¿Cuándo empieza la temporada de truchas en Asturias?
La temporada de pesca de la trucha en Asturias suele comenzar el segundo domingo de marzo y se extiende hasta el 31 de julio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las fechas exactas pueden variar ligeramente de un año a otro, y que existen ciertas restricciones y normativas que deben cumplirse durante la temporada de pesca en Asturias. Por lo tanto, te recomiendo que consultes con las autoridades de pesca locales o con un experto en pesca en Asturias para obtener información precisa y actualizada sobre las fechas y las regulaciones de pesca en la zona.
¿Existen muchas zonas libres de pesca de truchas en Asturias?
Sí, en Asturias existen varias zonas libres de pesca de truchas donde se puede pescar sin necesidad de contar con una licencia de pesca. Estas zonas son conocidas como «Cotos de Pesca sin Muerte» y suelen estar ubicadas en ríos y arroyos de montaña.
Además, también existen zonas donde se permite la pesca deportiva de la trucha, pero se requiere contar con una licencia de pesca, la cual puede ser obtenida a través de las autoridades de pesca locales.
Es importante tener en cuenta que existen normativas y restricciones específicas que deben ser respetadas en estas zonas, como el tamaño mínimo de las truchas que se pueden pescar, el tipo de anzuelos permitidos y los límites de captura diarios y anuales. Por lo tanto, es recomendable informarse bien antes de pescar en cualquier zona de Asturias para evitar posibles multas o sanciones.
¿Qué ríos me recomiendas para ir a pescar truchas en Asturias?
En Asturias existen varios ríos y arroyos donde se puede pescar truchas con éxito. A continuación, te menciono algunos de los ríos más destacados:
- Río Sella: es uno de los ríos más conocidos y populares para la pesca de la trucha en Asturias. Además, es famoso por la pesca del salmón.
- Río Narcea: es otro río importante para la pesca de la trucha y del salmón en Asturias. Es conocido por sus aguas cristalinas y su paisaje natural.
- Río Esva: es un río más pequeño y menos conocido, pero ofrece una buena población de truchas.
- Río Cares: es otro río importante para la pesca de la trucha en Asturias, aunque también es conocido por la pesca del salmón.
- Río Nalón: es uno de los ríos más largos de Asturias y es famoso por la pesca del salmón, pero también se pueden encontrar truchas.
Cabe destacar que estos ríos son solo algunas opciones, existen muchos otros ríos y arroyos en Asturias donde se puede pescar truchas con éxito. Lo mejor es informarse bien sobre las diferentes opciones y las condiciones de pesca en cada uno de ellos antes de tomar una decisión.
Mejores técnicas para pescar truchas en temporada
En Asturias, las técnicas de pesca permitidas para la trucha y otros peces pueden variar según la zona y la temporada de pesca. Sin embargo, en general, se permiten las siguientes técnicas de pesca:
- Pesca con mosca: es una técnica tradicional y popular para la pesca de la trucha en Asturias. Se utiliza una caña de pescar especial, una línea de mosca y una mosca artificial para atraer a las truchas.
- Pesca con cucharilla: es otra técnica popular para la pesca de la trucha en Asturias. Se utiliza una cucharilla giratoria o ondulante que imita a un pequeño pez o a un insecto para atraer a las truchas.
- Pesca con cebo natural: también se permite la pesca de la trucha con cebo natural, como lombrices o gusanos, pero se deben respetar ciertas normativas y restricciones en cuanto al tipo de cebo permitido y la cantidad máxima que se puede utilizar.
- Pesca con señuelos: se permiten ciertos tipos de señuelos artificiales, como los vinilos y los jigs, pero se deben respetar ciertas normativas y restricciones en cuanto al tamaño y al peso máximo permitido.
Es importante tener en cuenta que existen normativas y restricciones específicas que deben ser respetadas en cuanto a las técnicas de pesca permitidas y al tamaño mínimo de las truchas que se pueden pescar, así como a los límites de captura diarios y anuales. Por lo tanto, es recomendable informarse bien antes de pescar en cualquier zona de Asturias para evitar posibles multas o sanciones
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.