Permisos y Licencias de Pesca
Para pescar en la Playa de Laredo, es necesario contar con la licencia de pesca de Cantabria, la cual se puede obtener de forma presencial en las oficinas de la Consejería de Medio Ambiente o a través de internet. Es importante verificar las fechas de veda y las especies con captura limitada antes de iniciar la jornada de pesca.
Zonas Prohibidas
Existen algunas zonas cercanas a la playa donde la pesca está prohibida o restringida, como:
- Puerto Deportivo de Laredo: La pesca está prohibida dentro del puerto.
Área de baño: Se prohíbe la pesca en las zonas delimitadas para el baño. - Zona de desembocadura del Río Miera: La pesca está regulada en esta zona, por lo que se recomienda consultar la normativa específica.
Prohibiciones a la Hora de Pescar
- Uso de dinamita o explosivos: Está totalmente prohibido el uso de cualquier tipo de explosivo para la pesca.
- Captura de especies protegidas: Se prohíbe la captura de especies catalogadas como en peligro de extinción o con medidas de protección especiales.
- Superar los límites de captura: Es importante respetar los límites de captura establecidos para cada especie.
- Pesca en horas no permitidas: En algunas zonas, como las áreas de baño, la pesca está restringida a determinadas horas del día.
Especies que se Pueden Pescar
La Playa de Laredo alberga una gran variedad de especies marinas, lo que la convierte en un lugar ideal para pescar tanto para principiantes como para expertos. Entre las especies más comunes encontramos:
- Lubinas: Son uno de los objetivos principales de los pescadores en Laredo. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 60 cm de longitud.
- Jureles: Pez pequeño y plateado, muy abundante en la zona. Se suelen pescar con caña ligera y cebo vivo.
- Sardinelas: Similar al jurel, pero de mayor tamaño. Se pesca de forma similar al jurel.
- Lenguados: Pez plano que habita en el fondo marino. Se pesca con cebo natural y técnicas de fondo.
- Merluzas: Pez blanco de gran tamaño. Se pesca con caña de surfcasting y cebos artificiales.
- Bogas: Pez de mediano tamaño, apreciado por su sabor. Se pesca con caña ligera y cebo vivo.
Tamaño Mínimo de Captura
Es importante respetar los tamaños mínimos de captura establecidos para cada especie. La información sobre estos tamaños se puede encontrar en la normativa de pesca de Cantabria.
Facilidad de Pesca
La facilidad de pesca en la Playa de Laredo depende de la especie que se busca y de la experiencia del pescador. Las lubinas, por ejemplo, pueden ser un reto para los principiantes, mientras que los jureles y las sardinas son más fáciles de capturar.
Técnicas de Pesca
Las técnicas de pesca más utilizadas en la Playa de Laredo son:
- Surfcasting: Esta técnica consiste en lanzar el cebo con una caña larga y pesada, permitiendo cubrir una gran distancia. Es ideal para capturar lubinas, merluzas y otras especies que se encuentran lejos de la orilla.
- Spinning: Esta técnica utiliza una caña ligera y señuelos artificiales para atraer a los peces. Es efectiva para capturar jureles, sardinas y otros peces pequeños.
- Pesca a fondo: Esta técnica consiste en colocar el cebo en el fondo marino utilizando un plomo o lastre. Es ideal para capturar lenguados, bogas y otras especies que habitan en el fondo.
Mejores Zonas de Pesca
Las mejores zonas de pesca en la Playa de Laredo varían según la especie que se busca y las condiciones del mar. Sin embargo, algunos puntos destacados son:
- El Puntal: Un espigón que ofrece buenas oportunidades para pescar lubinas, sardinelas y jureles.
- La Salvé: Una playa amplia con zonas de rocas donde se pueden encontrar lenguados y bogas.
- La Magdalena: Una playa tranquila ideal para la pesca a fondo.
Cómo Llegar a la Playa de Laredo
La Playa de Laredo se encuentra a unos 70 km de Santander y a unos 40 km de Bilbao. Se puede llegar en coche, autobús o tren. Hay un amplio aparcamiento disponible en la zona.
Consejos Adicionales para una Pesca Exitosa en la Playa de Laredo
- Consulta las condiciones meteorológicas: El viento, la marea y el oleaje pueden afectar significativamente a la pesca. Planifica tu salida teniendo en cuenta la previsión meteorológica para aumentar tus posibilidades de éxito.
- Infórmate sobre las corrientes: Conocer las corrientes marinas te ayudará a elegir el mejor lugar para pescar y a lanzar el cebo de forma efectiva.
- Elige el cebo adecuado: Investiga qué tipo de cebo utilizan los lugareños o pregunta en tiendas especializadas de pesca de Laredo. Las lombrices, los crustáceos vivos, los calamares y los señuelos artificiales son opciones populares.
- Ten en cuenta el equipo: Lleva contigo una caña de pesca adecuada para la técnica que vas a utilizar, un buen carrete, sedal resistente, anzuelos del tamaño adecuado y una red para sacar a los peces del agua.
- Respeta el medio ambiente: Recoge toda la basura que generes durante la jornada de pesca y libera con cuidado los peces que no quieras quedarte.
- Disfruta de la experiencia: La pesca en la Playa de Laredo no solo te ofrece la oportunidad de capturar peces, sino también de disfrutar de un entorno natural privilegiado. Relájate, respira aire fresco y aprecia el paisaje.
Tiendas de Pesca en Laredo
Para aquellos que necesiten comprar cebo, material de pesca o alquilar equipos, existen varias tiendas especializadas en Laredo:
- Laredo Pesca: Ubicada en el centro de Laredo, esta tienda ofrece una amplia variedad de artículos de pesca, desde cañas y carretes hasta cebos y accesorios. Consulta las reseñas de Laredo Pesca en Google
- Puerto Deportivo de Laredo: Dentro del puerto deportivo, podrás encontrar algunas tiendas que venden material de pesca básico.
- Nuestra tienda online
Guías de Pesca y Charter
Si buscas una experiencia de pesca guiada, en Laredo hay empresas que ofrecen servicios de charter con capitanes experimentados que conocen las mejores zonas de pesca y te ayudarán a capturar un buen botín. Puedes encontrar información sobre estos servicios en internet o consultando en el puerto deportivo.
Un recordatorio importante: Las regulaciones de pesca en España pueden cambiar, por lo que siempre es recomendable consultar la normativa vigente de Cantabria antes de salir a pescar. Puedes encontrar esta información en la página web de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.
Con estos consejos y la información facilitada, la Playa de Laredo te espera para que disfrutes de una jornada de pesca inolvidable.