Los señuelos para la pesca de depredadores se pueden clasificar en función de varios criterios, como el material del que están hechos, su forma, su profundidad de inmersión o su acción.
Según el material, los señuelos pueden ser duros o blandos.
Señuelos duros. Están hechos de madera, plástico o metal. Son resistentes y pueden soportar condiciones adversas, como fuertes corrientes o rocas. Son ideales para la pesca de peces grandes y depredadores activos. Algunos ejemplos de señuelos duros son los minnows, los crankbaits, los jerkbaits, los lipless crankbaits, los spinnerbaits, los chatterbaits y los swimbaits.
Señuelos blandos. Están hechos de plástico, vinilo o goma. Son más flexibles y realistas que los señuelos duros, por lo que pueden ser más atractivos para los peces. Son ideales para la pesca de peces pequeños y depredadores más cautelosos. Algunos ejemplos de señuelos blandos son los gusanos, las lombrices, los shads, los crawfish y los jerkbaits blandos.
Según su forma, los señuelos pueden ser flotantes, hundidos o suspendidos.
Señuelos flotantes. Salen a la superficie cuando se dejan caer al agua. Son ideales para la pesca en aguas poco profundas o con vegetación.
Señuelos hundidos. Se hunden rápidamente al agua. Son ideales para la pesca en aguas profundas o con corrientes fuertes.
Señuelos suspendidos. Mantienen su profundidad cuando se dejan caer al agua. Son ideales para la pesca en aguas intermedias o con peces que se mueven en diferentes capas de agua.
Según su profundidad de inmersión, los señuelos pueden ser superficiales, profundos o de media profundidad.
Señuelos superficiales. Nadan en la superficie del agua. Son ideales para la pesca de peces que se alimentan en la superficie, como los poppers, los jerkbaits superficiales y los vinilos de superficie.
Señuelos profundos. Nadan en la profundidad del agua. Son ideales para la pesca de peces que se alimentan en el fondo, como los crankbaits profundos, los jigs y los swimbaits de profundidad.
Señuelos de media profundidad. Nadan a una profundidad intermedia. Son ideales para la pesca de peces que se alimentan en diferentes capas de agua, como los minnows, los crankbaits de media profundidad y los jerkbaits de media profundidad.
Según su acción, los señuelos pueden ser activos o pasivos.
Señuelos activos. Tienen una acción propia, que se produce al recoger la línea o al realizar movimientos con la caña. Algunos ejemplos de señuelos activos son los minnows, los crankbaits, los jerkbaits, los lipless crankbaits y los spinnerbaits.
Señuelos pasivos. No tienen una acción propia, sino que dependen de las corrientes del agua o de los movimientos del pescador para producir vibraciones o sonidos. Algunos ejemplos de señuelos pasivos son los vinilos, los jigs, los swimbaits y los chatterbaits.
Además de estos criterios, los señuelos para la pesca de depredadores también pueden clasificarse en función de su tamaño, su peso, su color o su olor.
La elección del señuelo adecuado para una determinada situación de pesca dependerá de varios factores, como el tipo de pez que se quiera pescar, las condiciones del agua y la técnica de pesca que se quiera utilizar.
Algunos ejemplos de señuelos para la pesca de depredadores
- Minnows. Señuelos artificiales que imitan a pequeños peces. Son uno de los señuelos más versátiles para la pesca de depredadores.
- Crankbaits. Señuelos artificiales que nadan en forma de «S». Son ideales para la pesca de peces que se alimentan en la superficie o en la media profundidad.
- Jerkbaits. Señuelos artificiales que se mueven de forma irregular. Son ideales para la pesca de peces que se alimentan en la superficie o en la media profundidad.
- Lipless crankbaits. Señuelos artificiales que nadan en forma de «J». Son ideales para la pesca de peces que se alimentan en la media profundidad.
- Spinnerbaits. Señuelos artificiales que combinan un anzuelo con una hoja giratoria. Son ideales para la pesca de peces que se alimentan en la superficie o en la media profundidad.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.
Estoy intentando aprender a pescar en las distintas especialidades y a respetar sus normas.
¡¡¡¡¡Por fin he encontrado alguien que explica las cosas sintetizadas y al grano!!!!!
¿Sería posible poder contactar directamente con vosotros para para haceros llegar mis dudas y así, seguir aprendiendo????
¡¡¡GRACIAS!!!!!
Buenas tardes, Nicolás
Muchas gracias por tus palabras. No somos muy activos en el correo electrónico, pero podrá escribirnos siempre que necesite a contacto@haypesca.es
Saludos y Buena Pesca