El río Huéznar es un afluente del río Guadalquivir que se encuentra en la Sierra Norte de Sevilla, en Andalucía. Es un río de aguas cristalinas y con una gran variedad de especies piscícolas, lo que lo convierte en un destino muy popular para la pesca deportiva.

Permisos y licencias

Para pescar en el río Huéznar es necesario obtener una licencia de pesca de la Junta de Andalucía. Esta licencia se puede obtener en cualquier oficina de turismo o en la página web de la Junta de Andalucía.

Además de la licencia de pesca, también es necesario obtener un permiso especial para pescar en el tramo comprendido entre la Chorrera del Moro y el Puente de la Ctra. de Cazalla de la Sierra a Constantina. Este permiso se puede obtener en la oficina de turismo de Cazalla de la Sierra.

Prohibiciones

En el río Huéznar está prohibido pescar con muerte, excepto en el tramo comprendido entre el Puente de la Ctra. de Cazalla de la Sierra a Constantina y el embalse del Huéznar.

También está prohibido pescar con redes, anzuelos de más de 2 anzuelos, cebos vivos o artificiales que tengan un tamaño superior a 10 centímetros.

Especies que se pueden encontrar para la Pesca en el Río Huéznar

En el río Huéznar se pueden encontrar las siguientes especies piscícolas:

  • Trucha común: es la especie más abundante en el río. Se puede encontrar de todos los tamaños, desde pequeñas de unos 10 centímetros hasta grandes de más de 50 centímetros. Es una especie muy activa y voraz, por lo que se puede pescar fácilmente con diferentes técnicas.
  • Trucha arco iris: es una especie introducida en el río. Se puede encontrar de tamaños similares a la trucha común. Es una especie más resistente a la contaminación que la trucha común, por lo que es más fácil encontrarla en aguas con poca calidad.
  • Boga: es una especie de ciprínido que se encuentra en todo el río. Se puede encontrar de tamaños pequeños, de unos 20 centímetros, hasta medianos, de unos 40 centímetros. Es una especie muy activa y voraz, por lo que se puede pescar fácilmente con diferentes técnicas.
  • Barbo: es otra especie de ciprínido que se encuentra en todo el río. Se puede encontrar de tamaños similares a la boga. Es una especie más resistente a la contaminación que la boga, por lo que es más fácil encontrarla en aguas con poca calidad.
  • Percasol: es una especie introducida en el río. Se puede encontrar de tamaños similares a la trucha común. Es una especie muy voraz, por lo que se puede pescar fácilmente con diferentes técnicas.

Técnicas de pesca

Las técnicas de pesca más utilizadas en el río Huéznar son:

  • Spinning: es una técnica muy versátil que se puede utilizar para pescar todas las especies del río.
  • Fluyante: es una técnica muy efectiva para pescar truchas.
  • Pesca a fondo: es una técnica muy efectiva para pescar bogas y barbos.

Mejores zonas del río

Las mejores zonas del río para la pesca son:

  • La Chorrera del Moro: es un lugar ideal para pescar truchas.
  • El tramo comprendido entre la Chorrera del Moro y el Puente de la Ctra. de Cazalla de la Sierra a Constantina: es un lugar ideal para pescar truchas, bogas y barbos.
  • El embalse del Huéznar: es un lugar ideal para pescar truchas arco iris, bogas, barbos y percasoles.

Cómo llegar

El río Huéznar se encuentra en la Sierra Norte de Sevilla. Se puede llegar desde Sevilla por la A-456, que lleva a Cazalla de la Sierra. Desde Cazalla de la Sierra, hay que seguir la carretera hacia Constantina. El río se encuentra a lo largo de todo el recorrido.

Conclusiones

El río Huéznar es un destino ideal para la pesca deportiva. Ofrece una gran variedad de especies piscícolas y diferentes técnicas de pesca. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y de la pesca

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.