La Playa de Buelna, ubicada en el concejo de Llanes, Asturias, se presenta como un enclave de ensueño para los amantes de la pesca. Su entorno natural, con una mezcla de arena fina, rocas y acantilados, la convierte en un lugar ideal para capturar una gran variedad de especies marinas.

Permisos y Licencias

Para pescar en la Playa de Buelna, es suficiente con tener la Licencia de Pesca de Asturias en vigor. No se requiere ningún permiso adicional.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen zonas prohibidas para la pesca en las proximidades de la playa, como la desembocadura del río Buelna y los alrededores de los bufones. Se recomienda consultar la normativa vigente para conocer las zonas específicas restringidas.

Prohibiciones

Además de las zonas prohibidas, existen algunas prohibiciones generales a la hora de pescar en la Playa de Buelna:

  • No se permite la pesca submarina.
  • No se permite la pesca con arpón.
  • No se permite la pesca con redes.
  • Se deben respetar los periodos de veda y las tallas mínimas de captura.
  • Es obligatorio depositar la basura en los contenedores designados.

Especies que se pueden pescar

La Playa de Buelna ofrece una gran variedad de especies para los pescadores, tanto de agua salada como de agua dulce en la desembocadura del río Buelna. Entre las más comunes encontramos:

  • Lubina: Se puede encontrar en tamaños que van desde los 30 cm hasta más de 1 metro. Su pesca es más fácil durante los meses de otoño e invierno.
  • Sardina: Abundante durante todo el año, se pesca en cardúmenes y es relativamente fácil de capturar.
  • Jurel: Similar a la sardina, se pesca en cardúmenes y ofrece una pesca deportiva entretenida.
  • Pez roca: Habita en las zonas rocosas de la playa y es un buen objetivo para los pescadores experimentados.
  • Trucha: Se puede encontrar en la desembocadura del río Buelna durante los meses de primavera y otoño.
  • Salmón: Aunque menos frecuente que la trucha, también se puede pescar en la desembocadura del río Buelna en determinadas épocas del año.

Técnicas de pesca

Las técnicas de pesca más utilizadas en la Playa de Buelna son:

  • Surfcasting: Ideal para capturar lubinas, jureles y otras especies que se encuentran en aguas abiertas.
  • Rockfishing: Perfecta para pescar pez roca en las zonas rocosas de la playa.
  • Spinning: Una técnica versátil que se puede utilizar para capturar una gran variedad de especies, como lubinas, sardinillas y jureles.
  • Pesca a mosca: Una opción para los pescadores más experimentados que buscan capturar truchas y salmones en la desembocadura del río Buelna.

Mejores zonas de pesca:

Las mejores zonas de pesca en la Playa de Buelna varían según la especie que se busca:

  • Lubina: Las zonas rocosas y los alrededores de los bufones son buenos lugares para pescar lubinas.
  • Sardina y Jurel: Se pueden encontrar en toda la playa, especialmente en cardúmenes cerca de la orilla.
  • Pez roca: Las zonas rocosas y los acantilados son los mejores lugares para pescar pez roca.
  • Trucha y Salmón: La desembocadura del río Buelna es el mejor lugar para pescar truchas y salmones.

Cómo llegar:

Se puede llegar a la Playa de Buelna en coche, autobús o tren.

  • En coche: Desde Oviedo, tomar la A-8 hasta la salida 300 y seguir las indicaciones hacia Llanes. Una vez en Llanes, seguir la N-634 hasta Buelna y tomar la desviación hacia la playa.
  • En autobús: Hay varias líneas de autobús que conectan Oviedo, Gijón y Llanes con Buelna.
  • En tren: La estación de tren más cercana se encuentra en Llanes, a unos 10 km de la playa. Se puede tomar un autobús o taxi para llegar a la playa

Consejos adicionales

  • Consulta la previsión meteorológica antes de ir a pescar.
  • Lleva contigo todo el equipo de pesca necesario, incluyendo cañas, carretes, anzuelos, cebos y señuelos.
  • Utiliza ropa y calzado adecuados para la jornada.
  • Ten cuidado con las corrientes y los oleajes. La Playa de Buelna puede tener corrientes fuertes y oleajes repentinos, especialmente en zonas rocosas. Asegúrate de pescar en un lugar seguro y evita acercarte demasiado al agua.
  • Libera las capturas con cuidado. Si no vas a quedarte con el pescado que captures, asegúrate de liberarlo con cuidado para que pueda sobrevivir.
  • Recoge toda tu basura. No dejes atrás ningún tipo de basura, como envases de plástico, líneas de pesca o anzuelos.

Más allá de la pesca

La Playa de Buelna no solo es un paraíso para los pescadores, sino también un lugar ideal para disfrutar de la belleza del Mar Cantábrico.

  • Disfruta del paisaje: La playa está rodeada de acantilados y formaciones rocosas que ofrecen unas vistas impresionantes.
  • Relájate en la arena: La arena fina y dorada de la playa es perfecta para tomar el sol y relajarse.
  • Practica actividades acuáticas: Se pueden practicar diversas actividades acuáticas como surf, bodyboard y kayak.
  • Explora los alrededores: La zona de Llanes ofrece una gran variedad de lugares de interés turístico, como pueblos pintorescos, cuevas prehistóricas y parques naturales.

Conclusión

La Playa de Buelna es un destino perfecto para los pescadores que buscan un lugar con una gran variedad de especies y un entorno natural espectacular. Siempre que se respeten las normas y se practique la pesca con responsabilidad, la Playa de Buelna ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de este deporte.

Ten en cuenta

Este artículo se ha redactado con fines informativos. Siempre es recomendable consultar las fuentes oficiales para conocer las últimas actualizaciones sobre normativas de pesca, zonas restringidas y periodos de veda específicos.

¡Buena pesca!

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.