguridad de los pescadores:
- Está prohibida la pesca desde embarcaciones no autorizadas.
- No se permite la pesca en zonas de baño o señalizadas como prohibidas.
- Es obligatorio el uso de anzuelos sin muerte.
- Se debe respetar la talla mínima de captura de cada especie.
- Está prohibido el uso de cebos vivos.
Especies que se pueden pescar
El Embalse de Sariñena alberga una gran variedad de especies, entre las que destacan:
- Black bass: Es la especie más popular del embalse, con ejemplares que alcanzan hasta los 3 kg. Se puede pescar con diferentes técnicas, como spinning, baitcasting o mosca.
- Lucioperca: Es un depredador voraz que ofrece una pesca muy emocionante. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 2 kg. Se pesca principalmente con técnicas de trolling y spinning.
- Carpa: Es una especie muy abundante en el embalse, con ejemplares que superan los 10 kg. Se pesca con técnicas de carpfishing,餌釣り (cebo).
- Alburno: Es un pez pequeño que se utiliza como cebo vivo para la pesca de otras especies.
Técnicas de pesca
Las técnicas de pesca más utilizadas en el Embalse de Sariñena son:
- Spinning: Es una técnica muy versátil que se puede utilizar para pescar diferentes especies.
- Baitcasting: Es una técnica similar al spinning, pero con un carrete de bobina giratoria.
- Mosca: Es una técnica muy técnica que requiere cierta experiencia.
- Carpcasting: Es una técnica específica para la pesca de carpas.
- Cebo Vivo: Es una técnica tradicional que consiste en utilizar cebos vivos para atraer a los peces
Mejores zonas de pesca
Las mejores zonas de pesca del Embalse de Sariñena son:
- La cola del embalse: Es una zona donde se concentran gran cantidad de peces, especialmente carpas y black bass.
- Las orillas: Son ideales para la pesca de alburnos y otras especies pequeñas.
- Los alrededores de las islas: Son zonas donde se esconden los depredadores, como luciopercas y black bass.
Cómo llegar
El Embalse de Sariñena se encuentra a unos 60 km de Huesca por la carretera N-240. Se puede llegar en coche, autobús o tren.
En resumen, el Embalse de Sariñena es un lugar ideal para la pesca. Ofrece una gran variedad de especies, diferentes técnicas de pesca y unas vistas impresionantes. Si eres un amante de la pesca, no dudes en visitarlo.
Recuerda
- Respeta el medio ambiente y las normas de pesca.
- Utiliza técnicas de pesca sostenibles.
- Disfruta de la pesca y de la naturaleza.
¡Buena pesca!
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.
Se puede pescar en el lago gracias
La pesca está permitida en todo el embalse, a excepción de algunas zonas señalizadas como prohibidas