Permisos y licencias
Para pescar en el Embalse de Lanaja es necesario tener la licencia de pesca de Aragón en vigor. Además, se requiere un permiso específico para el embalse, que se puede obtener en la web del Gobierno de Aragón o en las oficinas de pesca de la zona.
Prohibiciones
Es importante conocer las prohibiciones existentes en el embalse para evitar sanciones. Entre las más importantes se encuentran:
- La pesca con muerte de lucioperca, black-bass y siluro.
- La pesca desde embarcaciones no autorizadas.
- El uso de cebos vivos.
Especies
El Embalse de Lanaja alberga una gran variedad de especies, entre las que destacan:
- Trucha común: Se encuentra en abundancia y se puede pescar durante todo el año. Los mejores tamaños se encuentran entre los 20 y 40 cm.
- Lucioperca: Es una especie muy popular entre los pescadores deportivos. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 1 metro de longitud.
- Black-bass: Se ha adaptado perfectamente al embalse y ofrece una pesca muy entretenida. Los mejores tamaños se encuentran entre los 30 y 50 cm.
- Siluro: Es una especie depredadora de gran tamaño. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 2 metros de longitud.
- Carpa: Es una especie muy abundante en el embalse. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 10 kg.
Técnicas de pesca
Las técnicas de pesca más utilizadas en el Embalse de Lanaja son:
- Spinning: Ideal para la pesca de lucioperca, black-bass y siluro.
- Pesca a fondo: Se utiliza para la pesca de carpa y trucha.
- Pesca al coup: Se utiliza para la pesca de trucha.
Mejores zonas
Las mejores zonas para pescar en el Embalse de Lanaja son:
- La cola del embalse: Es una zona muy buena para la pesca de carpa y trucha.
- Las orillas: Son buenas zonas para la pesca de black-bass y lucioperca.
- Los embalses cercanos: El Embalse de La Sotonera y el Embalse de El Grado también son buenas opciones para la pesca.
Cómo llegar
El Embalse de Lanaja se encuentra a unos 100 km de Zaragoza. Se puede llegar por la carretera N-II o por la autopista A-2.
Alojamiento
En la zona del embalse hay una gran variedad de alojamientos, desde hoteles y casas rurales hasta campings.
Consejos
- Es importante consultar las condiciones meteorológicas antes de ir a pescar.
- Se recomienda llevar ropa adecuada para el clima y calzado cómodo.
- Es importante respetar el medio ambiente y no dejar basura en el embalse.
El Embalse de Lanaja es un lugar ideal para disfrutar de la pesca en un entorno natural único. Con una gran variedad de especies y una amplia gama de técnicas de pesca, este embalse ofrece algo para todos los pescadores.