El Embalse de Azután, situado en la provincia de Toledo, es un destino destacado para los aficionados a la pesca en España. Este embalse, alimentado por el río Tajo, ofrece una amplia variedad de especies y escenarios que lo convierten en un lugar ideal para la práctica de diversas modalidades de pesca.
Historia del Embalse de Azután y su Importancia en la Pesca
Inaugurado en 1969, el Embalse de Azután se construyó con fines hidroeléctricos y de riego. Con una capacidad de 113 hectómetros cúbicos y una superficie de 1.250 hectáreas, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo agrícola y energético de la región. A lo largo de los años, sus aguas han albergado una rica biodiversidad, convirtiéndose en un punto de referencia para la pesca deportiva en Castilla-La Mancha.
Especies que se Pueden Pescar en el Embalse de Azután
El embalse alberga diversas especies que atraen a pescadores de distintos niveles. A continuación, se detallan las principales especies que se pueden encontrar:
Carpa Común y Carpa Royal
Las carpas son abundantes en el embalse, alcanzando tamaños considerables. Los ejemplares suelen oscilar entre 1 y 5 kilogramos, aunque se han registrado capturas superiores. Son peces robustos que ofrecen una lucha intensa, lo que las convierte en un desafío atractivo para los pescadores.
Barbo Común
Aunque su población ha disminuido en los últimos años, el barbo común sigue presente en el embalse. Estos peces pueden alcanzar tamaños respetables y son conocidos por su fuerza y resistencia, ofreciendo una experiencia de pesca gratificante.
Black Bass
El black bass es una de las especies más apreciadas en Azután. Aunque su pesca puede ser desafiante debido a su comportamiento esquivo, los pescadores experimentados pueden encontrar ejemplares de buen tamaño. La clave está en conocer sus refugios y patrones de comportamiento.
Lucioperca
Introducida en años recientes, la lucioperca ha encontrado en el embalse un hábitat adecuado. Esta especie depredadora contribuye al equilibrio del ecosistema al controlar poblaciones de peces como el pez gato y el percasol. Los ejemplares pueden variar en tamaño, ofreciendo oportunidades tanto para pescadores novatos como experimentados.
Pez Gato y Perca Sol
Aunque menos valorados desde el punto de vista deportivo, el pez gato y la perca sol están presentes en el embalse. Estas especies pueden interferir en jornadas de pesca dirigidas a otras especies, por lo que es importante tenerlas en cuenta al planificar la estrategia de pesca.
Zonas Recomendadas Dentro del Embalse para Pescar
La elección de la zona de pesca en el Embalse de Azután puede influir significativamente en el éxito de la jornada. A continuación, se destacan algunas áreas recomendadas según la especie y la época del año:
Primavera (Marzo a Junio)
- Zonas Someras y Vegetación Subacuática: Durante la primavera, especies como la carpa y el barbo se acercan a las zonas menos profundas para reproducirse.
- Desembocaduras de Arroyos y Ríos: El black bass suele frecuentar estas áreas en busca de alimento.
Verano (Julio a Septiembre)
- Áreas Profundas y Sombras: Con el aumento de las temperaturas, muchas especies buscan refugio en aguas más profundas y frescas.
Otoño (Octubre a Noviembre)
- Zonas de Alimentación: Durante el otoño, las especies se preparan para el invierno aumentando su actividad alimentaria.
Invierno (Diciembre a Febrero)
- Áreas Profundas Cercanas a Estructuras: En invierno, las especies tienden a agruparse en zonas profundas cercanas a estructuras sumergidas.
Equipo y Señuelos Recomendados Según las Especies y la Temporada
Carpa
- Equipo: Cañas de acción media a pesada con carretes de buena capacidad de línea.
- Cebos: Maíz, boilies de frutas y gusanos.
Barbo
- Equipo: Cañas sensibles con líneas finas para detectar las sutiles picadas.
- Cebos: Lombrices de tierra y masillas específicas para barbos.
Black Bass
- Equipo: Cañas de acción rápida y líneas de fluorocarbono.
- Señuelos: Crankbaits, vinilos y paseantes.
Lucioperca
- Equipo: Cañas de spinning o casting de acción media.
- Señuelos: Jig heads con vinilos tipo shad y crankbaits de profundidad.
Pez Gato y Perca Sol
- Equipo: Cañas resistentes con carretes de gran capacidad.
- Cebos: Gusanos, lombrices, hígado de pollo y pellets.
Permisos y Licencias Necesarias para Pescar en el Embalse de Azután
Para pescar en el Embalse de Azután es obligatorio contar con la licencia de pesca de Castilla-La Mancha. Se puede obtener online o en oficinas de medio ambiente.
➡️ Enlace de Interés: Cómo obtener la licencia de pesca de Castilla La Mancha
Normativa Sobre el Uso de Embarcaciones, Kayak o Pato de Pesca en el Embalse
El embalse permite la navegación de embarcaciones y kayaks de pesca, pero es obligatorio:
- Contar con el seguro obligatorio de embarcaciones.
- Disponer de matrícula en regla.
- No utilizar motores de combustión en zonas restringidas.
Consejos Prácticos para Pescadores que Visitan el Embalse por Primera Vez
- Llega temprano: El amanecer es el mejor momento para la pesca.
- Consulta la climatología: El viento y la temperatura influyen en la actividad de las especies.
- No olvides el repelente de insectos.
- Respeta el entorno: No dejes residuos.
- Prueba distintas profundidades.
Conclusión
El Embalse de Azután es un destino excepcional para la pesca deportiva. Conociendo las mejores zonas, los señuelos adecuados y las normativas vigentes, cualquier jornada de pesca puede convertirse en una experiencia inolvidable.
Descarga GRATIS las Mejores Guías de Pesca de España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado las guías más completas escritas para la pesca en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para la pesca de diferentes especies tanto de agua dulce como salada.