La Playa de Merón, situada en el municipio de San Vicente de la Barquera, Cantabria, se erige como un paraíso para los amantes de la pesca, especialmente para aquellos que disfrutan del surfcasting. Su amplia extensión de arena fina, sus aguas cristalinas y su rica variedad de especies marinas la convierten en un enclave perfecto para practicar este deporte.
Permisos y Licencias
Para pescar en la Playa de Merón, es suficiente con tener la licencia de pesca de Cantabria en vigor. No se requiere ningún permiso adicional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen algunas zonas prohibidas para la pesca en las proximidades de la playa, como la desembocadura del río Nansa y la zona de Punta del Quejo.
Prohibiciones
Es importante respetar las siguientes prohibiciones a la hora de pescar en la Playa de Merón:
- No se permite la pesca submarina.
- No se permite la pesca con arpón.
- No se permite la pesca con artes de arrastre.
- No se permite la pesca desde embarcaciones.
- Se debe respetar la talla mínima de las especies capturadas.
- Se debe devolver al mar las especies no comestibles.
Especies que se pueden pescar
La Playa de Merón ofrece una gran variedad de especies para los pescadores, entre las que destacan:
- Lubinas: Son uno de los objetivos más populares de los pescadores en Merón. Se pueden encontrar lubinas de diferentes tamaños, desde ejemplares pequeños hasta piezas que superan los 5 kg. La mejor época para pescar lubinas es de otoño a primavera.
- Sargos: Son peces relativamente abundantes en Merón. Se pueden pescar durante todo el año, pero la mejor época es en verano y otoño. Los sargos suelen tener un tamaño medio de entre 30 y 40 cm.
- Jureles: Son peces pelágicos que se acercan a la costa en busca de alimento. Se pueden pescar con caña y carrete, o con técnicas de pesca al vuelo. Los jureles suelen tener un tamaño de entre 20 y 30 cm.
- Obladas: Son peces de pequeño tamaño, pero muy sabrosos. Se pueden pescar con caña fina y cebo ligero. Las obladas suelen tener un tamaño de entre 15 y 20 cm.
- Pez roca: Es un grupo muy diverso de peces que habitan en las zonas rocosas de la playa. Se pueden pescar con caña y carrete, o con técnicas de pesca a fondo. El tamaño de los peces roca varía mucho dependiendo de la especie.
Técnicas de pesca
Las técnicas de pesca más utilizadas en la Playa de Merón son el surfcasting y la pesca a fondo.
- Surfcasting: Esta técnica consiste en lanzar un sedal con un plomo y un cebo a gran distancia desde la orilla. Es una técnica muy efectiva para capturar lubinas, sargos y jureles.
- Pesca a fondo: Esta técnica consiste en pescar con un cebo fijo en el fondo del mar. Es una técnica muy efectiva para capturar peces roca y otras especies que habitan cerca del fondo.
Mejores zonas de pesca
Las mejores zonas de pesca en la Playa de Merón son:
- Las zonas rocosas: Estas zonas son ideales para la pesca a fondo, ya que albergan una gran variedad de peces roca.
- Las desembocaduras de los ríos: Estas zonas son muy atractivas para las lubinas, ya que acuden a ellas en busca de alimento.
- Las playas de arena fina: Estas zonas son ideales para el surfcasting, ya que permiten lanzar el sedal a gran distancia.
Cómo llegar
Se puede llegar a la Playa de Merón en coche desde San Vicente de la Barquera o desde Llanes. También hay un autobús que conecta la playa con San Vicente de la Barquera.
Recomendaciones
- Consulta la tabla de mareas antes de ir a pescar.
- Utiliza un equipo de pesca adecuado para la técnica que vayas a utilizar.
- Lleva cebo vivo o artificial.
- Respeta el medio ambiente y no dejes residuos en la playa.
Conclusión
La Playa de Merón es un lugar ideal para la pesca en Cantabria. Ofrece una gran variedad de especies, diferentes técnicas de pesca y un entorno natural incomparable. Si eres un amante de la pesca, no dudes en visitar esta playa y disfrutar de una jornada inolvidable
Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.