El Embalse de Béznar es un embalse situado en la provincia de Granada, en España. Se encuentra en el término municipal de El Pinar, y tiene una superficie de 170 hectáreas. El embalse fue construido en 1986, y su principal función es la de abastecimiento de agua a la Vega de Motril y Salobreña.

Permisos y licencias

Para pescar en el Embalse de Béznar es necesario obtener una licencia de pesca continental de Andalucía. Esta licencia se puede obtener en las oficinas de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Además, es necesario contratar un seguro obligatorio de responsabilidad civil.

Prohibiciones

En el Embalse de Béznar están prohibidas las siguientes actividades de pesca:

  • La pesca con cebo vivo o muerto de la trucha arco iris, trucha común y reo.
  • La pesca con cebos artificiales que imiten a estos peces.
  • La pesca en aguas de reserva.
  • La pesca en horario nocturno.
  • La pesca con más de dos cañas a la vez.
  • La pesca con anzuelos triples o que tengan más de dos puntas.
  • La pesca con señuelos que tengan más de 15 centímetros de longitud.

Especies que puedes pescar en el Embalse de Béznar

En el Embalse de Béznar se pueden encontrar las siguientes especies de peces:

  • Black Bass: Es la especie más abundante y la más codiciada por los pescadores. Los ejemplares más grandes pueden alcanzar los 10 kilos de peso.
  • Carpas: Son peces muy luchadores y pueden alcanzar grandes tamaños. Los ejemplares más grandes pueden alcanzar los 15 kilos de peso.
  • Barbos: Son peces muy gregarios y fáciles de pescar. Los ejemplares más grandes pueden alcanzar los 5 kilos de peso.
  • Cachuelos: Son peces pequeños y muy abundantes. Los ejemplares más grandes pueden alcanzar los 2 kilos de peso.

Técnicas de Pesca en el Embalse de Béznar

Las técnicas de pesca más adecuadas para pescar en el Embalse de Béznar son:

  • Spinning: Es la técnica más utilizada para pescar Black Bass. Se utiliza un señuelo artificial que se lanza al agua y se recoge con movimientos rápidos y bruscos.
  • Pesca a fondo: Es una técnica adecuada para pescar carpas y barbos. Se utiliza un peso que se deja caer al fondo del agua y se recoge con movimientos lentos y suaves.
  • Pesca con mosca: Es una técnica muy selectiva que se utiliza para pescar truchas arco iris y truchas comunes.

Mejores zonas del Embalse de Béznar para la pesca

Las mejores zonas para pescar en el Embalse de Béznar son:

  • La zona del Salto del Lobo: Es una zona muy concurrida por los pescadores, ya que es donde se encuentra la mayor concentración de Black Bass.
  • La zona de la presa: Es una zona también muy buena para pescar Black Bass, además de carpas y barbos.
  • La zona de los canales de desvío: Es una zona menos concurrida, pero que ofrece buenas posibilidades de pesca de carpas y barbos.

Pesca en pato o embarcación

La pesca en pato o embarcación está permitida en el Embalse de Béznar. Sin embargo, es necesario solicitar un permiso especial a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

Cómo llegar al Embalse

El Embalse de Béznar se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad de Granada. Se puede llegar en coche por la carretera A-348.

En resumen, el Embalse de Béznar es un lugar ideal para practicar la pesca deportiva. Ofrece una gran variedad de especies, así como buenas posibilidades de pesca

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.