El Embalse de Serones, también conocido como Embalse de Voltoya, se encuentra al sureste de la provincia de Ávila, en Castilla y León, España. Este embalse, construido en 1988 sobre el río Voltoya, tiene una capacidad de 6 hectómetros cúbicos y una superficie de 181 hectáreas.

Su principal función es abastecer de agua potable a la ciudad de Ávila, pero también es un destino popular para los aficionados a la pesca deportiva debido a la diversidad de especies que alberga y a la belleza de su entorno natural.

Especies Disponibles para la Pesca

El embalse es hogar de diversas especies piscícolas, entre las que destacan:

  • Carpa (Cyprinus carpio): Es la especie más abundante en el embalse, representando aproximadamente el 90% de la biomasa. Se pueden encontrar ejemplares de tamaños pequeños y medianos, y, aunque menos comunes, también hay carpas de gran tamaño.

  • Barbo (Barbus bocagei): Aunque en menor cantidad que las carpas, los barbos también están presentes y son apreciados por los pescadores por su combatividad.

  • Pez gato (Ameiurus melas): Considerada una especie invasora, su presencia es resultado de introducciones no autorizadas.

  • Cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus): Otra especie invasora que habita en el embalse y es objeto de pesca.

Zonas de Pesca en el Embalse

El embalse se divide en diferentes zonas con regulaciones específicas:

  1. Zona Vedada: Toda el área embalsada aguas arriba de la carretera AV-500 (que conecta Ávila con El Espinar) está prohibida para la pesca. Esta medida se implementa para proteger el ecosistema y las especies que habitan en esa sección del embalse.

  2. Coto de Pesca de Ciprínidos: Desde el muro de la presa hasta el puente de la carretera AV-500, el embalse está designado como coto de pesca de ciprínidos, gestionado por la Junta de Castilla y León. En esta zona, la pesca está permitida siguiendo las normativas establecidas.

Equipo y Señuelos Recomendados

Para maximizar las posibilidades de éxito en el embalse, se recomienda el siguiente equipo y señuelos:

Para Carpas:

  • Cañas: De acción media a pesada, con una longitud de 3.5 a 4 metros.
  • Líneas: Monofilamento de 0.30 a 0.35 mm o trenzado de 20 a 30 libras.
  • Señuelos: Boilies de sabores frutales o especiados, maíz dulce y pellets.

Para Barbos:

  • Cañas: De acción media, de 3 a 3.5 metros.
  • Líneas: Monofilamento de 0.25 a 0.30 mm.
  • Señuelos: Gusanos, maíz y pequeños pellets.

Para Pez Gato:

  • Cañas: Robustas, de acción pesada.
  • Líneas: Monofilamento o trenzado de 0.35 mm o más.
  • Señuelos: Cebos naturales como lombrices o trozos de pescado.

Permisos y Licencias Necesarios

Para pescar en el Embalse de Serones / Voltoya, es obligatorio disponer de:

  1. Licencia de Pesca de Castilla y León: Válida y en vigor.

  2. Permiso o Pase de Control: Específico para el coto de pesca de ciprínidos del embalse. Estos pases se pueden obtener de las siguientes maneras:

    • Vía Internet: A través de la aplicación oficial de la Junta de Castilla y León.
    • Telefónicamente: Llamando al número 012 (o al 983 327 850 si se llama desde fuera de Castilla y León).

Es importante destacar que cada pase de control es nominal, individual e intransferible. El pescador debe llevar consigo el localizador del pase durante la actividad y presentarlo a las autoridades si es requerido.

Normativas y Recomendaciones

Al planificar una jornada de pesca en el embalse, es esencial tener en cuenta las siguientes normativas y recomendaciones:

  • Respeto a las Zonas Vedadas: Evitar pescar en áreas no autorizadas, especialmente aguas arriba de la carretera AV-500.

  • Captura y Suelta: Se recomienda practicar la pesca sostenible, liberando las capturas no destinadas al consumo.

  • Especies Invasoras: En el caso de capturar especies invasoras, como el pez gato o el cangrejo señal, es obligatorio no devolverlas al agua y seguir las directrices establecidas para su control.

  • Residuos: Mantener el entorno limpio, recogiendo todos los residuos generados durante la actividad.

Consejos Prácticos para una Jornada Exitosa

Para disfrutar al máximo de la experiencia de pesca en el Embalse de Serones / Voltoya, se recomienda seguir estos consejos:

  1. Planificar la Jornada: Consultar el parte meteorológico antes de salir y asegurarse de llevar todo el equipo necesario.

  2. Madrugar: La pesca es más productiva a primera hora de la mañana y al atardecer.

  3. Elegir el Cebo Correcto: Dependiendo de la especie objetivo, seleccionar el cebo más adecuado.

  4. Ser Paciente y Disfrutar del Entorno: La pesca es una actividad que requiere paciencia. Aprovecha el momento para relajarte y disfrutar de la naturaleza.

  5. Cumplir con la Normativa: Evitar sanciones asegurándose de portar la licencia y los permisos requeridos.

Con esta guía completa, tendrás toda la información necesaria para disfrutar de la pesca en el Embalse de Serones / Voltoya con las mejores técnicas, respetando la normativa y maximizando las posibilidades de éxito. ¡Buena pesca! 🎣

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.