La Playa de San Pedro de Antromero, situada en el concejo de Gozón, Asturias, se presenta como un enclave de ensueño para los amantes de la pesca. Su entorno natural, caracterizado por una bella ensenada de arena dorada y un fuerte oleaje, la convierte en un lugar ideal para practicar tanto surfcasting como pesca a pie.
Permisos y Licencias
Para pescar en la Playa de San Pedro de Antromero, es suficiente con tener la licencia de pesca fluvial y marítima de Asturias. No se requiere ningún permiso adicional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen algunas zonas prohibidas para la pesca cercanas a la playa, como la desembocadura del río Antromero y los alrededores del espigón.
Prohibiciones
Es importante respetar las siguientes prohibiciones a la hora de pescar en la Playa de San Pedro de Antromero:
- No se permite la pesca submarina.
- No se permite la pesca con arpón.
- No se permite pescar con artes de enmalle ni redes.
- No se permite pescar con más de dos cañas por persona.
- Se debe respetar el tamaño mínimo de captura de las diferentes especies.
- Se debe devolver al mar las especies en peligro de extinción.
Especies que se pueden pescar
La Playa de San Pedro de Antromero ofrece una gran variedad de especies para pescar, tanto para surfcasting como para pesca a pie. Entre las más comunes encontramos:
- Lubina: Es una de las especies más buscadas por los pescadores en esta playa. Se puede pescar tanto a surfcasting como a spinning. Los tamaños que se pueden encontrar oscilan entre los 30 cm y los 80 cm. La mejor época para pescar lubinas es de otoño a primavera.
- Jurel: Es un pez de pequeño tamaño, pero muy sabroso. Se puede pescar tanto a surfcasting como a pesca a pie. Los tamaños que se pueden encontrar oscilan entre los 15 cm y los 30 cm. La mejor época para pescar jureles es de primavera a otoño.
- Sardina: Es un pez de pequeño tamaño, que se pesca principalmente en bancos. Se puede pescar tanto a surfcasting como a pesca a pie. Los tamaños que se pueden encontrar oscilan entre los 10 cm y los 20 cm. La mejor época para pescar sardinas es de primavera a otoño.
- Pez Seto: Es un pez de mediano tamaño, que se pesca principalmente a fondo. Se puede pescar tanto a surfcasting como a pesca a pie. Los tamaños que se pueden encontrar oscilan entre los 30 cm y los 60 cm. La mejor época para pescar peces Seto es de otoño a invierno.
- Pulpo: Se puede pescar a pie, buscando sus escondites en las rocas. Los tamaños que se pueden encontrar oscilan entre los 1 kg y los 3 kg. La mejor época para pescar pulpos es de otoño a invierno.
Técnicas de pesca
Las técnicas de pesca más utilizadas en la Playa de San Pedro de Antromero son el surfcasting y la pesca a pie.
- Surfcasting: El surfcasting es una técnica de pesca que se realiza desde la orilla, lanzando la línea de pesca con una caña y un carrete. Esta técnica es ideal para pescar lubinas, jureles, sardinas y peces Seto.
- Pesca a pie: La pesca a pie es una técnica de pesca que se realiza desde las rocas, buscando los peces en su hábitat natural. Esta técnica es ideal para pescar pulpos, sargos, congrios y lubinas pequeñas.
Mejores zonas de pesca
Las mejores zonas de pesca en la Playa de San Pedro de Antromero son:
- Las rocas: Las rocas de la playa son un buen lugar para pescar a pie, especialmente en marea baja.
- La desembocadura del río: La desembocadura del río es un buen lugar para pescar lubinas y sargos.
- Los espigones: Los espigones son un buen lugar para pescar jureles y sardinas.
Cómo llegar
Se puede llegar a la Playa de San Pedro de Antromero en coche o en autobús. En coche, se debe tomar la autovía A-8 hasta la salida 3.
Consejos adicionales para una jornada de pesca exitosa en San Pedro de Antromero
- Consulta las mareas: Las mareas juegan un papel fundamental en la pesca, sobre todo en la pesca a pie. Ten en cuenta las tablas de mareas para saber cuándo hay marea baja y poder acceder a las zonas rocosas con mayor facilidad.
- Elige el clima adecuado: Las condiciones climáticas también influyen en la actividad de los peces. En general, los días con cielos parcialmente nublados y oleaje moderado suelen ser los más propicios para la pesca. Evita los días con fuertes vientos o lluvias torrenciales.
- Utiliza el cebo adecuado: Las diferentes especies se sienten atraídas por distintos tipos de cebo. Para lubinas y peces Seto, puedes utilizar gusanos marinos, trozos de sardina o calamar. Para jureles y sardinas, puedes utilizar trozos de gusano o incluso migas de pan. Para el pulpo, lo mejor es utilizar pulpos artificiales o centollos.
- Presta atención al equipo: Asegúrate de llevar un equipo de pesca adecuado para la técnica que vayas a utilizar. Para surfcasting, necesitarás una caña larga y potente, un carrete resistente y líneas gruesas. Para pesca a pie, una caña más ligera y con un buen plegado será suficiente. No olvides llevar anzuelos, plomos, un quita anzuelos y una red pequeña para el caso del pulpo.
- Respeta el medio ambiente: Recoge toda la basura que generes durante tu jornada de pesca y evita dañar la flora y fauna del entorno. Libera las especies que no desees consumir y respeta las tallas mínimas de captura.
- Infórmate sobre las competiciones: A lo largo del año se suelen celebrar competiciones de pesca en la Playa de San Pedro de Antromero. Infórmate si coincide alguna con tu visita, puede ser una experiencia interesante para pescadores aficionados.
Conclusión
La Playa de San Pedro de Antromero ofrece un entorno privilegiado para la práctica de la pesca deportiva. Con un poco de conocimiento y las técnicas adecuadas, podrás disfrutar de una jornada inolvidable capturando diferentes especies en un paisaje natural impresionante.
Recuerda siempre respetar el medio ambiente y las normativas locales para asegurar la sostenibilidad de este tesoro asturiano.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.