El Embalse de Parquelagos, situado en la urbanización homónima cerca de Galapagar, es un destino destacado para los aficionados a la pesca en la Comunidad de Madrid. Este pequeño embalse urbano ofrece una variedad de especies y entornos que lo convierten en un lugar atractivo para pescadores de distintos niveles.

Historia del Embalse de Parquelagos y su Importancia en la Pesca

El Embalse de Parquelagos se encuentra en la urbanización de Parquelagos, cerca de Galapagar. Este pequeño embalse urbano permite la pesca a lo largo de todo su perímetro y es una zona libre de pesca, requiriendo únicamente la licencia de pescador.

Especies que se Pueden Pescar en el Embalse de Parquelagos

El embalse alberga diversas especies que ofrecen oportunidades únicas para los pescadores. A continuación, se detallan las principales especies que se pueden encontrar:

Black Bass (Lobina Negra)

El black bass es una de las especies más apreciadas por los pescadores deportivos debido a su combatividad. En el Embalse de Parquelagos, es posible encontrar ejemplares de tamaño medio, aunque ocasionalmente se capturan especímenes de mayor envergadura. La pesca de black bass es especialmente fructífera durante la primavera y el otoño, cuando su actividad es más intensa.

Carpa Común y Carpa Royal

Las carpas, tanto la común como la royal, son abundantes en el embalse. Se han reportado capturas de carpas de gran tamaño, lo que convierte al embalse en un lugar ideal para los aficionados al carpfishing. Estas especies son más activas durante los meses cálidos, especialmente en verano.

Lucio

El lucio es un depredador que también habita en las aguas del embalse. Aunque no es la especie más abundante, su presencia añade emoción a las jornadas de pesca, especialmente durante el otoño e invierno, cuando su actividad predatoria aumenta.

Perca Sol

La perca sol es una especie de menor tamaño que suele encontrarse en abundancia. Aunque no representa un gran desafío para los pescadores experimentados, es ideal para aquellos que se inician en la pesca o buscan una jornada relajada.

Zonas Recomendadas Dentro del Embalse para Pescar

El Embalse de Parquelagos ofrece diversas zonas que, dependiendo de la especie y la época del año, pueden resultar más productivas:

  • Orillas Cercanas a la Presa: Estas áreas son recomendadas para la pesca de depredadores como el lucio y el black bass. La profundidad es adecuada y permite una pesca cómoda desde la orilla.
  • Zona del Merendero y Espigón: Esta área cuenta con una profundidad aceptable y es ideal para la pesca de carpas y percasoles. Además, la proximidad de un merendero y un espigón facilita la actividad sin necesidad de equipamiento adicional.
  • Cola del Pantano: Esta zona presenta un entorno más natural y salvaje, con vegetación densa. Es especialmente adecuada para la pesca de carpas de gran tamaño, aunque el acceso puede ser más complicado y se recomienda el uso de vadeador.

Equipo y Señuelos Recomendados Según las Especies y la Temporada

La elección del equipo y los señuelos adecuados es fundamental para una jornada de pesca exitosa:

  • Black Bass: Se recomiendan cañas de acción media y señuelos como vinilos, crankbaits y spinnerbaits. Durante la primavera y el otoño, los colores naturales suelen ser más efectivos.
  • Carpa: Para el carpfishing, es aconsejable utilizar cañas de acción pesada y cebos como boilies, maíz dulce o pellets. En verano, las carpas suelen alimentarse en zonas someras, por lo que es recomendable buscar áreas con menor profundidad.
  • Lucio: Se requieren cañas robustas y señuelos como jerkbaits, cucharillas grandes y swimbaits. En otoño e invierno, los lucios se encuentran más activos y es recomendable buscar zonas profundas cercanas a estructuras.
  • Perca Sol: Cañas ligeras y cebos pequeños, como gusanos o insectos artificiales, son ideales para su captura. Esta especie es activa durante todo el año, aunque su pesca es más sencilla en primavera y verano.

Permisos y Licencias Necesarias para Pescar en el Embalse

El Embalse de Parquelagos es una zona libre de pesca, por lo que únicamente es necesario contar con la licencia de pesca en vigor. Es importante asegurarse de que la licencia esté actualizada y cumpla con la normativa vigente de la Comunidad de Madrid.

Aquí puedes obtener tu licencia de Pesca en Madrid

Normativa sobre el Uso de Embarcaciones en el Embalse

Dado que el embalse es de pequeño tamaño y de carácter urbano, el uso de embarcaciones, kayaks o patos de pesca no está permitido. Se recomienda realizar la pesca desde la orilla, respetando siempre las zonas habilitadas y evitando áreas restringidas o de difícil acceso.

Consejos Prácticos para Pescadores que Visitan el Embalse por Primera Vez

Para aquellos que visitan el Embalse de Parquelagos por primera vez, se sugieren las siguientes recomendaciones:

  • Planificación: Antes de la visita, es aconsejable informarse sobre las condiciones actuales del embalse y las especies presentes en cada temporada.
  • Equipo Adecuado: Llevar el equipo adecuado según la especie objetivo y la época del año aumentará las posibilidades de éxito.
  • Respeto al Entorno: Es fundamental mantener el entorno limpio, recogiendo todos los residuos y respetando la flora y fauna local.
  • Seguridad: Algunas zonas pueden tener acceso complicado o vegetación densa. Se recomienda utilizar calzado adecuado y, en caso necesario, vadeador para garantizar la seguridad durante la pesca.
  • Ética de Captura y Suelta: Si bien no es obligatorio, se recomienda la práctica de captura y suelta, especialmente para especies como el black bass y el lucio, con el fin de preservar la población piscícola del embalse.

Conclusión

El Embalse de Parquelagos es una excelente opción para los pescadores que buscan un lugar accesible y con una buena variedad de especies. Aunque no es un embalse de gran tamaño, su ubicación y la diversidad de peces lo convierten en un destino atractivo para la pesca deportiva en la Comunidad de Madrid.

Con la planificación adecuada y el uso del equipo correcto, cualquier pescador, ya sea principiante o experimentado, puede disfrutar de una jornada exitosa en sus aguas.

Si te interesa conocer más sobre licencias y otros lugares de pesca en España, te invitamos a explorar nuestros otros artículos en HayPesca.es.

Descarga GRATIS las Mejores Guías de Pesca de España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado las guías más completas escritas para la pesca en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para la pesca de diferentes especies tanto de agua dulce como salada.