La Playa de La Salvé, ubicada en Laredo, Cantabria, se presenta como un paraíso para los amantes de la pesca, ofreciendo una rica variedad de especies y un entorno natural incomparable. Sus aguas cristalinas, su oleaje tranquilo y sus zonas rocosas la convierten en un lugar ideal para practicar tanto la pesca recreativa como la deportiva.

Permisos y Licencias

Para pescar en la Playa de La Salvé, es necesario contar con la licencia de pesca de Cantabria, la cual puede obtenerse de forma presencial o en línea en la página web de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

Es importante tener en cuenta que existen algunas zonas prohibidas para la pesca en las proximidades de la playa, como la desembocadura del Río Miera y el Puerto de Laredo. Estas áreas están señalizadas para evitar la captura de especies protegidas y garantizar la conservación del ecosistema marino.

Prohibiciones a la Hora de Pescar

Es importante respetar las siguientes prohibiciones a la hora de pescar en la Playa de La Salvé:

  • Pesca con dinamita o explosivos: Esta práctica está totalmente prohibida, ya que daña gravemente el ecosistema marino.
  • Uso de artes de pesca no sostenibles: Se prohíbe el uso de redes de enmalle, redes de deriva y palangres de fondo, ya que estas artes pueden capturar indiscriminadamente y afectar a especies no objetivo.
  • Captura de especies protegidas: Está prohibido capturar especies catalogadas como en peligro de extinción o vulnerables.
  • Exceder los cupos de captura: Es importante respetar los cupos de captura establecidos por las autoridades para evitar la sobreexplotación de las poblaciones de peces.

Especies que se Pueden Pescar

La Playa de La Salvé ofrece una gran variedad de especies para pescar, incluyendo:

  • Lubinas: Son uno de los peces más populares entre los pescadores de la playa. Se pueden encontrar en diferentes tamaños, desde ejemplares pequeños hasta grandes lubinas de más de 5 kg. La mejor época para pescar lubinas es durante los meses de otoño e invierno.
  • Sardinillas: Son peces pequeños que se pescan en grandes cantidades. Se pueden capturar con técnicas como el surfcasting o la pesca a boliche. Las sardinas son un excelente cebo vivo para la pesca de otras especies.
  • Jureles: Son peces pelágicos que se pueden encontrar en bancos numerosos. Se pescan con técnicas como el spinning o el jigging. Los jureles son una especie muy deportiva que ofrece una buena pelea al pescador.
  • Lenguados: Son peces planos que se encuentran en el fondo marino. Se pescan con técnicas como el surfcasting o la pesca a fondo. Los lenguados son una especie muy apreciada por su carne sabrosa.
  • Pez roca: Se trata de un grupo diverso de peces que habitan en las zonas rocosas. Se pueden pescar con técnicas como el spinning o la pesca a fondo. El pez roca es una especie muy sabrosa que puede ser cocinada de diversas maneras.

Técnicas de Pesca

Las técnicas de pesca más utilizadas en la Playa de La Salvé son:

  • Surfcasting: Esta técnica consiste en lanzar un sedal con un plomo y un cebo desde la orilla hacia el mar. Es una técnica efectiva para capturar lubinas, sardinillas, jureles y otras especies que se encuentran en aguas abiertas.
  • Spinning: Esta técnica consiste en lanzar un señuelo artificial con una caña de pescar y recuperarlo con movimientos rápidos. Es una técnica efectiva para capturar lubinas, jureles y otras especies depredadoras.
  • Jigging: Esta técnica consiste en lanzar un jig metálico al fondo marino y recuperarlo con movimientos ondulantes. Es una técnica efectiva para capturar pez roca y otras especies que habitan en el fondo.
  • Pesca a fondo: Esta técnica consiste en lanzar un sedal con un anzuelo y un cebo al fondo marino y esperar a que un pez pique. Es una técnica efectiva para capturar lenguados, pez roca y otras especies que se encuentran en el fondo

Mejores Zonas de Pesca

Las mejores zonas de pesca en la Playa de La Salvé son:

  • Las rocas: Las zonas rocosas ofrecen refugio a una gran variedad de especies de peces. Son un buen lugar para pescar a fondo, spinning y jigging.
  • Las desembocaduras de los ríos: Las desembocaduras de los ríos son zonas ricas en nutrientes que atraen a una gran cantidad de especies de peces. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la pesca está prohibida en la desembocadura del Río Miera, cercana a la playa.
  • Las zonas con corrientes: Las zonas con corrientes son un buen lugar para pescar lubinas, jureles y otras especies que se alimentan de la corriente.
  • La playa en sí: La playa en sí también ofrece buenas oportunidades de pesca, especialmente para especies como las sardinas y las lubinas pequeñas. El surfcasting es una técnica muy efectiva en estas zonas.

Consejos para Pescar en la Playa de La Salvé

Para tener una experiencia de pesca exitosa en la Playa de La Salvé, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Consulta la tabla de mareas: Las mareas influyen en la actividad de los peces. Es recomendable pescar durante las mareas entrantes o salientes, ya que en estas fases los peces suelen estar más activos.
    Infórmate sobre las condiciones meteorológicas: El viento y el oleaje pueden afectar la pesca. Evita pescar en condiciones meteorológicas adversas.
  • Elige el equipo adecuado: Asegúrate de utilizar un equipo de pesca adecuado para la técnica que vas a emplear y para las especies que deseas capturar.
  • Utiliza cebos frescos y vivos: Los cebos frescos y vivos son más efectivos para atraer a los peces. Puedes comprar cebos en tiendas especializadas de pesca cercanas a la playa, o recolectarlos tú mismo, siempre respetando las normativas locales.
  • Ten paciencia: La pesca es una actividad que requiere paciencia. No te desanimes si no capturas ningún pez enseguida.
  • Respeta el medio ambiente: Recoge tu basura y evita dejar residuos en la playa. Practica la pesca sostenible y respeta los cupos de captura establecidos.

Cómo Llegar a la Playa de La Salvé

La Playa de La Salvé se encuentra a unos 5 kilómetros del centro de Laredo. Se puede acceder a la playa en coche a través de la CA-134. Hay varios aparcamientos disponibles cerca de la playa.

También se puede llegar a la Playa de La Salvé en autobús desde Laredo. La línea de autobús que conecta Laredo con Santoña realiza paradas en la playa.

Conclusión

La Playa de La Salvé es un destino ideal para los amantes de la pesca en Cantabria. Ofrece una gran variedad de especies, un entorno natural espectacular y la posibilidad de practicar diferentes técnicas de pesca. Al seguir los consejos mencionados anteriormente y respetar las normativas locales, podrás disfrutar de una experiencia de pesca inolvidable en este paraíso para pescadores.

Ten en cuenta que las regulaciones de pesca pueden cambiar, por lo que siempre es recomendable consultar con las autoridades locales o en la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria para obtener la información más actualizada sobre las licencias, tallas mínimas, cupos de captura y zonas prohibidas antes de salir a pescar

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.