El Embalse de la Peña del Águila, también conocido como Embalse de Villar del Rey, es un destino destacado para los aficionados a la pesca en España. Situado en la provincia de Badajoz, Extremadura, este embalse ofrece una combinación única de historia, biodiversidad y paisajes naturales que lo convierten en un lugar ideal para la práctica de la pesca deportiva.
Historia del Embalse de la Peña del Águila y su Importancia en la Pesca
Construido con una capacidad de 131 hectómetros cúbicos y una superficie de 1.274 hectáreas, el Embalse de la Peña del Águila se ha consolidado como un ecosistema rico en diversidad acuática. Desde su llenado, ha sido repoblado con diversas especies de peces, lo que ha fomentado su relevancia en la pesca deportiva de la región.
Especies que se Pueden Pescar en el Embalse de la Peña del Águila
El embalse alberga una variedad de especies que atraen a pescadores de diferentes niveles de experiencia. A continuación, se detallan las principales especies que se pueden encontrar:
Carpa (Cyprinus carpio)
La carpa es una de las especies más abundantes en el embalse. Los ejemplares suelen variar entre 1 y 2 kilogramos, aunque es posible capturar carpas de hasta 5 o 6 kilogramos. Estas últimas son menos comunes y representan un desafío gratificante para los pescadores.
La pesca de carpas en este embalse es relativamente accesible, lo que la convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para pescadores experimentados.
Barbo (Barbus bocagei)
El barbo es otra especie presente en el embalse, aunque en menor cantidad en comparación con la carpa. Los ejemplares suelen ser de tamaño mediano y su pesca requiere técnicas específicas, lo que añade un nivel de desafío adicional para los aficionados.
Lucioperca (Sander lucioperca)
La lucioperca fue introducida en el embalse hace algunos años. Sin embargo, su adaptación ha sido limitada, y las capturas de esta especie son ocasionales. Actualmente, está considerada como no pescable en Extremadura, por lo que se recomienda a los pescadores informarse sobre la normativa vigente antes de intentar su captura.
Alburno (Alburnus alburnus)
El alburno ha experimentado un crecimiento notable en sus poblaciones en los últimos años. Aunque es una especie de menor tamaño, su presencia ha contribuido al incremento de depredadores en el embalse, enriqueciendo así la biodiversidad del ecosistema acuático.
Zonas Recomendadas Dentro del Embalse para Pescar
La elección de la zona de pesca dentro del embalse puede influir significativamente en el éxito de la jornada. A continuación, se destacan algunas áreas recomendadas según la especie y la época del año:
Cercanías de la Presa
Esta zona es especialmente adecuada para la pesca de ciprínidos, como carpas y bogas. Las orillas son más accesibles y permiten una experiencia de pesca más cómoda.
Zonas con Pendientes Moderadas y Rocosas
Las áreas con pendientes moderadas y fondos rocosos son ideales para la pesca de black bass y barbos. Estas zonas suelen ser más productivas durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son más suaves y las especies están más activas.
Equipo y Señuelos Recomendados Según las Especies y la Temporada
La elección del equipo y los señuelos adecuados es crucial para maximizar las posibilidades de éxito en la pesca. A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones:
Carpa y Barbo
- Equipo: Cañas de acción media a pesada y líneas resistentes debido al tamaño y la fuerza de estas especies.
- Señuelos: Cebos naturales como maíz, lombrices y boilies.
Black Bass
- Equipo: Cañas de acción rápida y líneas de fluorocarbono para mayor sensibilidad.
- Señuelos: Imitaciones de alburno, black bass o percasol. Los modelos suspendidos o ligeramente hundidos son especialmente efectivos en zonas con pendientes moderadas.
Permisos y Licencias Necesarias para Pescar en el Embalse
Para pescar en el Embalse de la Peña del Águila, es obligatorio disponer de una licencia de pesca vigente en la comunidad autónoma de Extremadura. Esta licencia se puede obtener a través de los canales oficiales de la Junta de Extremadura o aquí.
Además, es fundamental informarse sobre las normativas específicas del embalse, ya que pueden existir restricciones particulares según la especie y la temporada.
Normativa sobre el Uso de Embarcaciones en el Embalse
Desde mayo de 2024, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha prohibido la navegación en el Embalse de la Peña del Águila mediante cualquier medio de flotación, incluyendo embarcaciones, kayaks y patos de pesca. Esta medida se ha implementado para evitar la propagación de la especie invasora Ludwigia spp.
Por lo tanto, la pesca desde embarcaciones no está permitida, y se recomienda realizar la actividad desde las orillas, respetando siempre las indicaciones y restricciones establecidas.
Consejos Prácticos para Pescadores que Visitan el Embalse por Primera Vez
- Planifica tu visita: Consulta las condiciones meteorológicas y lleva ropa y equipo adecuados.
- Respeta la normativa: Asegúrate de conocer las regulaciones sobre licencias y restricciones.
- Escoge bien tu cebo y equipo: Dependiendo de la especie objetivo, selecciona el material adecuado.
- Explora diferentes zonas: Cambiar de ubicación puede mejorar tus posibilidades de éxito.
- Lleva provisiones: Agua, comida y protector solar son esenciales para una jornada cómoda.
Siguiendo estos consejos y conociendo bien el entorno, podrás disfrutar de una excelente experiencia de pesca en el Embalse de la Peña del Águila.
Descarga GRATIS las Mejores Guías de Pesca de España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado las guías más completas escritas para la pesca en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para la pesca de diferentes especies tanto de agua dulce como salada.