El Embalse de El Pintado, situado entre las provincias de Sevilla y Badajoz, ofrece un enclave idílico para los amantes de la pesca deportiva. Sus aguas cristalinas, rodeadas de un entorno natural exuberante, albergan una gran variedad de especies que convierten a este embalse en un paraíso para los pescadores de todos los niveles.
Permisos y Licencias
Para pescar en el Embalse de El Pintado, es necesario contar con la licencia de pesca de Extremadura o Andalucía, según la zona donde se realice la actividad.
Además, algunas zonas del embalse pueden requerir permisos específicos, como cotos o vedados. Se recomienda consultar la normativa vigente antes de iniciar la jornada de pesca.
Prohibiciones
Existen algunas prohibiciones generales a la hora de pescar en el Embalse de El Pintado, como:
- Pescar en zonas señalizadas como prohibidas.
- Utilizar técnicas de pesca no autorizadas.
- Capturar especies en periodo de veda.
- Superar el límite de capturas permitido.
- Dejar basuras en el entorno natural.
Especies y Técnicas de Pesca
El Embalse de El Pintado destaca por la gran variedad de especies que habitan en sus aguas. Entre las más comunes encontramos:
- Barbos: Son peces de tamaño mediano, muy abundantes en el embalse. Se pueden pescar con técnicas como la pesca al coup, la pesca a fondo o el carpfishing.
- Carpas: Especies de gran tamaño que ofrecen una batalla emocionante al pescador. Se suelen pescar con carpfishing, cebando previamente el terreno.
- Black bass: Depredadores voraces que proporcionan una pesca deportiva muy atractiva. Se pueden pescar con técnicas como spinning, pesca a fondo o cebos artificiales.
- Lucios: Peces de gran tamaño y luchadores incansables. Se pescan principalmente a trolling o con cebos vivos.
- Tencas: Especies de tamaño pequeño a mediano, ideales para la pesca ligera. Se pescan con técnicas como la pesca al coup o con mosca.
El tamaño de las capturas varía según la especie. Los barbos suelen rondar los 30-40 cm, mientras que las carpas pueden alcanzar tamaños superiores al metro. Los black bass y lucios pueden llegar a superar los 50 cm de longitud.
Zonas de Pesca
Las mejores zonas de pesca del Embalse de El Pintado dependen de la especie que se busque:
- Barbos: Se encuentran en prácticamente todo el embalse, pero son especialmente abundantes en las zonas con vegetación acuática.
- Carpas: Prefieren las zonas tranquilas y profundas del embalse, como la zona de la presa o las bahías.
- Black bass: Se encuentran en zonas con estructuras como rocas o troncos sumergidos, así como en la desembocadura de los ríos.
- Lucios: Habitan en aguas profundas y zonas con vegetación densa.
Tencas: Se encuentran en zonas con vegetación acuática y fondos fangosos.
Acceso al Embalse
El Embalse de El Pintado es fácilmente accesible por carretera. Se puede llegar desde Sevilla por la A-4 y desde Badajoz por la N-630. Existen varios puntos de acceso al embalse, con aparcamientos disponibles.
Consejos para Pescar en el Embalse de El Pintado
- Informarse sobre la normativa vigente y obtener los permisos necesarios.
- Respetar el medio ambiente y no dejar basuras en el entorno.
- Practicar la pesca responsable, capturando solo las piezas que se vayan a consumir.
- Utilizar técnicas de pesca adecuadas para cada especie.
- Devolver al agua las especies no deseadas o que no cumplan con la talla mínima.
- Disfrutar de la pesca y del entorno natural del Embalse de El Pintado.
Conclusión
El Embalse de El Pintado es un destino ideal para los amantes de la pesca deportiva. Con una gran variedad de especies, un entorno natural espectacular y un fácil acceso, este embalse ofrece una experiencia de pesca inolvidable.
Recuerda siempre pescar de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente para que todos podamos seguir disfrutando de este tesoro natural.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.
Algo confundido con este texto sobre el embalse del pintado
El lucio esta datado que soltaron y asta an llegado a pescar algun que otro pero uno 20kg es un poco exagerado en esta aguas
La brema nunca e visto ninguna en este embalse
Y trucha tampoco
A ver si el que hizo este texto de informacion me ayuda a capturar alguno de estos tres peces en este embalse pescandolo mas de 20 años y no encontre ninguno de esos peces nombrados