La Playa del Sardinero, ubicada en Santander, Cantabria, no solo enamora a los visitantes por su belleza y ambiente cosmopolita, sino que también se presenta como un paraíso para los amantes de la pesca deportiva, especialmente del surfcasting.
Permisos y Licencias
Para pescar en la Playa del Sardinero, es suficiente con la Licencia de Pesca de Cantabria, la cual se puede obtener de forma online o en las oficinas de la Consejería de Medio Ambiente. Es importante verificar las fechas hábiles y vedas para cada especie antes de planear su salida de pesca.
Prohibiciones
- Está prohibido pescar en zonas balizadas para el baño.
- No se permite la pesca submarina.
- Se debe respetar la talla mínima de captura de cada especie.
- Existe una zona de exclusión de pesca en el espigón de la Dársena de Molnedo.
Especie
La Playa del Sardinero ofrece una gran variedad de especies para pescar, lo que la convierte en un lugar ideal para pescadores de todos los niveles. Entre las más comunes encontramos:
- Lubina: Se puede encontrar en tamaños que oscilan entre los 30 cm y los 80 cm. La pesca de lubina en esta playa es relativamente fácil, especialmente durante los meses de otoño e invierno.
- Sardina: Abundante durante todo el año, la sardina se pesca en cardúmenes y es un objetivo ideal para los pescadores principiantes.
- Jurel: Similar a la sardina, el jurel se pesca en cardúmenes y ofrece una pesca divertida y ligera.
- Besugo: Pez de gran valor culinario, el besugo se puede encontrar en tamaños que oscilan entre los 30 cm y los 60 cm. Su pesca requiere mayor técnica y paciencia.
- Chicharro: Presente durante todo el año, el chicharro es un pez pequeño y luchador que ofrece una pesca entretenida.
Técnicas de Pesca
El surfcasting es la técnica más popular en la Playa del Sardinero. Consiste en lanzar un sedal con un plomo y anzuelo lo más lejos posible en el mar para luego esperar la picada. Otras técnicas efectivas incluyen la pesca a fondo con caña y carrete, y la pesca con boia.
Zonas de Pesca
Las mejores zonas para pescar en la Playa del Sardinero varían según la especie que se busque y las condiciones del mar. Algunos puntos destacados son:
- El Puntal: Un espigón que ofrece buenas capturas de lubina, besugo y chicharro.
- La Segunda Playa: Una zona con rocas que es ideal para pescar a fondo.
- La Dársena de Molnedo: Un puerto deportivo donde se pueden encontrar sardinillas, jureles y otras especies pequeñas.
Cómo Llegar
La Playa del Sardinero es fácilmente accesible en transporte público. Los autobuses urbanos 1, 2, 7, 8, 10, 12 y 14 paran cerca de la playa. También hay un amplio aparcamiento de pago disponible.
Consejos para Pescar en la Playa del Sardinero
- Consulte la tabla de mareas antes de ir a pescar.
- Utilice cebos frescos y adecuados para la especie que busca.
- Sea paciente y persistente, la pesca puede requerir tiempo y esfuerzo.
- Respete el medio ambiente y devuelva al mar las especies que no le interesen.
- Comparta su experiencia con otros pescadores y disfrute de la belleza de la Playa del Sardinero.
En Conclusión
La Playa del Sardinero ofrece una experiencia de pesca única para los aficionados a este deporte. Con una gran variedad de especies, diferentes técnicas de pesca y un entorno natural incomparable, este lugar se convierte en un paraíso para los amantes del surfcasting y la pesca deportiva en general. Recuerda siempre seguir las normas y regulaciones, respetar el medio ambiente y disfrutar de la pesca de manera responsable.
Más allá de la Playa del Sardinero: Explorando las Opciones Cercanas
Si bien la Playa del Sardinero es un excelente punto de pesca, Cantabria ofrece otras zonas que pueden tentarte a ampliar tu experiencia. Aquí te presentamos algunas opciones interesantes a poca distancia:
1. Cabo Mayor
Situado a unos 8 kilómetros al oeste de Santander, Cabo Mayor es un lugar perfecto para los amantes de la pesca desde acantilados. Las fuertes corrientes y rompientes atraen a especies como lubinas, doradas, bonitos y hasta maragotas. Ten en cuenta que la pesca desde acantilados requiere de especial precaución y equipo adecuado para garantizar tu seguridad.
2. Playa de la Magdalena:
Ubicada junto al Palacio de la Magdalena, esta playa ofrece buenas oportunidades para la pesca de sardinillas, jureles y lubinas de tamaño mediano. Su cercanía a la ciudad la convierte en una opción cómoda para pescadores ocasionales.
3. Ría de Cubas:
Para los aficionados a la pesca fluvial, la Ría de Cubas, a unos 15 km al este de Santander, brinda la posibilidad de pescar especies como salmones, truchas y anguilas. Ten en cuenta que la pesca en ríos y rías suele requerir permisos específicos, además de la licencia regional.
4. Puerto Deportivo Marina Besaya:
Situado en Santoña, a unos 45 kilómetros de Santander, este puerto deportivo ofrece la opción de contratar salidas de pesca guiada en barco. Es una excelente opción para quienes desean adentrarse en mar abierto y buscar especies como el bonito del norte, el atún o el pez espada.
5. Parque Natural de las Dunas de Liencres:
Aunque no es un lugar para la pesca en sí, el Parque Natural de las Dunas de Liencres, ubicado a unos 25 kilómetros al oeste de Santander, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Alberga una rica variedad de flora y fauna, y es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje después de un día de pesca.
Consideraciones Finales:
Cantabria es una región costera con una gran riqueza pesquera. La Playa del Sardinero es un punto de partida fantástico, pero no olvides explorar las opciones cercanas para diversificar tu experiencia. Recuerda informarte sobre las regulaciones específicas de cada zona y obtener los permisos necesarios para asegurarte una jornada de pesca responsable y legal.
¡Buena pesca!
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.