El Embalse de Santa Teresa es una infraestructura hidrográfica situada en el curso alto del río Tormes, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España. Tiene una superficie de 15,3 kilómetros cuadrados y una capacidad de almacenamiento de 496 hectómetros cúbicos.
Ríos que salen o confluyen
El embalse está alimentado por el río Tormes, que nace en las proximidades de la localidad de Navasfrías, en la provincia de Salamanca. En el embalse, el Tormes recibe las aguas del arroyo de la Cañada y del arroyo de la Fuente del Oro.
Especies que se pueden pescar
Las especies que se pueden pescar en el embalse de Santa Teresa son las siguientes:
- Ciprínidos: carpa, barbo común y boga.
- Otros: Lucio, trucha común y trucha arcoíris.
Técnicas a emplear
Las técnicas de pesca más habituales en el embalse de Santa Teresa son las siguientes:
- Carpa a fondo: esta técnica es la más utilizada para la pesca de la carpa. Se emplea un cebo pesado, como el maíz, la lombriz o el gusano, que se deja caer al fondo del embalse.
- Barbo a fondo: esta técnica es similar a la pesca de la carpa, pero se utiliza un cebo más ligero, como la lombriz o el gusano.
- Boga a flote: esta técnica se utiliza para la pesca de la boga. Se emplea un cebo ligero, como el maíz, la lombriz o el gusano, que se deja flotar en la superficie del agua.
- Lucio a spinning: esta técnica se utiliza para la pesca del lucio. Se emplea un señuelo artificial, como un vinilo o un spinnerbait, que se hace pasar por un pez pequeño.
Mejores lugares
Los mejores lugares para pescar en el embalse de Santa Teresa son los siguientes:
- Zonas de orilla: son zonas con profundidades de 2 a 5 metros, donde se pueden pescar carpas, barbos y bogas.
- Zonas de fondo: son zonas con profundidades de 5 a 10 metros, donde se pueden pescar carpas y lucios.
- Zonas de embarcación: son zonas con profundidades de más de 10 metros, donde se pueden pescar carpas, lucios y truchas.
Licencias o permisos especiales
Para pescar en el embalse de Santa Teresa es necesario obtener una licencia de pesca. La licencia se puede obtener en las oficinas de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
Cómo llegar
El embalse de Santa Teresa se encuentra a unos 100 kilómetros de la ciudad de Salamanca. Se puede llegar por la carretera N-630, tomando el desvío a la localidad de Santa Teresa.
Información adicional
El embalse de Santa Teresa es un lugar ideal para la pesca de ciprínidos. Las carpas son las especies más abundantes, aunque también se pueden encontrar barbos y bogas. El lucio es una especie que se encuentra en menor número, pero que también es posible capturar.
Es importante respetar la normativa de pesca vigente para evitar sanciones. La temporada de pesca en el embalse de Santa Teresa comienza el 1 de abril y finaliza el 31 de diciembre.
Aquí tienes algunos consejos para pescar en el embalse de Santa Teresa:
- Infórmate sobre la normativa de pesca vigente.
- Obtén una licencia de pesca.
- Utiliza el equipo adecuado.
- Respeta el medio ambiente.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.