La Playa de La Ñora, ubicada en el concejo de Villaviciosa, Asturias, se presenta como un oasis para los amantes de la pesca, especialmente para aquellos que disfrutan del surfcasting y spinning.

Su entorno natural, caracterizado por una mezcla de arena dorada, acantilados y fuerte oleaje, la convierte en un lugar ideal para capturar una gran variedad de especies.

Permisos y Licencias

Para pescar en la Playa de La Ñora, es suficiente con tener la licencia de pesca fluvial y marítima de Asturias, la cual se puede obtener en la Consejería de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias. No se requiere ningún permiso adicional.

Prohibiciones

Es importante tener en cuenta algunas prohibiciones específicas para la pesca en la Playa de La Ñora:

  • Zonas Prohibidas: Se prohíbe la pesca en las zonas señalizadas como tales, como aquellas cercanas a espigones, desembocaduras de ríos o zonas de baño.
  • Técnicas de Pesca Prohibidas: No se permite el uso de técnicas como la pesca con arpón, la pesca con explosivos o la pesca con redes.
  • Especies Protegidas: Es fundamental respetar las épocas de veda y los tamaños mínimos de captura establecidos para cada especie.

Especies

La Playa de La Ñora ofrece una rica diversidad de especies para los pescadores deportivos. Entre las más comunes encontramos:

  • Lubinas: Se pueden encontrar ejemplares de buen tamaño, especialmente durante los meses de otoño e invierno. La pesca a surfcasting con cebos como sardinas o gusanos es muy efectiva para capturarlas.
  • Sargos: Abundantes en la zona, los sargos se pueden pescar tanto a surfcasting como a spinning. Utilizando cebos como navajas o mejillones, se pueden obtener buenos resultados.
  • Jureles: Presentes durante todo el año, los jureles son una presa relativamente fácil de capturar, especialmente a spinning con pequeños señuelos.
  • Pejerreyes: Se pueden encontrar pejerreyes de buen tamaño, especialmente en las zonas rocosas. La pesca a fondo con cebos como lombrices o gusanos es la técnica más recomendada.

Técnicas de Pesca

Los tipos de pesca más utilizadas en la Playa de La Ñora son el surfcasting y el spinning.

  • Surfcasting: Ideal para capturar lubinas, sargos y otras especies que se encuentran a mayor distancia de la orilla. Se utiliza una caña larga y pesada, un carrete con gran capacidad de línea y un plomo para lanzar el cebo al mar.
  • Spinning: Perfecta para pescar jureles, pejerreyes y otras especies que se acercan a la costa. Se utiliza una caña ligera y flexible, un carrete con poca capacidad de línea y señuelos artificiales para atraer a los peces.

Zonas de Pesca

Los mejores lugares para pescar en la Playa de La Ñora son:

  • Zonas de rocas: Ofrecen refugio para diversas especies y permiten realizar lances más precisos.
  • Desembocaduras de ríos: Atraen a los peces que buscan alimento en las aguas dulces.
  • Playas de arena: Ideales para pescar a surfcasting, especialmente durante la pleamar.

Cómo llegar

Se puede llegar a la Playa de La Ñora en coche, tomando la autovía A-8 y luego la carretera AS-248. También hay autobuses que salen desde Gijón y Villaviciosa.

Recomendaciones:

  • Consulta la previsión meteorológica antes de ir a pescar.
  • Lleva contigo todo el equipo necesario, incluyendo cañas, carretes, líneas, cebos y anzuelos.
  • Respeta el medio ambiente y no dejes basura en la playa.
  • Informa a alguien sobre tus planes de pesca y regresa a la hora acordada.

La Playa de La Ñora es un lugar único para los amantes de la pesca en Asturias. Con su rica diversidad de especies, sus impresionantes paisajes y su fácil acceso, la playa ofrece una experiencia de pesca inolvidable.

Recuerda: Siempre es importante pescar de manera responsable y sostenible, siguiendo las normas y regulaciones establecidas para la zona.

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.