La Playa de los Locos, ubicada en el municipio de Suances, Cantabria, no solo enamora a los visitantes por su belleza paisajística y ambiente vibrante, sino que también se presenta como un paraíso para los amantes de la pesca deportiva. Sus aguas cristalinas, ricas en diversidad marina, ofrecen un escenario ideal para capturar una gran variedad de especies.
Permisos y Licencias: Regulaciones para una Pesca Responsable
Para pescar en la Playa de los Locos, es necesario contar con la licencia de pesca marítima correspondiente, emitida por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Cantabria. Esta licencia se puede obtener de forma presencial en las oficinas de la Consejería o de manera telemática en su página web.
Es importante destacar que existen algunas zonas próximas a la playa donde la pesca está prohibida o restringida. Estas áreas se encuentran señalizadas y su cumplimiento es obligatorio para preservar el ecosistema marino y garantizar la seguridad de los usuarios de la playa.
Prohibiciones a Tener en Cuenta: Pescando con Respeto
La normativa de pesca en Cantabria establece una serie de prohibiciones generales que aplican en la Playa de los Locos, como:
- Pesca con dinamita o explosivos: Esta práctica está totalmente prohibida por su impacto ambiental y el riesgo que representa para las personas.
- Uso de redes: El empleo de redes está restringido a pescadores profesionales con licencia específica.
- Captura de especies protegidas: Existen ciertas especies marinas que están bajo protección y su captura está prohibida. Es importante consultar la normativa vigente para identificarlas.
- Superar los límites de captura: Cada especie tiene un límite de captura diario o mensual establecido por las autoridades. Respetar estos límites es fundamental para garantizar la sostenibilidad del ecosistema.
Un Mundo Marino por Descubrir: Especies que Abundan en la Playa de los Locos
La Playa de los Locos ofrece a los pescadores la oportunidad de capturar una gran variedad de especies, entre las que destacan:
- Lubinas: Estas preciadas piezas habitan en las zonas rocosas y son especialmente activas durante la marea alta. Los tamaños que se pueden encontrar oscilan entre los 30 cm y los 70 cm. Su pesca requiere paciencia y técnica, ya que son peces astutos y cautelosos.
- Jargos: También conocidos como sardinelas, son peces gregarios que se encuentran en abundancia en la playa. Su tamaño habitual ronda los 20 cm y son relativamente fáciles de pescar.
- Lubinetas: De menor tamaño que las lubinas, las lubinetas son peces voraces que se pueden capturar con una variedad de técnicas. Suelen medir entre 15 cm y 30 cm y ofrecen una pesca divertida y deportiva.
- Sardinetes: Estos pequeños peces pelágicos son muy abundantes en la playa, especialmente durante los meses de verano. Se pueden pescar con técnicas como la pesca al surfcasting o con caña ligera.
Pez roca: Esta especie habita en las zonas rocosas y se alimenta de pequeños crustáceos y peces. Su tamaño varía entre los 10 cm y los 40 cm y su pesca requiere cierta habilidad debido a su hábitat.
Técnicas de Pesca: Dominando el Arte en la Playa de los Locos
Para pescar en la Playa de los Locos, se pueden emplear diversas técnicas, siendo algunas de las más populares:
- Surfcasting: Esta técnica consiste en lanzar un sedal con plomo y anzuelo a gran distancia desde la orilla. Es ideal para capturar lubinas, jargos y sardinetes.
- Spinning: Esta técnica se basa en lanzar un señuelo artificial con caña y carrete para atraer a los peces. Es efectiva para capturar lubinas, lubinetas y pez roca.
- Pesca a fondo: Esta técnica consiste en colocar un sedal con anzuelo y cebo en el fondo del mar. Es adecuada para capturar peces como la lubina y el pez roca.
- Pesca con boya: Similar a la pesca a fondo, esta técnica utiliza una boya para mantener el cebo a la altura deseada en la columna de agua. Es efectiva para capturar sardinetes y jureles.
Zonas Clave para el Éxito: Explorando los Mejores Lugares de Pesca
La Playa de los Locos ofrece diferentes zonas con características únicas que las hacen ideales para la pesca de determinadas especies:
- Punta Ballota: Esta zona rocosa es un excelente lugar para pescar lubinas, lubinetas y pez roca.
- Ría de Suances: La desembocadura de la ría es rica en nutrientes y atrae a gran cantidad de especies. Aquí se pueden capturar lubinas, jureles y sargos, especialmente con técnicas de spinning o pesca a fondo.
- Playa de la Concha: La zona de arena fina ubicada en el extremo izquierdo de la Playa de los Locos es un buen sitio para pescar sardinetes y jureles con técnicas de surfcasting o pesca con boya.
- Diques de abrigo: Las estructuras rocosas que protegen la entrada a la ría son un excelente refugio para diversas especies. En esta zona se pueden capturar lubinas, sargos y doradas, utilizando técnicas de spinning o pesca a fondo con cebos naturales.
Consejos adicionales para una experiencia exitosa:
- Informarse sobre las mareas: Las mareas influyen en la actividad de los peces. Consulte la tabla de mareas para planificar su jornada de pesca y aprovechar los momentos de mayor movimiento.
- Elija el cebo adecuado: La elección del cebo dependerá de la especie que desee capturar. Los cebos naturales como gusanos, cangrejos y trozos de pescado son efectivos para diversas especies. También se pueden utilizar cebos artificiales como señuelos imitando a pececillos o crustáceos.
- Tenga en cuenta el viento y la corriente: El viento y la corriente pueden afectar la deriva de su sedal y la presentación del cebo. Adapte su técnica en función de estas condiciones.
- Practique la pesca sostenible: Respete los límites de captura establecidos y devuelva al mar las especies protegidas o las que no tenga intención de consumir.
- Disfrute del entorno: La Playa de los Locos no solo ofrece una excelente oportunidad para la pesca, sino también un hermoso paisaje para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Cómo Llegar a la Playa de los Locos
La Playa de los Locos se encuentra a unos 3 kilómetros del centro de Suances. Se puede acceder a ella en coche por la carretera CA-131. También existe la opción de llegar en transporte público, ya que la línea de autobús Suances-Santillana tiene parada cercana a la playa.
Un Paraíso para los Pescadores Deportivos
La Playa de los Locos, con su riqueza marina y diversidad de zonas de pesca, se posiciona como un destino ideal para los amantes de la pesca deportiva en Cantabria. Al cumplir con las normativas, utilizar técnicas responsables y respetar el ecosistema, podrá disfrutar de una experiencia única en este bello rincón del norte de España.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.