La Playa de Borracho, ubicada en el concejo de Llanes, Asturias, se presenta como un paraíso para los amantes de la pesca. Su entorno natural, con acantilados, playas de arena y cantos rodados, ofrece una gran variedad de hábitats para distintas especies marinas.

En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para disfrutar de una experiencia de pesca inolvidable en este enclave asturiano.

Permisos y Licencias

Para pescar en la Playa de Borracho, es necesario contar con la Licencia de Pesca Marítima de Asturias. Esta licencia puede obtenerse de forma presencial en las oficinas de la Consejería de Medio Rural y Pesca o de forma online en la página web del Gobierno del Principado de Asturias. Es importante tener en cuenta que la licencia es personal e intransferible, y debe llevarse consigo durante la actividad de pesca.

Prohibiciones

La normativa de pesca en Asturias establece una serie de prohibiciones que deben ser respetadas por los pescadores. Entre las más importantes, se encuentran:

  • La pesca durante la noche (de 22:00 a 06:00 horas).
  • La pesca submarina.
  • La pesca con redes, palangres y otros métodos que puedan dañar el medio ambiente.
  • La pesca de especies protegidas.
  • La pesca en zonas prohibidas, como las áreas de reserva natural.

Zonas Prohibidas

En las proximidades de la Playa de Borracho se encuentran algunas zonas prohibidas para la pesca. Es importante conocer estas áreas antes de iniciar la actividad para evitar sanciones. Las zonas prohibidas más importantes son:

  • Reserva Natural del Río Cabes: Esta reserva natural se encuentra a unos 5 kilómetros al este de la Playa de Borracho. La pesca está totalmente prohibida en toda la zona.
  • Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) de la Sierra del Cuera: Esta ZEPA se encuentra a unos 10 kilómetros al sur de la Playa de Borracho. La pesca está prohibida en algunas zonas específicas de la ZEPA.

Especies

La Playa de Borracho ofrece una gran variedad de especies para pescar. Entre las más comunes se encuentran:

  • Lubina: Se puede encontrar en toda la playa, tanto en la arena como en las rocas. Su tamaño habitual ronda los 30-40 centímetros, aunque se pueden capturar ejemplares más grandes. La lubina es una especie relativamente fácil de pescar, pero requiere paciencia y técnica.
  • Sardina: Se encuentra en grandes bancos durante los meses de verano y otoño. La sardina es una especie muy fácil de pescar, ideal para principiantes.
  • Jurel: Se encuentra en toda la playa, tanto en la arena como en las rocas. Su tamaño habitual ronda los 20-30 centímetros. El jurel es una especie relativamente fácil de pescar, pero requiere un poco más de técnica que la sardina.
  • Besugo: Se encuentra en zonas rocosas, especialmente en los acantilados. Su tamaño habitual ronda los 30-40 centímetros, aunque se pueden capturar ejemplares más grandes. El besugo es una especie más difícil de pescar que la lubina o el jurel, pero es muy apreciada por su sabor.
  • Merluza: Se encuentra en zonas profundas, lejos de la costa. Su tamaño habitual ronda los 40-50 centímetros. La merluza es una especie difícil de pescar desde la orilla, pero se puede tentar con cebos vivos o artificiales.

Técnicas de Pesca

Las técnicas de pesca más utilizadas en la Playa de Borracho son:

  • Surfcasting: Esta técnica consiste en lanzar una caña de pescar larga con un plomo y un cebo artificial o natural a gran distancia de la orilla. Es una técnica ideal para capturar lubinas, besugos y otras especies que se encuentran en zonas profundas.
  • Spinning: Esta técnica consiste en lanzar un señuelo artificial con una caña de pescar ligera y recuperarlo con movimientos rápidos. Es una técnica ideal para capturar jureles, sardinillas y otras especies que se encuentran cerca de la orilla.
  • Rockfishing: Esta técnica consiste en pescar desde las rocas con una caña de pescar corta y un cebo artificial o natural. Es una técnica ideal para capturar lubinas, besugos y otras especies que se encuentran en zonas rocosas.

Mejores Zonas

Las mejores zonas para pescar en la Playa de Borracho son:

  • Los acantilados: Los acantilados ofrecen zonas rocosas con mucha profundidad, ideales para capturar lubinas, besugos y otras especies de fondo.
  • Las puntas: Las puntas rocosas son zonas donde se concentran las corrientes, lo que las convierte en lugares idóneos para pescar lubinas, jureles y otras especies que se alimentan de las corrientes.
  • La desembocadura de las rías: La desembocadura de las pequeñas rías cercanas a la Playa de Borracho puede ser un buen lugar para encontrar lubinas, doradas y otras especies que entran y salen del río con la marea.

Llegar a la Playa de Borracho

La Playa de Borracho se encuentra a unos 10 kilómetros al oeste de la localidad de Llanes. Se puede llegar a la playa en coche por la carretera N-634. Hay un pequeño aparcamiento cerca de la playa, pero también se puede aparcar en los alrededores.

Consejos para Pescar en la Playa de Borracho

Para disfrutar de una experiencia de pesca exitosa en la Playa de Borracho, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Consulta la previsión meteorológica: Evita pescar en condiciones meteorológicas adversas, como lluvia fuerte, viento o oleaje.
  • Ten en cuenta las mareas: La marea puede afectar la actividad de los peces. Infórmate sobre las mareas antes de salir a pescar.
  • Utiliza equipos adecuados: Asegúrate de utilizar cañas de pescar, carretes y líneas adecuados para el tipo de pesca que vas a realizar.
  • Elige los cebos correctos: Utiliza cebos naturales o artificiales que sean efectivos para las especies que deseas capturar.
  • Respeta el medio ambiente: Recoge toda tu basura y evita dañar el entorno natural.
  • Libera las especies protegidas: Si capturas una especie protegida, devuélvela al mar con cuidado.

Conclusión

La Playa de Borracho es un destino ideal para los amantes de la pesca. Su entorno natural, variedad de especies y fácil acceso la convierten en un lugar perfecto para disfrutar de un día de pesca en familia o con amigos.

Siempre recuerda respetar la normativa vigente, cuidar el medio ambiente y practicar la pesca de forma responsable. Con un poco de preparación y los conocimientos adecuados, podrás disfrutar de una experiencia de pesca inolvidable en este hermoso enclave asturiano.

Ten en cuenta

Este artículo es una guía general y las condiciones de pesca pueden variar. Siempre es recomendable consultar con los pescadores locales para obtener información más específica sobre la zona y las especies que se encuentran en ese momento.

¡Esperamos que esta guía te sea útil para tu próxima jornada de pesca en la Playa de Borracho!

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.