El Embalse de Sant Mateu es un destino destacado para los aficionados a la pesca en España. Esta guía completa ofrece información esencial sobre la historia del embalse, las especies disponibles, zonas recomendadas, equipos y señuelos, permisos necesarios, normativa sobre embarcaciones y consejos prácticos para quienes lo visitan por primera vez.
Historia del Embalse de Sant Mateu y su Importancia en la Pesca
Situado en la provincia de Castellón, el Embalse de Sant Mateu ha jugado un papel crucial en el desarrollo local, proporcionando recursos hídricos y oportunidades recreativas. Aunque la información específica sobre su construcción es limitada, se sabe que la región de Sant Mateu tiene una rica historia vinculada a los cátaros, cuya influencia en la arquitectura y cultura locales es notable.
Especies para la Pesca en el Embalse de Sant Mateu
El embalse alberga diversas especies que atraen a pescadores de distintos niveles. A continuación, se detallan las principales especies que se pueden encontrar:
Trucha Común
La trucha común es una de las especies más apreciadas en el embalse. Estos peces pueden alcanzar tamaños considerables, especialmente durante los meses más fríos, cuando las aguas están más oxigenadas. La temporada óptima para su pesca es desde la apertura hasta mayo. A medida que las temperaturas aumentan, es recomendable pescar temprano en la mañana para aprovechar su mayor actividad.
Carpa Común
Las carpas son abundantes en el embalse y representan un desafío atractivo para los pescadores deportivos. Se pueden encontrar ejemplares de buen tamaño, y su pesca es especialmente efectiva utilizando técnicas de fondo y cebos como maíz o boilies. Las zonas cercanas a la desembocadura de los afluentes son ideales para su captura.
Barbo
El barbo es otra especie presente en el embalse, conocida por su resistencia y lucha durante la captura. Se encuentran en tamaños medianos y suelen habitar áreas con corriente moderada. Técnicas como la pesca a mosca o con cebos naturales son efectivas, especialmente en las zonas donde los ríos alimentan el embalse.
Zonas Recomendadas dentro del Embalse para Pescar
Dependiendo de la especie y la época del año, ciertas áreas del embalse ofrecen mejores oportunidades de pesca:
- Desembocadura de los afluentes: Ideales para la pesca de carpas y barbos, especialmente en primavera y otoño.
- Áreas profundas cercanas a la presa: Recomendadas para la trucha común durante los meses más cálidos, ya que buscan aguas más frescas.
- Zonas con vegetación sumergida: Puntos estratégicos para encontrar carpas alimentándose, particularmente en verano.
Equipo y Señuelos Recomendados según las Especies y la Temporada
- Trucha Común: Se recomienda el uso de cañas ligeras y líneas finas. Los señuelos más efectivos incluyen moscas secas y ninfas en primavera, y streamers en otoño.
- Carpa Común: Cañas de acción media a pesada con líneas resistentes son adecuadas. Los cebos como boilies, maíz y pellets funcionan bien durante todo el año.
- Barbo: Cañas de acción media y líneas sensibles son preferibles. Las moscas húmedas y los cebos naturales como lombrices son efectivos, especialmente en primavera.
Permisos y Licencias Necesarias para Pescar en el Embalse de Sant Mateu
Para pescar en el embalse, es imprescindible contar con la Licencia de Pesca de la Comunidad Valenciana en vigor. Dependiendo de la gestión del embalse, puede ser necesario obtener permisos adicionales o cumplir con regulaciones específicas. Se recomienda consultar con las autoridades locales o la Sociedad de Pescadores de la zona para obtener información actualizada sobre los requisitos y procedimientos para obtener una licencia.
Normativa sobre el Uso de Embarcaciones, Kayak o Pato de Pesca en el Embalse
El uso de embarcaciones en el embalse está sujeto a normativas específicas para proteger el entorno y garantizar la seguridad de los usuarios. Generalmente, se permite el uso de kayaks y patos de pesca, pero es obligatorio:
- Utilizar chalecos salvavidas en todo momento.
- No emplear motores de combustión; se permiten motores eléctricos.
- Respetar las zonas restringidas y las áreas designadas para la pesca desde embarcación.
- Es esencial consultar la normativa local vigente antes de planificar su salida.
Consejos Prácticos para Pescadores que Visitan el Embalse por Primera Vez
- Planificación: Verifique las condiciones meteorológicas y las regulaciones actuales antes de su visita.
- Equipo Adecuado: Asegúrese de llevar el equipo apropiado para las especies objetivo y las condiciones del embalse.
- Respeto por el Entorno: Practique la pesca responsable, respetando las tallas mínimas, las cuotas de captura y devolviendo al agua las especies protegidas.
- Seguridad: Si utiliza embarcaciones, siempre use el chaleco salvavidas y esté atento a las condiciones del agua y el clima.
El Embalse de Sant Mateu ofrece una experiencia de pesca enriquecedora en un entorno natural impresionante. Siguiendo estas recomendaciones y respetando la normativa vigente, podrá disfrutar de jornadas de pesca exitosas y sostenibles.
Descarga GRATIS las Mejores Guías de Pesca de España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado las guías más completas escritas para la pesca en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para la pesca de diferentes especies tanto de agua dulce como salada.