El Embalse de la Barca en Asturias es un lugar popular para la pesca deportiva. Hay una amplia variedad de especies de peces en el embalse, incluyendo trucha, black-bass, perca, lucio, entre otros.

Para pescar en el Embalse de la Barca, es necesario obtener un permiso de pesca y cumplir con las regulaciones y leyes locales. Es recomendable investigar y consultar con expertos o asociaciones de pescadores locales para obtener información más detallada sobre las regulaciones y la pesca en este embalse.

En cuanto a los mejores lugares de pesca, esto puede variar dependiendo de muchos factores, como las condiciones climáticas, la época del año, el patrón de alimentación de las especies de peces, entre otros. Algunos pescadores pueden preferir ciertas zonas por su accesibilidad o porque han tenido buen éxito allí en el pasado. Es importante investigar y consultar con expertos o asociaciones de pescadores locales para obtener información actualizada sobre las mejores zonas para pescar en el Embalse de la Barca

Mejores especies para pescar en el Embalse de la Barca en Asturias

Hay una amplia variedad de especies de peces en el Embalse de la Barca en Asturias, y algunas de las especies más comunes incluyen:

  • Trucha: La trucha es una especie muy popular para la pesca deportiva en el embalse y puede ser atrapada con una variedad de técnicas, incluyendo mosca, señuelo y carnada.
  • Black-bass: Este pez deportivo es una de las especies más buscadas en el embalse, y puede ser atrapado con señuelos, cebos vivos y artificiales.
  • Perca: La perca es otra especie popular para la pesca deportiva en el Embalse de la Barca, y puede ser atrapada con cebos vivos o artificiales.
  • Lucio: El lucio es un pez deportivo más grande que se encuentra en el embalse y puede ser atrapado con señuelos grandes, carnada y cebos vivos.

Es importante tener en cuenta que las regulaciones de pesca en el Embalse de la Barca pueden limitar la cantidad y el tamaño de los peces que se pueden retener, por lo que es importante conocer y cumplir con las regulaciones locales antes de la pesca.

Mejores zonas del Embalse de la Barca para pescar

Hay varias zonas en el Embalse de la Barca en Asturias que son conocidas como buenas para la pesca, aquí van algunas sugerencias:

  1. Bordes: Los bordes del embalse son una buena zona para la pesca de trucha, black-bass y perca, ya que estos peces suelen buscar alimento en estas áreas.
  2. Punto ciego: Un punto ciego es una área del embalse que está oculta a la vista desde la orilla y puede ser un buen lugar para la pesca, especialmente para black-bass y trucha.
  3. Estructuras sumergidas: Las estructuras sumergidas, como árboles caídos o rocas, son un buen lugar para la pesca de lucio y black-bass, ya que estos peces suelen buscar refugio en estas áreas.
  4. Desembocadura del río: La desembocadura del río en el embalse es un buen lugar para la pesca de trucha, ya que estos peces suelen migrar hacia la desembocadura en busca de alimento.

Es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas y la época del año pueden afectar la pesca en el Embalse de la Barca, por lo que es una buena idea investigar y preguntar a los pescadores locales sobre las condiciones actuales antes de salir a pescar.

Consejos para la pesca en el Embalse de la Barca

Aquí hay algunos consejos para la pesca en el Embalse de la Barca en Asturias:

  1. Conoce el clima: Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas, ya que pueden afectar la pesca en el Embalse de la Barca. Por ejemplo, un día nublado o lluvioso puede hacer que los peces se sientan más seguros y estén más activos.
  2. Conoce la época del año: La época del año también puede afectar la pesca en el Embalse de la Barca. Por ejemplo, durante la época de desove, es posible que los peces estén más activos y dispuestos a morder.
  3. Usa el equipo adecuado: Es importante usar el equipo adecuado para la pesca en el Embalse de la Barca, incluyendo cañas, carretes, líneas y señuelos apropiados para la especie que deseas pescar.
  4. Prueba diferentes técnicas: No hay una técnica de pesca universal que funcione para todas las especies en el Embalse de la Barca. Prueba diferentes técnicas hasta encontrar la que funcione mejor para ti.
  5. Sé paciente: La pesca puede ser una actividad de paciencia, especialmente en el Embalse de la Barca, donde las condiciones pueden cambiar rápidamente. Mantente paciente y disfruta del tiempo al aire libre.
  6. Respeta el medio ambiente: La pesca en el Embalse de la Barca es una actividad que requiere respeto por el medio ambiente. Asegúrate de dejar el lugar limpio y no dañar la vida silvestre o el hábitat de los peces.

Recuerda que es importante conocer y respetar las regulaciones de pesca en el Embalse de la Barca, incluyendo los permisos y límites de captura, para garantizar la conservación de las especies de peces y el equilibrio ecológico del embalse.

Cómo llegar al Embalse de la Barca para pescar

Para llegar al Embalse de la Barca en Asturias, puedes seguir las siguientes instrucciones:

  1. Desde Oviedo: Toma la autovía AS-19 hasta la localidad de Teverga. Continúa por la AS-341 hasta llegar a la presa.
  2. Desde Gijón: Toma la autovía AS-19 hasta la localidad de Pola de Lena. Continúa por la AS-341 hasta llegar a la presa.
  3. Desde Avilés: Toma la autovía AS-19 hasta la localidad de Teverga. Continúa por la AS-341 hasta llegar a la presa.

En todos los casos, puedes consultar un servicio de navegación GPS o un mapa para encontrar la ruta más adecuada para tu origen y destino

 

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.