El Embalse de Colomera, situado en la provincia de Granada, es un lugar ideal para la pesca de todo tipo de especies, desde carpas y black bass hasta lucios y barbos. El embalse cuenta con una superficie de 258 hectáreas y una capacidad de 42,45 hm³.

Permisos y licencias

Para pescar en el Embalse de Colomera es necesario tener la licencia de pesca de Andalucía, que se puede obtener en las oficinas de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Además, es necesario adquirir un permiso especial para pescar black bass, lucio y carpa. Este permiso se puede obtener en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Prohibiciones

Están prohibidas las siguientes actividades de pesca en el Embalse de Colomera:

  • La pesca con cebo vivo o artificial que tenga un diámetro inferior a 10 mm.
  • La pesca en las zonas acotadas al efecto.
  • La pesca con más de dos cañas.
  • La pesca con anzuelos sin muerte.
  • La pesca con muerte de peces.

Especies

En el Embalse de Colomera se pueden encontrar las siguientes especies de peces:

  • Carpa: es la especie más abundante en el embalse. Se pueden capturar ejemplares de hasta 20 kg.
  • Black bass: es una especie invasora que se ha aclimatado muy bien al embalse. Se pueden capturar ejemplares de hasta 5 kg.
  • Lucio: es otra especie invasora que se encuentra en el embalse. Se pueden capturar ejemplares de hasta 2 kg.
  • Barbo: es una especie autóctona que se encuentra en el embalse. Se pueden capturar ejemplares de hasta 2 kg.
  • Tenca: es otra especie autóctona que se encuentra en el embalse. Se pueden capturar ejemplares de hasta 1 kg.

Técnicas de pesca

Las técnicas de pesca más adecuadas para las especies que se encuentran en el Embalse de Colomera son:

  • Carpa: la pesca a fondo con cebo natural o artificial es la técnica más efectiva para la carpa.
  • Black bass: la pesca a spinning con señuelos artificiales es la técnica más adecuada para el black bass.
  • Lucio: la pesca a fondo con cebo natural o artificial es la técnica más efectiva para el lucio.
  • Barbo: la pesca a fondo con cebo natural o artificial es la técnica más adecuada para el barbo.
  • Tenca: la pesca a fondo con cebo natural o artificial es la técnica más adecuada para la tenca.

Mejores zonas

Las mejores zonas para pescar en el Embalse de Colomera son:

  • La zona de la presa: es una zona muy productiva para la pesca de carpa, black bass y lucio.
  • Las orillas del embalse: son zonas adecuadas para la pesca de carpa, barbo y tenca.
  • Las islas del embalse: son zonas muy productivas para la pesca de carpa y black bass.

Pesca en pato o en embarcación

La pesca en pato o en embarcación está permitida en el Embalse de Colomera. Sin embargo, es necesario obtener un permiso especial para pescar en embarcación. Este permiso se puede obtener en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Cómo llegar

El Embalse de Colomera se encuentra en la provincia de Granada, en el municipio de Colomera. Se puede llegar al embalse en coche por la carretera A-340, que une Granada con Almería. El acceso al embalse se encuentra a unos 5 kilómetros del pueblo de Colomera.

En resumen, el Embalse de Colomera es un lugar ideal para la pesca de todo tipo de especies. El embalse cuenta con una gran variedad de peces, desde carpas y black bass hasta lucios y barbos. Las técnicas de pesca más adecuadas para las especies que se encuentran en el embalse son la pesca a fondo con cebo natural o artificial, la pesca a spinning con señuelos artificiales y la pesca a mosca.

Las mejores zonas para pescar en el embalse son la zona de la presa, las orillas del embalse y las islas del embalse. La pesca en pato o en embarcación está permitida en el embalse, pero es necesario obtener un permiso especial para pescar en embarcación

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.