El Embalse de Valdemurio, ubicado en el concejo de Quirós, Asturias, es un lugar ideal para la pesca deportiva. El embalse tiene una superficie de 470 hectáreas y alberga una gran variedad de especies, entre las que destacan la trucha, el salmón, la perca y el bass.

La trucha es la especie más abundante en el embalse. Se encuentra en las aguas frías y oxigenadas del embalse, y es una especie muy apreciada por los pescadores por su dificultad de captura. El salmón es una especie más rara, pero también se puede encontrar en el embalse. Es una especie más grande y poderosa que la trucha, y requiere una técnica de pesca más especializada.

La perca y el bass son especies más agresivas y se encuentran en las zonas rocosas del embalse. Son especies muy divertidas de pescar, ya que ofrecen una buena lucha.

Para pescar en el Embalse de Valdemurio es necesario obtener un permiso de pesca. El permiso se puede obtener en la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias. El permiso tiene un coste de 30 euros para los residentes en Asturias y de 50 euros para los no residentes.

La temporada de pesca en el embalse se extiende desde el 1 de agosto al 31 de octubre. Durante la temporada de pesca, se permite capturar un máximo de tres truchas por pescador y día.

En el embalse hay varias zonas habilitadas para la pesca. Las zonas más populares son las zonas cercanas a la presa y las zonas rocosas del embalse.

Trucha

La trucha es la especie más abundante en el embalse. Se encuentra en las aguas frías y oxigenadas del embalse, y es una especie muy apreciada por los pescadores por su dificultad de captura.

La trucha es un pez de cuerpo alargado y color plateado. Tiene una boca grande y dientes afilados. Se alimenta de insectos, pequeños peces y crustáceos.

Para pescar truchas en el embalse de Valdemurio, se recomienda utilizar cebos naturales, como gusanos, larvas o insectos vivos. También se pueden utilizar cebos artificiales, como moscas artificiales o spinners.

Las truchas se encuentran en las zonas más profundas del embalse, donde el agua es más fría y oxigenada. También se pueden encontrar en las zonas con vegetación, donde encuentran refugio y alimento.

Salmón

El salmón es una especie más rara, pero también se puede encontrar en el embalse. Es una especie más grande y poderosa que la trucha, y requiere una técnica de pesca más especializada.

El salmón es un pez de color plateado con una mancha negra en la parte superior de la cabeza. Tiene una boca grande y dientes afilados. Se alimenta de peces, crustáceos y moluscos.

Para pescar salmones en el embalse de Valdemurio, se recomienda utilizar cebos naturales, como gusanos, larvas o insectos vivos. También se pueden utilizar cebos artificiales, como moscas artificiales o spinners.

Los salmones se encuentran en las zonas más profundas del embalse, donde el agua es más fría y oxigenada. También se pueden encontrar en las zonas con vegetación, donde encuentran refugio y alimento.

Perca

La perca es una especie más agresiva y se encuentra en las zonas rocosas del embalse. Es una especie muy divertida de pescar, ya que ofrece una buena lucha.

La perca es un pez de color plateado con manchas negras. Tiene una boca grande y dientes afilados. Se alimenta de peces, crustáceos y moluscos.

Para pescar percas en el embalse de Valdemurio, se recomienda utilizar cebos naturales, como gusanos, larvas o insectos vivos. También se pueden utilizar cebos artificiales, como spinners o crankbaits.

Las percas se encuentran en las zonas rocosas del embalse, donde encuentran refugio y alimento.

Black Bass

El black bass es una especie más agresiva que la perca y se encuentra en las zonas rocosas del embalse. Es una especie muy divertida de pescar, ya que ofrece una buena lucha.

El bass es un pez de color verde oscuro con manchas negras. Tiene una boca grande y dientes afilados. Se alimenta de peces, crustáceos y moluscos.

Para pescar bass en el embalse de Valdemurio, se recomienda utilizar cebos artificiales, como spinners o crankbaits.

Los bass se encuentran en las zonas rocosas del embalse, donde encuentran refugio y alimento.

Aquí tienes algunos consejos generales para pescar en el Embalse de Valdemurio:

  • El mejor momento para pescar es al amanecer o al atardecer, cuando los peces están más activos.
  • Elige un día tranquilo, con poco viento, para que la pesca sea más cómoda.
  • Lleva contigo todo el equipo necesario, incluyendo una caña, un carrete, un sedal, un cebo y una sacadera.
  • Sé paciente y ten cuidado de no dañar a los peces que captures.

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.