El Embalse de Binidalí es un destino destacado para los aficionados a la pesca en España. En esta guía, exploraremos su historia, las especies que alberga, las mejores zonas y épocas para pescar, el equipo recomendado, los permisos necesarios y las normativas vigentes. Además, ofreceremos consejos prácticos para quienes visitan el embalse por primera vez.

Historia del Embalse de Binidalí y su Importancia en la Pesca

Construido en la década de 1970, el Embalse de Binidalí se creó para regular el caudal y abastecer de agua a las comunidades cercanas. Con el tiempo, se ha convertido en un ecosistema rico que atrae a pescadores de todo el país, gracias a la diversidad y abundancia de especies que alberga.

Especies para la Pesca en el Embalse de Binidalí

A continuación, detallamos las principales especies que se pueden pescar en el embalse, con información sobre su tamaño, facilidad de pesca y consejos específicos.

Carpa Común (Cyprinus carpio)

  • Tamaño: Las carpas en Binidalí suelen oscilar entre 1 y 5 kg, aunque se han registrado ejemplares de hasta 10 kg.
  • Facilidad de pesca: Es una especie accesible para pescadores de todos los niveles.
  • Consejos: Utilizar cebos como maíz, chufa o boilies. Las zonas con vegetación acuática y fondos fangosos son ideales.

Black Bass (Micropterus salmoides)

  • Tamaño: Comúnmente entre 0,5 y 2 kg, con ejemplares excepcionales de hasta 3 kg.
  • Facilidad de pesca: Requiere técnica y paciencia, siendo más desafiante para principiantes.
  • Consejos: Se recomienda el uso de señuelos de vinilo y spinnerbaits. Buscar áreas con estructuras sumergidas y vegetación densa.

Lucio (Esox lucius)

  • Tamaño: Varía entre 2 y 8 kg, con algunos ejemplares que superan los 10 kg.
  • Facilidad de pesca: Moderada; es un depredador astuto que requiere señuelos adecuados.
  • Consejos: Emplear cucharillas ondulantes, jerkbaits y swimbaits. Las zonas profundas cercanas a la presa son propicias, especialmente en meses fríos.

Barbo (Barbus bocagei)

  • Tamaño: Generalmente entre 1 y 3 kg.
  • Facilidad de pesca: Accesible, pero requiere equipos sensibles debido a su mordida sutil.
  • Consejos: Utilizar cebos naturales como lombrices o maíz. Pescar en áreas de corriente moderada y fondos rocosos.

Zonas Recomendadas dentro del Embalse para Pescar

La elección de la zona de pesca en el Embalse de Binidalí depende de la especie objetivo y la época del año:

Primavera y verano:

  • Carpa y barbo: Orillas poco profundas con vegetación.
  • Black bass: Áreas con estructuras sumergidas y vegetación densa.

Otoño e invierno:

  • Lucio: Zonas más profundas cercanas a la presa y áreas con estructuras sumergidas.

Equipo y Señuelos Recomendados según las Especies y la Temporada

Carpa:

  • Equipo: Cañas de acción media a pesada, carretes con buena capacidad de línea.
  • Señuelos: Boilies, maíz, chufa.

Black bass:

  • Equipo: Cañas de acción media, carretes de baitcasting o spinning.
  • Señuelos: Vinilos, crankbaits, spinnerbaits.

Lucio:

  • Equipo: Cañas de acción pesada, carretes robustos.
  • Señuelos: Cucharillas grandes, jerkbaits, swimbaits.

Barbo:

  • Equipo: Cañas ligeras a medias, carretes sensibles.
  • Señuelos: Lombrices, maíz, pequeños cebos artificiales.

Permisos y Licencias Necesarias para Pescar en el Embalse de Binidalí

Para pescar en el Embalse de Binidalí, es imprescindible contar con:

  • Licencia de pesca de la comunidad autónoma correspondiente: Se obtiene a través de los organismos oficiales de pesca.
  • Permiso específico del embalse: Algunos embalses requieren permisos adicionales. Es recomendable consultar con las autoridades locales o en tiendas de pesca cercanas.

Para más información sobre cómo obtener una licencia de pesca en España, puedes consultar nuestro artículo detallado: Licencia de Pesca en Baleares

Normativa sobre el Uso de Embarcaciones, Kayak o Pato de Pesca en el Embalse

  • El uso de embarcaciones en el Embalse de Binidalí está regulado. Es esencial:
  • Consultar las normativas locales sobre la navegación y uso de embarcaciones a motor.
  • Verificar si se permite el uso de kayaks o patos de pesca y si se requieren permisos adicionales.
  • Respetar las zonas restringidas y las épocas de veda.

Consejos Prácticos para Pescadores que Visitan el Embalse por Primera Vez

  • Planificación: Consultar la meteorología y la normativa antes de la visita.
  • Equipamiento adecuado: Llevar ropa técnica, calzado apropiado y protección solar.
  • Cebos y señuelos: Adaptarlos según la especie objetivo y la temporada.
  • Respetar el entorno: No dejar residuos y respetar las normativas de pesca sin muerte cuando apliquen.

El Embalse de Binidalí ofrece una experiencia de pesca variada y desafiante. Con la preparación adecuada y el equipo correcto, es un destino ideal tanto para principiantes como para pescadores experimentados. ¡Buena pesca!

Descarga GRATIS las Mejores Guías de Pesca de España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado las guías más completas escritas para la pesca en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para la pesca de diferentes especies tanto de agua dulce como salada.