La anjova (Trachurus trachurus) es un pez pelágico de la familia Carangidae, muy apreciado en España por su carne sabrosa y firme. Se encuentra en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico oriental, y se distribuye por las costas de España desde el norte hasta el sur.
La pesca de la anjova se practica con diversas técnicas, entre las que destacan el curricán, el spinning y el surfcasting. El curricán consiste en remolcar cebos artificiales o naturales detrás de una embarcación en movimiento. El spinning consiste en lanzar un señuelo artificial y recogerlo lentamente para atraer a los peces. El surfcasting consiste en lanzar un cebo natural o artificial desde la playa o desde un espigón.
Los mejores meses para pescar anjovas en España son de mayo a octubre, cuando los peces se acercan a la costa para desovar. Las zonas más prolíficas para su pesca se encuentran en el sur de Andalucía, la costa valenciana y las Islas Baleares.
La anjova es un pez que se suele pescar en cardúmenes, por lo que es habitual pescar varios ejemplares de una sola vez. Los cebos más utilizados para pescar anjovas son los cebos naturales, como sardinas, caballas, jibias y pulpitos. También se pueden utilizar cebos artificiales, como cucharillas, señuelos blandos y jigs.
La anjova es un pez muy combativo, por lo que su pesca es muy deportiva. Una vez capturada, la anjova se puede preparar de diversas maneras, como a la plancha, al horno o en escabeche.
La anjova es un pez muy apreciado en la gastronomía española, y es un ingrediente común en muchos platos tradicionales. Su carne es rica en proteínas y ácidos grasos omega-3, y es una fuente de vitaminas y minerales.
Técnicas de la Pesca de la Anjova
La pesca de la anjova se puede practicar con diversas técnicas, entre las que destacan el curricán, el spinning y el surfcasting.
Curricán
El curricán es una técnica que consiste en remolcar cebos artificiales o naturales detrás de una embarcación en movimiento. Para pescar anjovas a curricán, se utilizan cebos artificiales que imitan a pequeños peces, como sardinas o anchoas. Los cebos artificiales más utilizados son las cucharas giratorias, las cucharillas ondulantes y los señuelos blandos.
Spinning
El spinning es una técnica que consiste en lanzar un señuelo artificial y recogerlo lentamente para atraer a los peces. Para pescar anjovas a spinning, se utilizan señuelos artificiales que imitan a pequeños peces, como sardinas o anchoas. Los señuelos artificiales más utilizados son los minnows, los jerkbaits y los jigs.
Surfcasting
El surfcasting es una técnica que consiste en lanzar un cebo natural o artificial desde la playa o desde un espigón. Para pescar anjovas a surfcasting, se utilizan cebos naturales, como sardinas, caballas, jibias y pulpitos. También se pueden utilizar cebos artificiales, como cucharillas, señuelos blandos y jigs.
La técnica de pesca que se utilice dependerá de las condiciones del lugar y del momento del día. El curricán es una buena opción para pescar anjovas en aguas abiertas, mientras que el spinning y el surfcasting son buenas opciones para pescarlas en aguas costeras.
Consejos para la pesca de la anjova
- Las anjovas suelen alimentarse en aguas cercanas a la superficie, por lo que es importante lanzar el cebo a la profundidad adecuada.
- Las anjovas son peces muy rápidos, por lo que es importante utilizar un equipo adecuado para poder luchar contra ellas.
- Las anjovas son un pez muy apreciado en la gastronomía española, por lo que es importante manipularlas con cuidado para evitar que se estropeen.
Los mejores lugares para la pesca de la anjova en España se encuentran en el sur de Andalucía, la costa valenciana y las Islas Baleares. Estas zonas son ricas en nutrientes y ofrecen condiciones ideales para el crecimiento de la anjova.
Andalucía
La costa andaluza es uno de los mejores lugares para pescar anjovas en España. Las zonas más prolíficas se encuentran en las provincias de Cádiz, Málaga y Almería.
- Cádiz: La costa de Cádiz es conocida por sus grandes cardúmenes de anjovas. Los mejores lugares para pescarlas se encuentran en la desembocadura del río Guadalquivir, en la zona de Chiclana de la Frontera y en la costa de Tarifa.
- Málaga: La costa de Málaga también es una buena zona para pescar anjovas. Los mejores lugares se encuentran en la zona de Marbella, en la costa de Nerja y en la desembocadura del río Guadalhorce.
- Almería: La costa de Almería es una zona menos conocida para la pesca de anjovas, pero también ofrece buenas posibilidades. Los mejores lugares se encuentran en la zona de Carboneras, en la costa de Mojácar y en la desembocadura del río Andarax.
Valencia
La costa valenciana también es una buena zona para pescar anjovas. Los mejores lugares se encuentran en la zona de Valencia, en la costa de Alicante y en la desembocadura del río Ebro.
Islas Baleares
Las Islas Baleares son otra zona excelente para pescar anjovas. Las mejores islas son Mallorca, Menorca e Ibiza.
En general, las mejores épocas para pescar anjovas en España son de mayo a octubre, cuando los peces se acercan a la costa para desovar.
¿En el norte de España se pueden pescar?
Sí, las anjovas se pueden pescar en el norte de España. Las zonas más prolíficas se encuentran en el Cantábrico, en las costas de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco.
Galicia
La costa gallega es una de las zonas más importantes para la pesca de anjovas en España. Las mejores zonas para pescarlas se encuentran en la desembocadura del río Miño, en la costa de Vigo y en la costa de A Coruña.
Asturias
La costa asturiana también es una buena zona para pescar anjovas. Los mejores lugares se encuentran en la zona de Gijón, en la costa de Avilés y en la costa de Llanes.
Cantabria
La costa cántabra es otra zona excelente para pescar anjovas. Los mejores lugares se encuentran en la zona de Santander, en la costa de Castro Urdiales y en la costa de Laredo.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.