El Embalse de San Rafael de Navallana es un lugar popular para la pesca deportiva en la provincia de Córdoba, en el sur de España. A continuación te presento algunas cosas que debes saber sobre la pesca en este embalse:

  • Especies de peces: En el Embalse de San Rafael de Navallana se pueden encontrar diferentes especies de peces, como el black bass, la carpa, el lucio, el barbo, la boga y el cacho. El black bass es una de las especies más buscadas por los pescadores deportivos.
  • Temporada de pesca: La temporada de pesca en el Embalse de San Rafael de Navallana suele ser desde la primavera hasta finales de otoño. Durante los meses de invierno, el embalse puede estar cerrado para la pesca debido a las condiciones climáticas y para proteger la fauna acuática.
  • Normativa de pesca: Para pescar en el Embalse de San Rafael de Navallana es necesario obtener una licencia de pesca deportiva y seguir las normas establecidas por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Estas normas incluyen límites de captura, tamaños mínimos y máximos de los peces, y restricciones en cuanto a los cebos y técnicas de pesca permitidas.
  • Mejores zonas de pesca: Las zonas más productivas para la pesca en el Embalse de San Rafael de Navallana pueden variar según la época del año y las condiciones del embalse, pero algunos lugares populares para la pesca son la zona de la presa, la zona del río Guadiato y la zona de la desembocadura del río Guadalmellato.
  • Técnicas de pesca: Las técnicas de pesca que pueden ser efectivas en el Embalse de San Rafael de Navallana incluyen la pesca con señuelos para el black bass y el lucio, la pesca a fondo con cebo natural para la carpa y el barbo, y la pesca con mosca para la boga y el cacho.

Es importante tener en cuenta que las regulaciones y las técnicas de pesca pueden variar según la época del año y las condiciones del embalse, por lo que es recomendable consultar con pescadores locales o en tiendas especializadas para obtener información actualizada sobre las mejores prácticas de pesca en el Embalse de San Rafael de Navallana.

Especies para pescar en El Embalse de San Rafael de Navallana

El Embalse de San Rafael de Navallana es un lugar popular para la pesca deportiva en la provincia de Córdoba, en el sur de España. En este embalse se pueden encontrar diferentes especies de peces, entre las cuales destacan las siguientes:

  • Black bass: El black bass es una de las especies más buscadas por los pescadores deportivos en el Embalse de San Rafael de Navallana. Es un pez depredador que se alimenta principalmente de otros peces y que puede alcanzar un gran tamaño en este embalse.
  • Carpa: La carpa es otra especie común en el Embalse de San Rafael de Navallana. Es un pez omnívoro que se alimenta de plantas y otros organismos acuáticos, y que puede llegar a pesar varios kilos.
  • Lucio: El lucio es otro pez depredador que se encuentra en el Embalse de San Rafael de Navallana. Es un pez solitario que se alimenta principalmente de otros peces y que puede llegar a alcanzar un gran tamaño en este embalse.
  • Barbo: El barbo es una especie de pez que se encuentra en los ríos y embalses de la Península Ibérica. Es un pez omnívoro que se alimenta de plantas y otros organismos acuáticos, y que puede llegar a pesar varios kilos.
  • Boga: La boga es un pez omnívoro que se alimenta de plantas y otros organismos acuáticos, y que se encuentra en los ríos y embalses de la Península Ibérica. Puede llegar a pesar varios kilos.
  • Cacho: El cacho es una especie de pez que se encuentra en los ríos y embalses de la Península Ibérica. Es un pez omnívoro que se alimenta de plantas y otros organismos acuáticos, y que puede llegar a pesar varios kilos.

Es importante tener en cuenta que las regulaciones y las técnicas de pesca pueden variar según la época del año y las condiciones del embalse, por lo que es recomendable consultar con pescadores locales o en tiendas especializadas para obtener información actualizada sobre las mejores prácticas de pesca y los cebos más efectivos para cada especie en el Embalse de San Rafael de Navallana.

Mejores zonas de pesca en el Embalse de San Rafael de Navallana

El Embalse de San Rafael de Navallana es un lugar muy popular para la pesca deportiva en la provincia de Córdoba, en el sur de España. Algunas de las mejores zonas de pesca en este embalse son las siguientes:

  • La zona de la presa: La zona de la presa es una de las áreas más populares para la pesca en el Embalse de San Rafael de Navallana. Esta zona ofrece una buena oportunidad para pescar black bass, lucio y otras especies depredadoras.
  • La zona de la cola del embalse: La zona de la cola del embalse es otra área popular para la pesca en el Embalse de San Rafael de Navallana. Esta zona es especialmente buena para la pesca de carpas, barbos y otras especies que se alimentan de fondo.
  • La zona del arroyo de Guadalbarbo: La zona del arroyo de Guadalbarbo es otra área popular para la pesca en el Embalse de San Rafael de Navallana. Esta zona es buena para la pesca de black bass y otras especies depredadoras.
  • La zona de la desembocadura del río Guadiato: La zona de la desembocadura del río Guadiato es otra área popular para la pesca en el Embalse de San Rafael de Navallana. Esta zona es buena para la pesca de barbos, carpas y otras especies.

Es importante tener en cuenta que las mejores zonas de pesca pueden variar según la época del año y las condiciones del embalse, por lo que es recomendable consultar con pescadores locales o en tiendas especializadas para obtener información actualizada sobre las zonas de pesca más efectivas en el Embalse de San Rafael de Navallana.

Mejores técnicas de pesca en el Embalse de San Rafael de Navallana

El Embalse de San Rafael de Navallana es un lugar muy popular para la pesca deportiva en la provincia de Córdoba, en el sur de España. Las técnicas de pesca más efectivas pueden variar según la época del año y las condiciones del embalse, pero aquí hay algunas técnicas que podrían ser útiles:

  • Pesca con señuelos: La pesca con señuelos es una técnica popular para la captura de black bass y otras especies depredadoras en el Embalse de San Rafael de Navallana. Los señuelos pueden ser de diferentes tipos, como cucharillas, jigs, vinilos, entre otros. Es recomendable utilizar señuelos de colores brillantes y contrastantes para atraer la atención de los peces.
  • Pesca con cebo natural: La pesca con cebo natural es una técnica efectiva para la captura de carpas, barbos y otras especies que se alimentan de fondo en el Embalse de San Rafael de Navallana. El cebo puede ser gusanos, maíz, lombrices, entre otros.
  • Pesca con mosca: La pesca con mosca es una técnica popular para la captura de truchas y otras especies en el Embalse de San Rafael de Navallana. Es recomendable utilizar imitaciones de moscas y ninfas para atraer la atención de los peces.
  • Pesca con flotador: La pesca con flotador es una técnica efectiva para la captura de carpas y otras especies que se alimentan en la superficie del agua. Es recomendable utilizar cebo como pan, maíz, gusanos, entre otros.

Es importante tener en cuenta que las técnicas de pesca pueden variar según la época del año y las condiciones del embalse, por lo que es recomendable consultar con pescadores locales o en tiendas especializadas para obtener información actualizada sobre las técnicas de pesca más efectivas en el Embalse de San Rafael de Navallana

Cómo llegar al Embalse de San Rafael de Navallana

El Embalse de San Rafael de Navallana se encuentra en la provincia de Córdoba, en el sur de España. Aquí te presento algunas opciones para llegar a este lugar:

  • En coche: El Embalse de San Rafael de Navallana está ubicado cerca de la carretera A-421, que conecta las localidades de Villaviciosa de Córdoba y Adamuz. Puedes utilizar un sistema de navegación o aplicaciones como Google Maps para obtener indicaciones precisas.
  • En transporte público: No hay transporte público directo hasta el Embalse de San Rafael de Navallana. La opción más cercana sería llegar a Villaviciosa de Córdoba o Adamuz en autobús desde Córdoba capital, y luego tomar un taxi o un vehículo particular para llegar al embalse.
  • En bicicleta: Si te gusta el ciclismo, también puedes llegar al Embalse de San Rafael de Navallana en bicicleta. Hay varias rutas ciclistas que te llevan a este lugar desde las localidades cercanas.

Es recomendable llevar un mapa o utilizar un sistema de navegación para llegar al Embalse de San Rafael de Navallana, ya que puede ser difícil encontrar el camino sin una guía adecuada

 

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.