La Playa de Beciella, ubicada en el concejo de Caravia, Asturias, se presenta como un oasis para los amantes de la pesca, ofreciendo un entorno natural privilegiado y una rica variedad de especies marinas.

Permisos y Licencias

Para pescar en la Playa de Beciella, es necesario contar con la licencia de pesca fluvial y marítima de Asturias, la cual se puede obtener de manera online o en las oficinas del Principado de Asturias. Es importante verificar las fechas de veda y las tallas mínimas permitidas para cada especie antes de comenzar a pescar.

En cuanto a permisos especiales, no son necesarios para la pesca desde la playa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la pesca está prohibida en la desembocadura del río Caravia y en un tramo de 100 metros a cada lado de la misma.

Prohibiciones

  • Está prohibido pescar con arpón, dinamita o cualquier otro medio que pueda dañar el medio ambiente.
  • No se permite la pesca submarina.
  • Es importante respetar los horarios de pesca establecidos por la Consejería de Medio Ambiente.
  • Se debe depositar la basura en los contenedores destinados para tal fin.

Especies

La Playa de Beciella ofrece una gran variedad de especies para pescar, incluyendo:

  • Lubinas: Son uno de los peces más comunes en la playa, y se pueden pescar durante todo el año. Los tamaños oscilan entre los 30 cm y los 80 cm.
  • Sargos: Se pueden pescar durante todo el año, con tamaños que van desde los 20 cm hasta los 50 cm.
  • Doradas: Son más difíciles de pescar que las lubinas y los sargos, pero pueden ofrecer una gran recompensa. Los tamaños oscilan entre los 40 cm y los 70 cm.
  • Merluzas: Se pueden pescar durante los meses de invierno, con tamaños que van desde los 30 cm hasta los 60 cm.
  • Pejerreyes: Son pequeños peces que se pueden pescar durante todo el año, y son ideales para la pesca con caña ligera.

Técnicas de Pesca

La técnica de pesca más popular en la Playa de Beciella es el surfcasting. Esta técnica consiste en lanzar un señuelo con una caña de pescar larga y pesada.

Otras técnicas que se pueden utilizar incluyen

  • Pesca a fondo: Esta técnica consiste en lanzar un cebo con un plomo al fondo del mar.
  • Pesca a boya: Esta técnica consiste en lanzar un cebo con una boya que lo mantiene a flote en la superficie del agua.
  • Pesca con caña ligera: Esta técnica es ideal para pescar peces pequeños, como pejerreyes.

Mejores Zonas

Las mejores zonas para pescar en la Playa de Beciella son:

  • Las rocas: Las rocas ofrecen una buena protección contra el viento y las olas, y son un buen lugar para pescar lubinas, sargos y doradas.
  • Los espigones: Los espigones son estructuras artificiales que se adentran en el mar, y son un buen lugar para pescar merluzas.
  • La desembocadura del río: La desembocadura del río es un buen lugar para pescar pejerreyes.

Cómo llegar

Se puede llegar a la Playa de Beciella en coche, autobús o tren.

  • En coche: Desde Gijón, tomar la A-8 hasta la salida 326. Luego, seguir la N-634 hasta Caravia, y finalmente tomar la carretera local AS-260 hasta la playa.
  • En autobús: Desde Gijón, tomar el autobús ALSA hasta Caravia. Luego, tomar un taxi o caminar hasta la playa.
  • En tren: La estación de tren más cercana se encuentra en Colunga, a unos 15 km de la playa. Desde allí, se puede tomar un taxi o autobús hasta Caravia, y luego caminar hasta la playa.

Recomendaciones

  • Es importante llevar ropa y calzado adecuados para la pesca, así como protección solar y sombrero.
  • Se recomienda llevar agua y comida suficiente, ya que no hay tiendas ni restaurantes cerca de la playa.
  • Es importante respetar el medio ambiente y no dejar basura en la playa.

La Playa de Beciella es un lugar ideal para disfrutar de la pesca en un entorno natural privilegiado. Con un poco de planificación y preparación, se puede tener una experiencia de pesca inolvidable

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.