El Embalse de Jarripa, también conocido como Tres Torres, es un destino destacado para los amantes de la pesca en la provincia de Cáceres. Situado a aproximadamente 15 kilómetros de la capital, este embalse ofrece una variedad de especies y zonas ideales para la pesca deportiva.
A continuación, se presenta una guía detallada sobre su historia, especies, zonas recomendadas, equipo necesario, permisos, normativa y consejos prácticos.
Historia del Embalse y su Importancia en la Pesca
Construido en 1973 sobre el arroyo Zorita, el Embalse de Jarripa tiene una capacidad de 1,031 hectómetros cúbicos y una cuenca hidrográfica de aproximadamente 12,40 km².
A lo largo de los años, ha sido reconocido como un coto de pesca de ciprínidos, gestionado por la Sociedad de Pescadores de Cáceres. Aunque ha enfrentado desafíos como la sobrepesca y las sequías, sigue siendo un lugar privilegiado para la pesca deportiva en la región.
Especies que se Pueden Pescar
El embalse alberga diversas especies que ofrecen emocionantes experiencias de pesca:
- Carpa Común (Cyprinus carpio): Una de las especies más abundantes, conocida por su tamaño y fuerza.
- Carpa Royal: Variedad de carpa apreciada por su tamaño y combatividad.
- Black Bass (Micropterus salmoides): Especie depredadora que brinda combates intensos.
- Tenca (Tinca tinca): Valorada por su resistencia y el desafío que representa su captura.
- Carassio (Carassius carassius): Especie de ciprínido que contribuye a la diversidad ictiológica del embalse.
- Perca Sol (Lepomis gibbosus): Especie invasora que ha establecido poblaciones en el embalse.
Zonas Recomendadas para Pescar
El embalse está dividido en varias zonas que ofrecen diferentes oportunidades según la especie y la temporada:
- Zona Norte (Cerca de la presa): Ideal para la pesca de carpas y black bass, especialmente en primavera y verano.
- Zona Este (Cerca del Arroyo Zorita): Recomendada para la pesca de tencas y carassios, particularmente en los meses más cálidos.
- Zona Oeste: Apta para la pesca de percas sol y black bass, con mejores resultados en primavera y otoño.
- Zona Sur: Zona tranquila donde se pueden encontrar carpas de gran tamaño, especialmente durante el amanecer y el atardecer.
Zonas Recomendadas para Pescar
El embalse está dividido en varias zonas que ofrecen diferentes oportunidades según la especie y la temporada:
- Zona Norte (Cerca de la presa): Ideal para la pesca de carpas y black bass, especialmente en primavera y verano.
- Zona Este (Cerca del Arroyo Zorita): Recomendada para la pesca de tencas y carassios, particularmente en los meses más cálidos.
- Zona Oeste: Apta para la pesca de percas sol y black bass, con mejores resultados en primavera y otoño.
- Zona Sur: Zona tranquila donde se pueden encontrar carpas de gran tamaño, especialmente durante el amanecer y el atardecer.
Equipo y Señuelos Recomendados
La elección del equipo y los señuelos varía según la especie y la temporada:
Carpas:
- Equipo: Cañas de 3,6 a 4,5 metros con acción media.
- Señuelos/Cebos: Boilies, maíz dulce, pellets y masa de pan.
Black Bass:
- Equipo: Cañas de 2,1 a 2,4 metros con acción rápida.
- Señuelos/Cebos: Spinnerbaits, crankbaits y señuelos de superficie.
Tenca:
- Equipo: Cañas cortas de 1,8 a 2,1 metros con acción suave.
- Señuelos/Cebos: Lombrices, maíz y pellets de tenca.
Perca Sol:
- Equipo: Cañas ligeras de 1,8 metros con acción rápida.
- Señuelos/Cebos: Gusanos, pequeños peces vivos y señuelos de superficie.
Permisos y Licencias Necesarias
Para pescar en el Embalse de Jarripa / Tres Torres, es obligatorio obtener una licencia de pesca de Extremadura. Además, se requiere un permiso específico para acceder al coto de ciprínidos, que se puede adquirir en los siguientes puntos de venta:
- Edificio Valhondo: De 19:00 a 21:00 horas.
- Fontoca: Calle Antonio Floriano Cumbreño, 4 (horario comercial).
- Ferretería Cancho: Avda. de Alemania, 8 (horario comercial).
- Armería Mostazo: Av. Pedro Rodríguez de Ledesma, 3 (horario comercial).
- La Reserva: (Horario comercial).
- Deportes Sevilla: Calle de Sta Joaquina de Vedruna, 6 (horario comercial).
- Armería World: Av. Pierre de Coubertain, 42 (horario comercial).
- Bar Rayma: C/ La Cruz 39, Torreorgaz (de 9:00 a 20:00 horas).
Durante el mes de mayo, el embalse está en periodo de veda y no se permite la pesca. Se prohíbe el uso de pez vivo, excepto tenca, y de cangrejos completos o en partes.
Normativa sobre el Uso de Embarcaciones, Kayak o Pato de Pesca
El uso de embarcaciones, kayaks o patos de pesca está permitido en el embalse, siempre que se respeten las siguientes normas:
- Embarcaciones: Solo se permiten embarcaciones no motorizadas, como piraguas, kayaks o patos de pesca.
- Seguridad: Es obligatorio el uso de chaleco salvavidas durante toda la actividad en el agua.
- Zonas de navegación: Se deben respetar las zonas habilitadas para la navegación, evitando áreas de pesca intensiva.
- Prohibiciones: Se prohíbe la pesca desde embarcaciones motorizadas y el uso de motor en el embalse.
- Horarios: La actividad de pesca debe realizarse dentro de los horarios establecidos por la normativa local, generalmente desde el amanecer hasta el atardecer.
Consejos Prácticos para Pescadores que Visitan el Embalse por Primera Vez
- Consulta la previsión meteorológica: La pesca suele ser más productiva en días nublados o con temperaturas suaves, sobre todo para especies como el black bass y la carpa.
- Lleva una variedad de cebos: Las carpas y tencas pueden ser selectivas, por lo que es recomendable llevar diferentes tipos de cebos, como boilies, maíz y lombrices.
- Pesca en las primeras horas del día o al atardecer: Estos son los momentos en los que las especies están más activas.
- Respeta las zonas habilitadas: Asegúrate de pescar solo en las áreas permitidas para no interferir con otros pescadores.
- Prepara tu equipo para diferentes condiciones: El embalse puede presentar cambios en las condiciones del agua, así que lleva diferentes tipos de señuelos y cañas adaptadas a las especies que deseas pescar.
- Lleva tu licencia y permisos: Antes de pescar, asegúrate de contar con la licencia y los permisos específicos para evitar sanciones.
Conclusión
La pesca en el Embalse de Jarripa / Tres Torres (Cáceres) es una experiencia única para los aficionados a la pesca deportiva. Con una rica variedad de especies, zonas bien definidas y un entorno natural impresionante, este embalse es un destino ideal para pescadores de todas las edades y niveles.
Asegúrate de seguir las normativas, elegir el equipo adecuado y aprovechar las mejores épocas para la pesca para garantizar una jornada exitosa. Sin duda, el Embalse de Jarripa es un lugar donde disfrutarás tanto de la pesca como de la tranquilidad de la naturaleza extremeña.
¡Prepara tu equipo, obtén tu licencia y lánzate a explorar este paraíso acuático!
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.