En noviembre, en las playas de Gijón, puedes encontrar varias especies interesantes para pescar, ya que el agua se ha enfriado y muchas especies se acercan más a la costa. Aquí tienes algunas de las especies más comunes y recomendadas para esta época:

  • Lubina (róbalo): La lubina es una de las especies más buscadas en esta época. Con el frío, suelen estar más activas en zonas cercanas a la costa. Los mejores momentos para pescarlas suelen ser al amanecer y al atardecer, y tienden a acercarse más con el oleaje.
  • Sargo: Es una especie habitual durante todo el año, pero en otoño e invierno tienden a estar más activas en las playas y rompientes. Puedes pescarlos tanto desde la orilla como en zonas rocosas.
  • Mújol: Aunque es más común en verano, algunos ejemplares de mújol se pueden encontrar también en invierno. Prefieren aguas tranquilas, por lo que es más fácil verlos en días de poco oleaje.
  • Congrio: A medida que se acerca el invierno, los congrios tienden a acercarse a zonas más costeras y profundas. Suele ser una pesca nocturna, ya que salen de sus escondites en busca de comida cuando oscurece.
  • Abadejo: En zonas de roca y estructuras submarinas, el abadejo es una buena opción para pescar en esta época.

Consejos para la Pesca en Otoño en Gijón

  • Cebos: Usa cebo natural como sardina, calamar o gamba para atraer a especies como la lubina y el sargo.
  • Equipamiento: Lleva una caña fuerte si planeas pescar especies grandes como lubina o congrio, y recuerda que las condiciones pueden ser más frías y ventosas en noviembre.
  • Horarios: Intenta pescar en las horas de marea alta y en los cambios de luz (al amanecer y al atardecer), ya que suelen ser momentos de más actividad

Spinning para la Pesca en Otoño en Gijón

El spinning es una técnica muy efectiva para pescar en las playas de Gijón, especialmente en esta época. Con este método, puedes aprovechar la actividad de algunas especies que están más cerca de la costa en otoño, como la lubina y el abadejo. Aquí algunos consejos específicos para pescar en Gijón usando spinning:

1. Especies recomendadas

  • Lubina: Es la especie estrella para el spinning en estas playas. Las lubinas suelen estar activas cerca de la orilla, especialmente en zonas con oleaje y estructuras como rocas o canales.
  • Sargo: Aunque es menos común que la lubina para spinning, puedes encontrarlos en zonas de rocas y rompientes.
  • Abadejo: Cerca de áreas rocosas y fondos mixtos, el abadejo es otra buena opción, sobre todo si usas señuelos de mayor tamaño.

2. Señuelos recomendados

  • Paseantes y poppers: Ideales para pescar lubinas en superficie en aguas tranquilas o con oleaje moderado.
  • Minnows y jerkbaits: Los minnows que imitan peces pequeños son muy efectivos para lubina y abadejo. Elige colores naturales (azul, plateado o blanco).
  • Vinilos y jigs: Para días de oleaje más fuerte o aguas más profundas, los vinilos con cabeza plomada y los jigs de 20-40 gramos funcionan bien.

3. Equipamiento

Usa una caña de spinning de acción rápida (2,40-2,70 m de longitud) y un carrete de tamaño medio (3000-4000) con una línea de entre 0,20 y 0,30 mm o trenzada de 0,15 mm, lo que te permitirá lanzar más lejos y sentir mejor las picadas.

Si pescas lubina, un equipo más ligero te permitirá disfrutar más la pelea.

4. Momentos recomendados

  • Cambio de luz: Al amanecer y al atardecer son momentos clave para el spinning, ya que los depredadores suelen estar más activos en estas horas.
  • Marea alta y días con algo de oleaje: La lubina, especialmente, tiende a estar más cerca de la orilla cuando hay marea alta y un poco de movimiento en el agua.

5. Técnica

Varía la velocidad de recuperación de los señuelos e introduce pausas para imitar un pez herido. Esto puede ser clave para hacer que la lubina o el abadejo ataquen el señuelo

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.