La laguna del Aceite, en Arganda del Rey, es una de las lagunas más populares de la Comunidad de Madrid para la pesca. La laguna cuenta con una gran variedad de peces, entre los que se encuentran carpas, lucios, barbos, tencas y carpines.

Especies que se pueden pescar

En la laguna del Aceite se pueden encontrar las siguientes especies de peces:

  • Carpa común (Cyprinus carpio)
  • Carpa espejo (Cyprinus carpio var. specularis)
  • Carpa koi (Cyprinus carpio var. koi)
  • Lucio (Esox lucius)
  • Barbo común (Barbus barbus)
  • Tinca común (Tinca tinca)
  • Carpín (Carassius carassius)
  • Black bass (Micropterus salmoides)

Mejores técnicas para cada especie

Las mejores técnicas para pescar cada especie de pez en la laguna del Aceite son las siguientes:

  • Carpas: La pesca con cebo natural, como gusanos, lombrices o maíz, es la técnica más efectiva para pescar carpas. También se puede utilizar la pesca con cebo artificial, como boilies o pellets.
  • Lucios: La pesca con spinning es la técnica más efectiva para pescar lucios. Se utiliza un señuelo artificial que se hace girar para atraer al pez.
  • Barbos: La pesca a fondo es la técnica más efectiva para pescar barbos. Se utiliza un cebo natural o artificial que se coloca en el fondo de la laguna.
  • Tencas: La pesca con cebo natural, como gusanos o lombrices, es la técnica más efectiva para pescar tencas.
  • Carpines: La pesca con cebo natural, como gusanos o lombrices, es la técnica más efectiva para pescar carpines.
  • Black bass: La pesca con spinning es la técnica más efectiva para pescar black bass. Se utiliza un señuelo artificial que se hace girar para atraer al pez.

¿Cómo ha llegado a haber tanta variedad de especies de peces en las lagunas?

La variedad de especies de peces en las lagunas de Arganda del Rey es el resultado de varios factores, entre los que se encuentran:

  • La ubicación de las lagunas: Las lagunas se encuentran en un entorno natural, con una gran variedad de vegetación y fauna. Esto proporciona a los peces un hábitat adecuado para su desarrollo.
  • La historia de las lagunas: Las lagunas fueron creadas artificialmente en el siglo XX. En ese momento, se introdujeron varias especies de peces para mejorar la pesca.
  • El intercambio de peces entre lagunas: Las lagunas están conectadas entre sí por un sistema de canales. Esto permite que los peces se dispersen entre las diferentes lagunas.

Las principales especies de peces que se encuentran en las lagunas son:

  • Carpas: Las carpas son una especie muy adaptable y pueden vivir en una amplia gama de condiciones. Son una especie muy popular entre los pescadores.
  • Lucios: Los lucios son depredadores voraces y son una importante parte de la cadena alimentaria de las lagunas.
  • Barbos: Los barbos son peces de fondo que se alimentan de plantas y pequeños animales.
  • Tencas: Las tencas son peces de fondo que se alimentan de algas y pequeños insectos.
  • Carpines: Los carpines son peces de fondo que se alimentan de plantas y pequeños animales.
  • Black bass: Los black bass son depredadores introducidos en las lagunas en la década de 1990. Son una especie muy popular entre los pescadores deportivos.

La presencia de esta variedad de especies de peces hace que las lagunas de Arganda del Rey sean un lugar muy atractivo para la pesca

Cómo llegar al embalse

La laguna del Aceite se encuentra en Arganda del Rey, a unos 30 kilómetros de Madrid. Para llegar al embalse, se puede tomar la M-30 hasta la salida 31. Una vez en Arganda del Rey, se debe tomar la carretera M-111 hasta el final. La laguna se encuentra a la derecha de la carretera.

Mejores zonas del embalse para pescar

Las mejores zonas del embalse para pescar son las siguientes:

  • Zona de la ría: Esta zona es muy popular para la pesca de carpas y lucios.
  • Zona de la fábrica de vigas (Padacar): Esta zona es buena para la pesca de carpas, lucios y barbos.
  • Zona conocida como «las playas»: Esta zona es buena para la pesca de tencas, carpines y black bass.
    Permisos especiales

Para pescar en la laguna del Aceite y las lagunas colindantes, se requiere la autorización de pesca de la Comunidad de Madrid. La autorización se puede obtener en la web de la Comunidad de Madrid o en las oficinas de pesca de la Comunidad de Madrid.

Consejos adicionales

  • El mejor momento para pescar es al amanecer o al atardecer, cuando los peces están más activos.
  • Es importante utilizar cebos naturales o artificiales que sean atractivos para los peces que se encuentran en la laguna.
  • Se recomienda usar una caña y una línea adecuadas para la especie de pez que se quiere pescar.
  • Es importante respetar la normativa de pesca de la Comunidad de Madrid.

Con un poco de práctica, cualquier persona puede disfrutar de una buena jornada de pesca en las lagunas de Arganda del Rey

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.