El Embalse de Navacerrada, situado en la Comunidad de Madrid, es uno de los enclaves más interesantes para la pesca deportiva en la Sierra de Guadarrama. Su ubicación privilegiada, rodeado de montañas y bosques, lo convierte en un destino ideal para los pescadores que buscan combinar su afición con un entorno natural único.

Historia del Embalse de Navacerrada y su Importancia en la Pesca

Construido en 1969 sobre el río Samburiel, el Embalse de Navacerrada se diseñó con el propósito de abastecer de agua a la zona. Sin embargo, con el tiempo se ha convertido en un lugar clave para la pesca y el turismo.

Gracias a su altitud y a sus aguas frías, es un hábitat propicio para especies como la trucha arcoíris y el black bass, atrayendo a pescadores durante todo el año.

Especies que se Pueden Pescar en el Embalse de Navacerrada

El embalse cuenta con una variedad de especies que lo hacen atractivo tanto para pescadores novatos como experimentados. Entre las principales especies encontramos:

Trucha Arcoíris

La trucha arcoíris es la especie más codiciada del embalse. Se puede pescar durante todo el año, aunque la mejor temporada es la primavera y el otoño. Los ejemplares suelen medir entre 25 y 40 cm, aunque en ocasiones se capturan truchas de mayor tamaño.

Black Bass

El black bass, aunque menos abundante que en otros embalses madrileños, también se encuentra en Navacerrada. Su pesca es más efectiva en verano, utilizando señuelos de superficie y vinilos en zonas con vegetación sumergida.

Carpa Común y Royal

Las carpas son frecuentes en el embalse y pueden alcanzar pesos de hasta 8 kg. La pesca de carpa es una de las más populares en este embalse, con técnicas como el carpfishing y cebos como boilies y maíz.

Percasol

El percasol, aunque es una especie invasora, está muy presente en el embalse. Es ideal para la pesca con equipos ultraligeros, lo que lo hace una excelente opción para quienes se inician en la pesca deportiva.

Barbo

El barbo común también habita en este embalse, especialmente en zonas poco profundas con corriente. Se recomienda utilizar cebos naturales como gusanos y pan flotante.

Zonas Recomendadas Dentro del Embalse para Pescar

Según la especie y la época del año, algunas zonas del embalse ofrecen mejores resultados:

  • Orillas con vegetación: Excelentes para la pesca del black bass, donde los peces buscan refugio y alimento.
  • Zonas profundas cercanas a la presa: Ideales para la trucha arcoíris, especialmente en verano.
  • Playas de acceso fácil: Perfectas para la pesca de carpa y barbo, ya que son zonas con fondos arenosos donde estas especies se alimentan.
  • Entradas de arroyos: Lugares estratégicos para la pesca de trucha y black bass, ya que son puntos de oxigenación del agua y concentración de alimento.

Equipo y Señuelos Recomendados Según las Especies y la Temporada

El equipo recomendado varía en función de la especie:

  • Trucha Arcoíris: Cañas ligeras con moscas artificiales, cucharillas pequeñas o peces artificiales tipo jerkbait.
  • Black Bass: Cañas de acción media con vinilos tipo cangrejo, spinnerbaits y poppers para pesca en superficie.
  • Carpa: Cañas de carpfishing con cebos como boilies, pellets y maíz dulce.
  • Percasol: Cañas ultraligeras con pequeños anzuelos y cebos naturales como lombrices.
  • Barbo: Cañas de acción media con cebos naturales y flotadores para una presentación más natural.

Permisos y Licencias Necesarias para Pescar en el Embalse de Navacerrada

Para pescar en el Embalse de Navacerrada es obligatorio disponer de la licencia de pesca de la Comunidad de Madrid. Además, hay que respetar la normativa específica sobre tallas mínimas, cupos de captura y modalidades permitidas, especialmente en lo que respecta a la trucha arcoíris, que en algunas temporadas puede estar sometida a la modalidad de captura y suelta.

Normativa sobre el Uso de Embarcaciones en el Embalse

El uso de embarcaciones a motor no está permitido en el embalse. Sin embargo, sí se pueden utilizar kayaks y patos de pesca, siempre respetando las normativas locales y evitando la navegación en zonas restringidas.

¿Se Puede Pescar en el Embalse de Navacerrada en Invierno?

Una de las particularidades del Embalse de Navacerrada es que, debido a su altitud, en invierno puede llegar a congelarse parcialmente. Esto ofrece una experiencia única para los pescadores más aventureros, que pueden intentar la pesca en aguas extremadamente frías, donde las truchas siguen activas. Sin embargo, es importante tomar precauciones y consultar el estado del embalse antes de la visita.

Consejos Prácticos para Pescadores que Visitan el Embalse por Primera Vez

  • Consulta las normativas vigentes para asegurarte de cumplir con las regulaciones de pesca.
  • Utiliza equipos adecuados para cada especie y temporada.
  • Explora diferentes zonas del embalse para encontrar los mejores puntos de pesca.
  • Respeta el entorno natural, recogiendo siempre los residuos y respetando la flora y fauna local.
  • Si vas en invierno, abrígate bien, ya que las temperaturas en la Sierra de Guadarrama pueden ser muy bajas.

Conclusión

El Embalse de Navacerrada es un destino de pesca excepcional en la Comunidad de Madrid. Su biodiversidad, paisajes espectaculares y la posibilidad de pescar incluso en invierno lo convierten en un lugar único.

Si deseas más información sobre licencias y otros lugares de pesca, visita HayPesca.es.

Descarga GRATIS las Mejores Guías de Pesca de España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado las guías más completas escritas para la pesca en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para la pesca de diferentes especies tanto de agua dulce como salada.