El Embalse de Orellana, ubicado en Extremadura, España, es uno de los mejores lugares para pescar carpas en el país. El embalse alberga una población de carpas de gran tamaño, con ejemplares que superan los 30 kg.
En el Embalse de Orellana se encuentran dos especies de carpas: la carpa común y la carpa royal. La carpa común es la especie más abundante y se caracteriza por su cuerpo robusto y su color dorado. La carpa royal es más rara y se caracteriza por su cuerpo alargado y su color plateado.
Las mejores zonas para pescar carpas en el Embalse de Orellana son las siguientes:
- Cola del embalse: esta zona es la más popular entre los pescadores de carpas, ya que alberga una gran población de peces.
- Ríos y arroyos que desembocan en el embalse: estos ríos y arroyos proporcionan a las carpas alimento y refugio.
- Islas y zonas con vegetación acuática: estas zonas proporcionan a las carpas lugares para esconderse y alimentarse.
Las mejores técnicas para pescar carpas en el Embalse de Orellana son las siguientes:
- Carpfishing: esta técnica consiste en usar cebos atractivos y montajes especiales para atraer a las carpas.
- Pesca con lanzadora: esta técnica es más sencilla que el carpfishing y consiste en lanzar el cebo a una distancia determinada.
- Pesca con mosca: esta técnica es más exigente que las anteriores y requiere un buen dominio de la caña de mosca.
Para llegar al Embalse de Orellana, puede tomar la autopista A5 desde Madrid o la carretera EX-110 desde Cáceres. El embalse se encuentra a unos 100 kilómetros de Madrid y a unos 200 kilómetros de Cáceres.
Consejos para pescar carpas en el Embalse de Orellana:
- El mejor momento para pescar carpas es en primavera o otoño, cuando el clima es suave.
- Las carpas se alimentan de una variedad de alimentos, incluidos insectos, peces pequeños y plantas acuáticas.
- Use cebos que sean atractivos para las carpas, como gusanos, maíz o pellets.
- Sea paciente y persistente, ya que las carpas pueden ser peces difíciles de pescar.
Para complementar esta explicación, aquí hay algunos detalles adicionales sobre cada una de las especies de carpas que se encuentran en el Embalse de Orellana:
Carpa común
La carpa común es la especie de carpa más abundante en el mundo. Se caracteriza por su cuerpo robusto y su color dorado. Las carpas comunes suelen alcanzar un tamaño de entre 1 y 5 kg, aunque se han capturado ejemplares de hasta 30 kg.
Las carpas comunes son omnívoras y se alimentan de una variedad de alimentos, incluidos insectos, peces pequeños, plantas acuáticas y granos. Son peces muy resistentes y pueden vivir en una amplia gama de condiciones ambientales.
Carpa royal
La carpa royal es una especie de carpa menos común que la carpa común. Se caracteriza por su cuerpo alargado y su color plateado. Las carpas royal suelen alcanzar un tamaño de entre 2 y 5 kg, aunque se han capturado ejemplares de hasta 20 kg.
Las carpas royal son también omnívoras y se alimentan de una variedad de alimentos, incluidos insectos, peces pequeños, plantas acuáticas y granos. Son peces más exigentes que las carpas comunes y necesitan condiciones ambientales más específicas para prosperar.
Además de las carpas común y royal, en el Embalse de Orellana se pueden pescar otras especies de peces, como:
- Lucio: el lucio es un pez depredador que se caracteriza por su cuerpo alargado y su color verde oscuro. Los lucios suelen alcanzar un tamaño de entre 1 y 5 kg, aunque se han capturado ejemplares de hasta 15 kg.
- Black bass: el black bass es otro pez depredador que se caracteriza por su cuerpo robusto y su color negro. Los black bass suelen alcanzar un tamaño de entre 1 y 3 kg, aunque se han capturado ejemplares de hasta 7 kg.
- Percasol: la percasol es un pez omnívoro que se caracteriza por su cuerpo alargado y su color plateado. Las percasoles suelen alcanzar un tamaño de entre 1 y 2 kg, aunque se han capturado ejemplares de hasta 5 kg.
- Barbo: el barbo es un pez omnívoro que se caracteriza por su cuerpo robusto y su color plateado. Los barbos suelen alcanzar un tamaño de entre 1 y 3 kg, aunque se han capturado ejemplares de hasta 5 kg.
- Alburno: el alburno es un pez pequeño que se caracteriza por su cuerpo alargado y su color plateado. Los alburnos suelen alcanzar un tamaño de entre 10 y 20 cm.
Estas son solo algunas de las especies de peces que se pueden pescar en el Embalse de Orellana. La pesca en este embalse es una actividad muy popular y ofrece una gran variedad de oportunidades para los pescadores de todas las edades y niveles de experiencia.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.