El Cangrejo Calavereta, también conocido como Cangrejo de Arena (Portumnus latipes), es un crustáceo muy apreciado como cebo para la pesca, especialmente en la captura de Doradas, Sargos y Herreras. Se caracteriza por su color claro, su caparazón blando y su habilidad para enterrarse rápidamente en la arena.

Dónde Encontrarlo

  • Habita en playas de arena fina, principalmente en la zona intermareal.
  • Se suele encontrar a poca profundidad, enterrado bajo la arena.
  • Busca zonas con presencia de algas o posidonia, ya que son su principal fuente de alimento.

Cómo Capturarlo

  • A mano: Es la forma más común y sencilla. Se debe excavar en la arena con cuidado, buscando los hoyos donde se esconden.
  • Con rastrillo: Se puede utilizar un rastrillo de playa para remover la arena y descubrir a los cangrejos enterrados.
  • Con trampas: Existen trampas específicas para capturar cangrejos, como las nasas o las cestas de mimbre

Consejos para la Captura

  • La mejor época para capturarlos es durante la pleamar, cuando se encuentran más activos en busca de alimento.
  • Es importante ser respetuoso con el medio ambiente y no capturar más cangrejos de los necesarios.
  • Se debe verificar la normativa local para asegurarse de que la captura de cangrejos calaveretos esté permitida.

Cómo Utilizarlo como Cebo

  • Vivo: Es la forma más efectiva de utilizarlo como cebo, ya que su movimiento atrae a los peces.
  • En trozos: Se puede cortar en trozos y utilizarlo como alternativa al cebo vivo.
  • Conservación: Se puede conservar en nevera durante unos días, pero pierde efectividad con el tiempo.

Consejos para su Uso como Cebo

  • Cebar el anzuelo con un cangrejo completo, ensartándolo por la parte inferior del cuerpo.
  • Lanzar el anzuelo a zonas con presencia de rocas o algas, donde suelen habitar los peces objetivo.
  • Tener paciencia y esperar a que un pez pique.

Importante

La información proporcionada es solo para fines informativos. Se recomienda consultar la normativa local y las prácticas de pesca responsable antes de realizar cualquier actividad.

La captura y uso de animales vivos como cebo puede generar controversia. Es importante ser consciente de las implicaciones éticas y considerar alternativas artificiales si es posible.

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.