El Embalse de Bembézar es un gran embalse ubicado en la provincia de Córdoba, en el sur de España. Es un popular destino para la pesca deportiva, especialmente para la pesca de carpas y black bass.

Para pescar en el Embalse de Bembézar, es necesario obtener un permiso de pesca válido. Estos permisos se pueden obtener en las tiendas de pesca locales o en la oficina de turismo de la zona. Es importante recordar que existen regulaciones y límites de captura para proteger la población de peces y garantizar la sostenibilidad de la pesca en el embalse.

El mejor momento para pescar en el Embalse de Bembézar es durante la temporada de primavera y verano, cuando el clima es cálido y los peces son más activos. Es recomendable usar equipo de pesca adecuado, como cañas de spinning y señuelos específicos para carpas y black bass.

Es importante respetar el entorno natural del embalse y dejarlo en las mismas condiciones en las que se encontraba al llegar. Recuerda que la pesca deportiva es una actividad que debe practicarse de manera responsable y sostenible para garantizar su continuidad en el futuro.

¿Qué especies puedo pescar en el Embalse de Bembézar?

En el Embalse de Bembézar se pueden encontrar varias especies de peces, incluyendo:

  • Carpín: Es una especie de carpa muy común en el embalse y es una de las especies más buscadas por los pescadores deportivos.
  • Carpa común: Otra especie de carpa muy presente en el embalse.
  • Black bass: Es una especie muy popular en la pesca deportiva, y en Bembézar se pueden encontrar ejemplares de buen tamaño.
  • Barbo: Es una especie de pez muy común en los ríos y embalses de España, y en el Embalse de Bembézar no es la excepción.
  • Lucio: El lucio es un depredador que se encuentra en muchos embalses españoles y también se puede encontrar en Bembézar.
  • Bagre: También se encuentra el bagre en este embalse, aunque no es una especie muy perseguida por los pescadores.

Es importante tener en cuenta que existen regulaciones y límites de captura para cada especie, por lo que es importante conocerlas antes de salir a pescar. Además, es importante respetar las medidas de conservación y devolver los ejemplares que no se vayan a consumir al agua.

Mejores zonas de pesca en el Embalse de Bembézar

El Embalse de Bembézar es una gran extensión de agua y existen diferentes zonas de pesca que pueden ser productivas según la época del año y la especie que se busque. A continuación, te presento algunas de las zonas que suelen ser productivas para la pesca en este embalse:

  • Zona de la presa: Esta es una zona muy popular para la pesca de carpas y black bass. La presa crea una corriente que atrae a los peces, y también es común que se formen pozas donde se concentran los peces.
  • Zona de la desembocadura del río Yeguas: Esta es una zona productiva para la pesca de barbos y carpas. La desembocadura del río crea un área donde los peces buscan alimento y refugio.
  • Zona del río Bembézar: Esta zona es muy popular para la pesca de lucios y black bass. El río aporta oxígeno y alimento al embalse, lo que atrae a los depredadores.
  • Zona de los arrozales: En esta zona se pueden encontrar carpas y black bass. Las zonas de vegetación acuática y los obstáculos son buenos lugares para encontrar peces.

Es importante tener en cuenta que las zonas productivas pueden variar según la época del año y las condiciones del embalse, por lo que es recomendable consultar con pescadores locales o en tiendas especializadas para obtener información actualizada sobre las zonas más productivas en el momento de la pesca.

Mejores técnicas de pesca en el Embalse de Bembézar

En el Embalse de Bembézar, las técnicas de pesca más efectivas pueden variar dependiendo de la especie que se busque y las condiciones del embalse en el momento de la pesca. Sin embargo, a continuación te presento algunas técnicas que pueden ser efectivas en diferentes situaciones:

  • Pesca con señuelos: Esta técnica es efectiva para la pesca de black bass y lucios. Se utilizan señuelos artificiales, como cucharillas, jigs o vinilos, para imitar los movimientos de los peces y atraer a los depredadores.
  • Pesca con cebo natural: Esta técnica es adecuada para la pesca de carpas, barbos y bagres. Se utilizan cebos naturales, como maíz, lombrices o gusanos, para atraer a los peces y lograr una picada.
  • Pesca a fondo: Esta técnica es adecuada para la pesca de carpas y barbos. Se utiliza un aparejo que permite que el cebo se mantenga en el fondo del embalse, donde estos peces buscan alimento.
  • Pesca con mosca: Esta técnica es adecuada para la pesca de truchas y también puede ser efectiva para la pesca de black bass. Se utilizan moscas artificiales que imitan insectos o peces para atraer a los peces.

Es importante tener en cuenta que las técnicas de pesca pueden variar según las condiciones del embalse y las especies de peces que se busquen. Es recomendable consultar con pescadores locales o en tiendas especializadas para obtener información actualizada sobre las técnicas más efectivas en el momento de la pesca.

Cómo llegar al Embalse de Bembézar

El Embalse de Bembézar se encuentra en la provincia de Córdoba, en el sur de España. A continuación te presento algunas opciones para llegar al embalse:

  • En coche: La forma más común de llegar al Embalse de Bembézar es en coche. Desde Córdoba, se puede tomar la carretera A-431 en dirección a Lora del Río. A unos 15 kilómetros se encuentra la salida a la carretera A-432, que lleva hasta el embalse.
  • En transporte público: Existen algunas opciones de transporte público para llegar al Embalse de Bembézar. Desde Córdoba, se puede tomar un autobús de la empresa Los Amarillos hasta la localidad de Hornachuelos, y desde allí tomar un taxi hasta el embalse.
  • En bicicleta: También es posible llegar al Embalse de Bembézar en bicicleta. Existen rutas ciclistas desde Córdoba y otros municipios cercanos, y se puede disfrutar del paisaje mientras se llega al embalse.

Es importante tener en cuenta que el Embalse de Bembézar cuenta con diferentes accesos y áreas de recreo alrededor de su perímetro, por lo que es recomendable buscar información actualizada sobre las diferentes opciones para llegar al lugar específico donde se desea pescar o pasar el día.

 

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.