Las Lagunas de Velilla de San Antonio, ubicadas en la Comunidad de Madrid, son un enclave natural de gran valor ecológico y paisajístico. Entre estas, la Laguna de El Raso destaca como el único espacio donde se permite la práctica de la pesca deportiva.

Este artículo ofrece una guía detallada sobre la pesca en la Laguna de El Raso, abarcando las especies disponibles, zonas recomendadas, equipamiento y señuelos adecuados, así como información sobre permisos y licencias necesarios.

1. Especies Disponibles para la Pesca en las Lagunas de Velilla

La Laguna de El Raso alberga una variedad de especies, tanto autóctonas como introducidas, que ofrecen a los pescadores diversas opciones:

  • Carpa Común (Cyprinus carpio): Una de las especies más abundantes y apreciadas por su tamaño y resistencia.
  • Barbo Común (Barbus barbus): Especie autóctona valorada por su combatividad.
  • Black Bass (Micropterus salmoides): Pez depredador que, aunque su pesca puede ser desafiante debido a su naturaleza esquiva, recompensa con ejemplares de buen tamaño.
  • Pez Gato (Ameiurus melas): Especie exótica e invasora que se encuentra comúnmente en la laguna municipal.

2. Zonas Recomendadas para la Pesca en las Lagunas de Velilla

La Laguna de El Raso ofrece diversos puntos estratégicos para la pesca:

  • Orillas con Vegetación: Áreas donde la vegetación acuática es densa, proporcionando refugio para especies como el black bass.
  • Zonas Despejadas: Sectores con menos vegetación, ideales para la pesca de carpas y barbos que prefieren aguas abiertas.
  • Áreas Profundas: Regiones más profundas de la laguna donde es posible encontrar ejemplares de mayor tamaño, especialmente durante las horas más cálidas del día.

3. Equipamiento y Señuelos Recomendados para la Pesca en las Lagunas de Velilla

El éxito en la pesca depende en gran medida del equipamiento y los señuelos utilizados:

  • Cañas y Carretes:
    • Para Carpa y Barbo: Cañas de acción media a pesada, con carretes de buena capacidad de línea.
    • Para Black Bass: Cañas de acción rápida que permitan lanzamientos precisos en áreas con obstáculos.
  • Líneas de Pesca:
    • Monofilamento: Adecuado para la pesca de carpas y barbos debido a su elasticidad.
    • Trenzado: Recomendado para black bass por su sensibilidad y resistencia.
  • Señuelos:
    • Para Carpa y Barbo: Cebos naturales como maíz, gusanos y boilies.
    • Para Black Bass: Señuelos artificiales como crankbaits, spinnerbaits y vinilos que imiten a pequeños peces o criaturas acuáticas.

4. Permisos y Licencias Necesarios para la Pesca en las Lagunas de Velilla

Para pescar en la Laguna de El Raso es imprescindible contar con los permisos adecuados:

  • Licencia de Pesca de la Comunidad de Madrid: Obligatoria para cualquier actividad de pesca en la región.
  • Permiso Especial para la Laguna de El Raso: Además de la licencia regional, se requiere un permiso específico para esta laguna. Este permiso se puede obtener en la Oficina de Turismo de Velilla de San Antonio, con un coste aproximado de 10 euros por día.

Pasos para obtener el permiso especial:

  • Acudir a la Oficina de Turismo de Velilla de San Antonio.
  • Presentar un documento de identidad válido.
  • Mostrar la licencia de pesca de la Comunidad de Madrid.
  • Pagar la tasa correspondiente.

Es importante destacar que la pesca está permitida únicamente en la Laguna de El Raso, estando prohibida en el resto de las lagunas del municipio.

5. Normativas y Recomendaciones para la Pesca en las Lagunas de Velilla

Para garantizar una experiencia de pesca segura y respetuosa con el medio ambiente, se deben seguir las siguientes normativas:

  • Pesca sin Muerte: Se fomenta la práctica de captura y liberación para preservar las poblaciones piscícolas.
  • Uso de Puestos Designados: Existen instalaciones específicas que delimitan los lugares donde se puede practicar la pesca.
  • Respeto al Entorno: Mantener limpias las áreas de pesca y no interferir con la fauna y flora locales.
  • Horarios Permitidos: Consultar los horarios establecidos para la pesca, ya que pueden variar según la temporada.

6. Consejos Prácticos para una Jornada Exitosa de Pesca en las Lagunas de Velilla

Para maximizar las posibilidades de éxito en la pesca en la Laguna de El Raso, se sugieren los siguientes consejos:

  • Observación Previa: Antes de comenzar, dedicar tiempo a observar la actividad en la superficie del agua para identificar zonas con mayor presencia de peces.
  • Variación de Técnicas: Alternar entre diferentes técnicas y señuelos hasta encontrar la combinación más efectiva.
  • Discreción y Paciencia: Mantenerse silencioso y evitar movimientos bruscos para no ahuyentar a los peces, especialmente en áreas con vegetación densa.
  • Condiciones Climáticas: Tener en cuenta factores como la temperatura, el viento y la presión atmosférica, ya que influyen en el comportamiento de las especies.

7. Cómo Llegar a las Lagunas de Velilla

La Laguna de El Raso se encuentra en Velilla de San Antonio, a unos 20 km al este de Madrid. Se puede acceder fácilmente en coche a través de la A-3 y la M-208. Además, hay transporte público disponible con autobuses interurbanos que conectan Velilla con Madrid y otras localidades cercanas.

Con esta guía completa, estarás preparado para disfrutar de una excelente jornada de pesca en las Lagunas de Velilla. Siguiendo estos consejos y normativas, podrás aprovechar al máximo esta experiencia en un entorno natural privilegiado.

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.
style="display:block; text-align:center;" data-ad-layout="in-article" data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-8291300805797892" data-ad-slot="4448360981">