La Playa de Langre, situada en el municipio de Castañeda, Cantabria, se presenta como un auténtico paraíso para los amantes de la pesca, tanto en su modalidad de surfcasting como de spinning. Sus amplias extensiones de arena fina, sus zonas rocosas y la variedad de especies que alberga la convierten en un enclave perfecto para disfrutar de una jornada de pesca fructífera y en contacto con la naturaleza.

Permisos y Licencias

Para pescar en la Playa de Langre, es necesaria la licencia de pesca de Cantabria expedida por la Consejería de Medio Ambiente.

Esta licencia puede obtenerse de forma presencial en las oficinas de la Consejería o de forma online a través de su página web.

Prohibiciones

Es importante tener en cuenta que existen algunas prohibiciones a la hora de pescar en la Playa de Langre:

  • Queda prohibida la pesca submarina en toda la playa.
  • No se permite la pesca desde embarcaciones en la zona de baño balizada.
  • Está prohibido el uso de cebos vivos en la pesca desde playa.
  • Es obligatorio devolver al mar las especies no capturables o que no cumplan con la talla mínima permitida.

Especies

La Playa de Langre ofrece una gran variedad de especies para los pescadores, tanto de fondo como de superficie. Entre las más comunes encontramos:

  • Lubinas: Son uno de los objetivos principales de los pescadores en Langre. Se pueden encontrar ejemplares de buen tamaño, especialmente en los meses de otoño e invierno.
  • Sargos: Especie muy abundante en la playa, se pueden pescar durante todo el año. Los tamaños más comunes rondan los 20-30 cm.
  • Jureles: Pez de pequeño tamaño pero muy deportivo de pescar. Abundan en los meses de verano y otoño.
  • Obladas: Especie muy similar al sargo, se pueden pescar con las mismas técnicas.
  • Pez araña: Pez de fondo que se pesca principalmente en invierno.
  • Merluzas: Se pueden pescar en la playa durante los meses más fríos del año, especialmente en las zonas rocosas.

Técnicas de Pesca

Las técnicas más utilizadas para pescar en la Playa de Langre son el surfcasting y el spinning.

  • Surfcasting: Esta técnica consiste en lanzar un sedal con un plomo y un cebo hasta una gran distancia desde la orilla. Es ideal para capturar especies de fondo como lubinas, sargos y merluzas.
  • Spinning: Esta técnica consiste en lanzar un señuelo artificial con una caña de pescar y recuperarlo de forma intermitente para atraer a los peces. Es ideal para capturar especies como lubinas, jureles y obladas.

Zonas de Pesca

A lo largo de la Playa de Langre, encontramos diferentes zonas con características propias que las hacen más o menos adecuadas para la pesca de unas u otras especies:

  • Zonas de arena: Ideales para el surfcasting, especialmente en las zonas con rompientes.
  • Zonas rocosas: Perfectas para el spinning, ya que son refugio de muchas especies.
  • Embarcaderos: Zonas con cierta profundidad que pueden ser productivas tanto para el surfcasting como para el spinning.

Cómo llegar

Se puede llegar a la Playa de Langre en coche desde Santander por la A-8 y la N-634. También hay autobuses que salen desde Santander y conectan con la localidad de Langre.

En resumen, la Playa de Langre ofrece un sinfín de posibilidades para los amantes de la pesca en Cantabria. Su variedad de especies, sus diferentes zonas de pesca y su fácil acceso la convierten en un lugar ideal para disfrutar de una jornada inolvidable junto al mar.

Recomendaciones

  • Consultar las tablas de mareas antes de ir a pescar.
  • Respetar el medio ambiente y llevarse toda la basura.
  • Ser responsable con la pesca y devolver al mar las especies no capturables o que no cumplan con la talla mínima permitida.
  • Informarse sobre las posibles vedas que puedan estar vigentes.

Con un poco de preparación y conocimiento, la Playa de Langre puede convertirse en tu lugar de pesca favorito en Cantabria

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.