La dorada es una especie de pez que se puede encontrar en la costa de Asturias, especialmente durante los meses de verano. Para pescar doradas en la costa asturiana, hay varias opciones, como la pesca desde la orilla, la pesca desde un muelle o la pesca desde una embarcación.

La pesca desde la orilla es una opción popular para los pescadores que no disponen de embarcación. En la costa de Asturias, hay muchas playas y zonas rocosas donde se puede pescar doradas. Para ello, se puede utilizar una caña de pescar, un carrete y una línea con un anzuelo y un cebo adecuado. Los cebos más comunes para pescar doradas son los gusanos de arena, las gambas, los mejillones o las lombrices.

La pesca desde un muelle también es una opción popular. En la costa de Asturias hay varios puertos y muelles donde se puede pescar doradas, como el puerto de Llanes, el puerto de Gijón o el puerto de Avilés. En este caso, se puede utilizar una caña de pescar y un carrete, pero también se pueden utilizar redes y otros aparejos de pesca.

La pesca desde una embarcación es otra opción para pescar doradas en la costa asturiana. En Asturias hay varias empresas que ofrecen servicios de alquiler de barcos o salidas de pesca en grupo. La pesca desde una embarcación ofrece la posibilidad de llegar a zonas de pesca más alejadas de la costa y de utilizar diferentes técnicas de pesca, como la pesca con curricán, la pesca con señuelos o la pesca con redes.

Es importante recordar que la pesca en la costa asturiana está regulada por la normativa de pesca marítima del Principado de Asturias. Es necesario tener licencia de pesca y conocer las tallas mínimas y las épocas de veda de las distintas especies de peces. Además, es importante respetar el medio ambiente y mantener las zonas de pesca limpias y libres de basura.

Mejores zonas para la pesca de la Dorada en Asturias

En la costa de Asturias, hay varias zonas que son conocidas por ser buenas para la pesca de la dorada. Algunas de las zonas más populares son:

  1. La playa de San Lorenzo, en Gijón: Esta playa es una de las más populares de Asturias y es conocida por ser una buena zona para la pesca de la dorada. Se pueden encontrar doradas de buen tamaño y se recomienda pescar en las horas de bajamar.
  2. El puerto de Llanes: Este puerto es conocido por ser un buen lugar para la pesca de la dorada. Se recomienda pescar en las zonas rocosas cercanas al puerto y utilizar cebos como las lombrices o las gambas.
  3. La playa de Peñarronda, en Castropol: Esta playa es conocida por ser una buena zona para la pesca de la dorada, especialmente en la zona de rocas. Se recomienda pescar con cebo natural, como los gusanos de arena o las lombrices.
  4. La zona de El Musel, en Gijón: Esta zona es conocida por ser una buena zona para la pesca de la dorada, especialmente en los espigones del puerto. Se recomienda pescar en las horas de bajamar y utilizar cebos como las gambas o los mejillones.

Es importante tener en cuenta que las condiciones de pesca pueden variar según la época del año y las condiciones climáticas. Por lo tanto, siempre es recomendable informarse previamente sobre las condiciones de pesca y las normativas aplicables antes de salir a pescar.

Técnicas para la pesca de la dorada en Asturias

Existen varias técnicas que se pueden utilizar para la pesca de la dorada en Asturias, algunas de las más populares son:

  1. Pesca con cebo natural: La pesca con cebo natural es una técnica común para la pesca de la dorada en Asturias. Los cebos más comunes incluyen gusanos de arena, gambas, mejillones y lombrices. Se puede utilizar una caña de pescar con un carrete y una línea con un anzuelo adecuado.
  2. Pesca con señuelos: La pesca con señuelos es otra técnica popular para la pesca de la dorada en Asturias. Los señuelos más comunes son los jigs, las cucharillas y los vinilos. Esta técnica requiere un poco más de habilidad y experiencia, ya que se debe imitar el movimiento del cebo natural para atraer a la dorada.
  3. Pesca con curricán: La pesca con curricán es una técnica de arrastre que se puede utilizar para pescar doradas en Asturias. Se utiliza un cebo artificial que se arrastra detrás del barco. Esta técnica es ideal para pescar doradas grandes, ya que se pueden cubrir grandes áreas de pesca en poco tiempo.
  4. Pesca con redes: La pesca con redes es una técnica tradicional utilizada en Asturias para la pesca de la dorada. Las redes pueden ser de diferentes tamaños y formas, y se utilizan para capturar a la dorada mientras nada en el agua.

Es importante recordar que la pesca en Asturias está regulada por las normativas de pesca marítima de la Principado de Asturias, por lo que es necesario tener licencia de pesca y conocer las tallas mínimas y las épocas de veda de las distintas especies de peces. Además, es importante respetar el medio ambiente y mantener las zonas de pesca limpias y libres de basura

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.