El Embalse de Trasona, ubicado en el concejo de Corvera de Asturias, se erige como un oasis para los amantes de la pesca deportiva en Asturias. Sus tranquilas aguas, rodeadas de un entorno natural exuberante, albergan una gran variedad de especies que convierten la experiencia de pesca en una aventura emocionante y gratificante.

Permisos y Licencias

Para pescar en el Embalse de Trasona, es necesario contar con la licencia de pesca fluvial en vigor de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. La licencia se puede obtener de forma presencial en las oficinas de la Consejería de Medio Ambiente o a través de internet en la página web del Gobierno del Principado de Asturias.

Prohibiciones

Es importante conocer las prohibiciones específicas del embalse para garantizar la conservación del medio ambiente y la práctica responsable de la pesca. Entre las principales prohibiciones se encuentran:

  • Pescar sin licencia: La pesca sin licencia está estrictamente prohibida y puede acarrear sanciones económicas.
  • Pescar en zonas prohibidas: Existen áreas del embalse reservadas para otras actividades o con restricciones específicas de pesca. Es fundamental consultar la normativa vigente para conocer estas zonas.
  • Exceder los cupos de pesca: Cada especie tiene un cupo de captura diario y mensual que no se puede superar.
  • Utilizar técnicas de pesca dañinas: Se prohíben técnicas como la pesca con dinamita, redes o electro pesca.
  • Dañar la flora y fauna: Es fundamental respetar el entorno natural del embalse y no dañar ni molestar a las especies vegetales o animales.

Especies

El Embalse de Trasona ofrece una gran variedad de especies para los pescadores, entre las que destacan:

  • Trucha común: La trucha común es la especie más popular del embalse, con tamaños que oscilan entre los 200 y los 500 gramos. La pesca de trucha es relativamente fácil, especialmente durante la primavera y el otoño.
  • Salmón: El salmón es una especie menos común en el embalse, pero se pueden encontrar ejemplares de gran tamaño, especialmente durante la temporada de migración. La pesca de salmón requiere más técnica y experiencia.
  • Perca: La perca es una especie abundante en el embalse, con tamaños que rondan los 200 gramos. Es una especie relativamente fácil de pescar, lo que la convierte en una buena opción para los pescadores principiantes.
  • Lucio: El lucio es un depredador voraz que puede alcanzar tamaños considerables. La pesca de lucio es un reto emocionante para los pescadores experimentados.

Técnicas de Pesca

La elección de la técnica de pesca dependerá de la especie que se busque y de las condiciones del embalse. Algunas de las técnicas más utilizadas en el Embalse de Trasona son:

  • Pesca a spinning: Esta técnica es ideal para la pesca de trucha, perca y lucio. Se utiliza una caña ligera y señuelos artificiales para atraer a los peces.
  • Pesca a mosca: La pesca a mosca es una técnica más técnica y selectiva, ideal para la pesca de trucha. Se utiliza una caña especializada y moscas artificiales que imitan a insectos o pequeños peces.
  • Pesca al coup: Esta técnica se utiliza para la pesca de peces de fondo, como la carpa o la tenca. Se utiliza una caña corta y cebos naturales como lombrices o maíz.

Mejores Zonas

Las mejores zonas para pescar en el Embalse de Trasona varían según la especie que se busque y la época del año. Algunos de los puntos más populares para la pesca son:

  • La presa: La zona de la presa es un buen lugar para la pesca de trucha y salmón, especialmente durante la temporada de migración.
  • Los muelles: Los muelles ofrecen un buen acceso al agua y son ideales para la pesca a spinning o al coup.
  • Las orillas: Las orillas del embalse son un buen lugar para la pesca de perca y lucio, especialmente en zonas con vegetación.

Acceso al Embalse:

El Embalse de Trasona se encuentra a unos 2 km de la localidad de Nubledo, capital del concejo de Corvera de Asturias. Se puede llegar al embalse en coche por la carretera AS-335 o en autobús desde Oviedo o Avilés.

Recomendaciones:

Para disfrutar al máximo de la experiencia de pesca en el Embalse de Trasona, se recomienda:

  • Planificar la pesca con antelación: Consultar la normativa vigente, las condiciones del embalse y las mejores épocas para pescar las diferentes especies.
  • Llevar el equipo adecuado: El equipo dependerá de la técnica de pesca que se vaya a utilizar, pero en general se recomienda llevar una caña de pescar adecuada al tamaño de las especies que se buscan, un carrete con suficiente hilo, señuelos o cebos, un salabre para guardar las capturas y una nevera portátil para mantener el pescado fresco.
  • Respetar el medio ambiente: Practicar la pesca sin impacto, utilizando cebos biodegradables y recogiendo toda la basura que se genere.
  • Devolver las capturas: Si no se tiene intención de consumir el pescado, lo mejor es devolverlo al agua con cuidado para que pueda sobrevivir.
  • Informarse sobre las competiciones: El Embalse de Trasona suele acoger competiciones de pesca deportiva a lo largo del año. Si se coincide con alguna de estas competiciones, es importante informarse de las zonas acotadas para la competición para evitar interferir.

Más allá de la Pesca:

El Embalse de Trasona ofrece mucho más que la posibilidad de pescar. Su entorno natural privilegiado lo convierte en un lugar ideal para la práctica de otras actividades al aire libre, como el senderismo, el ciclismo, la observación de aves o simplemente disfrutar de un picnic en familia.

Dispone de dos áreas recreativas equipadas con mesas, bancos y fuentes, perfectas para descansar y disfrutar del paisaje.

Un Paraíso para Todos:

El Embalse de Trasona es un destino ideal para pescadores de todos los niveles. La variedad de especies, la belleza del entorno y la facilidad de acceso lo convierten en un lugar perfecto para iniciarse en este deporte o para perfeccionar las técnicas de pesca.

Siempre respetando la normativa y el medio ambiente, la pesca en el Embalse de Trasona promete una experiencia única e inolvidable para los amantes de esta actividad.

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.