El Río Beas, afluente del Río Guadiana, ofrece a los pescadores una experiencia única en la provincia de Huelva. Sus aguas cristalinas y su rica biodiversidad lo convierten en un lugar ideal para la pesca de diferentes especies.

Permisos y licencias

Para pescar en el Río Beas, es necesario obtener la licencia de pesca de Andalucía. Además, algunos cotos de pesca privados pueden requerir permisos adicionales. Se recomienda consultar con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para obtener información actualizada sobre permisos y licencias.

Prohibiciones

Es importante conocer las normas de pesca para evitar sanciones. Algunas de las prohibiciones en el Río Beas incluyen:

  • Pesca con artes prohibidas: redes, explosivos, sustancias tóxicas, etc.
  • Pesca en zonas vedadas: consultar la normativa vigente para conocer las zonas de pesca permitidas.
  • Captura de especies protegidas: no se permite la captura de especies amenazadas o en peligro de extinción.
  • Superar el cupo de capturas: respetar el número máximo de capturas permitidas por especie.

Especies

El Río Beas alberga una gran variedad de peces, entre las que se encuentran:

  • Trucha común: Se encuentra en las zonas altas del río. Su tamaño habitual es de 20 a 30 cm, aunque se pueden encontrar ejemplares de hasta 50 cm. Se pesca con técnicas como la pesca a mosca o la pesca con cucharilla.
  • Barbo común: Especie abundante en todo el río. Su tamaño habitual es de 30 a 40 cm, aunque se pueden encontrar ejemplares de hasta 60 cm. Se pesca con técnicas como la pesca al bolo o la pesca a fondo.
  • Bogas: Se encuentran en las zonas bajas del río. Su tamaño habitual es de 20 a 30 cm, aunque se pueden encontrar ejemplares de hasta 40 cm. Se pesca con técnicas como la pesca a la lechuga o la pesca al coup.
  • Lucioperca: Depredador presente en algunos tramos del río. Su tamaño habitual es de 50 a 70 cm, aunque se pueden encontrar ejemplares de hasta 1 metro. Se pesca con técnicas como la pesca al spinning o la pesca con carnada viva.

Técnicas

La elección de la técnica de pesca dependerá de la especie que se quiera capturar, el tramo del río y las preferencias del pescador. Algunas de las técnicas más utilizadas en el Río Beas son:

  • Pesca a mosca: Ideal para la pesca de truchas en las zonas altas del río.
  • Pesca con cucharilla: Eficaz para la pesca de truchas y barbos en todo el río.
  • Pesca al bolo: Técnica tradicional para la pesca de barbos en las zonas remansadas del río.
  • Pesca a fondo: Permite capturar barbos y bogas en las zonas profundas del río.
  • Pesca a la lechuga: Técnica popular para la pesca de bogas en las zonas con vegetación.
  • Pesca al coup: Técnica precisa para la pesca de bogas en las zonas de aguas tranquilas.

Mejores zonas

Las mejores zonas para pescar en el Río Beas dependen de la especie que se quiera capturar. Algunas de las zonas más recomendadas son:

  • Zonas altas del río: Para la pesca de truchas a mosca.
  • Cotos de pesca privados: Ofrecen una experiencia de pesca más controlada y con mayor probabilidad de capturas.
  • Embalse del Bembézar: Ideal para la pesca de barbos, bogas y luciopercas.

Acceso

Se puede llegar al Río Beas por carretera a través de las diferentes poblaciones que lo atraviesan, como Beas, Trigueros, Almonte o El Aljarafe.

En resumen, el Río Beas ofrece una gran variedad de posibilidades para los pescadores. Su rica biodiversidad, sus diferentes zonas de pesca y la variedad de técnicas que se pueden utilizar lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de la pesca en plena naturaleza.

Recomendaciones

  • Respetar el medio ambiente y las normas de pesca.
  • Utilizar técnicas de pesca sostenible.
  • Devolver al agua las especies no deseadas.
  • Disfrutar de la experiencia de pesca en el Río Beas.

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.