El Embalse de Puebla de la Cazalla es un embalse situado en la provincia de Sevilla, en España. Se encuentra en el cauce del río Guadalquivir, entre los términos municipales de La Puebla de Cazalla y Marchena.
El embalse tiene una superficie de 332 hectáreas y una capacidad de 74 hectómetros cúbicos. Fue construido en 1994 para el riego de las tierras de la zona.
La pesca es una actividad permitida en el embalse, pero es necesario obtener la licencia de pesca de la Junta de Andalucía. Además, se requiere un permiso especial para la navegación en el embalse, que se puede obtener en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Especies que se pueden Pescar en el Embalse de Puebla de la Cazalla
Las principales especies piscícolas que se pueden encontrar en el Embalse de Puebla de la Cazalla son:
- Carpa: es la especie más abundante en el embalse. Se pueden encontrar carpas de todos los tamaños, desde ejemplares pequeños de unos pocos kilos hasta ejemplares de más de 10 kilos.
- Barbo: es otra especie muy abundante en el embalse. Los barbos suelen ser de tamaño mediano, de unos 2 o 3 kilos.
- Black bass: es una especie introducida en el embalse en los últimos años. Los black bass suelen ser de tamaño pequeño, de unos 1 o 2 kilos.
- Boga: es una especie pequeña que se encuentra en las zonas más tranquilas del embalse.
Técnicas de pesca
Las técnicas de pesca más adecuadas para el Embalse de Puebla de la Cazalla son:
- Carpa: la pesca de la carpa se puede realizar con diversas técnicas, como la pesca al coup, la pesca a fondo o la pesca con flotador.
- Barbo: la pesca del barbo se puede realizar con técnicas similares a las de la carpa, como la pesca al coup o la pesca a fondo.
- Black bass: la pesca del black bass se puede realizar con técnicas de spinning o de casting.
Mejores Zonas del embalse para la pesca
Las mejores zonas del embalse para la pesca son:
- La zona cercana a la presa: es una zona con mucha profundidad y con abundante vegetación, lo que la hace ideal para la pesca de la carpa.
- La zona de las orillas: es una zona con menos profundidad y con menos vegetación, lo que la hace ideal para la pesca del barbo y del black bass.
Pesca en pato o embarcación
La pesca en pato o embarcación está permitida en el embalse, pero es necesario obtener un permiso especial de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Cómo llegar
El acceso al Embalse de Puebla de la Cazalla se puede realizar por carretera desde la localidad de La Puebla de Cazalla. La carretera SE-458 lleva directamente a la presa del embalse.
Conclusión
El Embalse de Puebla de la Cazalla ofrece a los pescadores una amplia variedad de especies y técnicas de pesca. Es un lugar ideal para disfrutar de una jornada de pesca en un entorno natural privilegiado.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.